- Opinión - Acción popular contra candidatos: TDJ del Beni denuncia ‘violación a la independencia judicial’
- La Patria - El TSE instala puntos de información electoral en todo el país
- La Patria - Critican a Andrónico Rodríguez por afirmar que Camacho es “preso político”
- UNITEL - Exministro Ríos: Andrónico no fue al debate porque no tiene idea de cómo solucionar el tema de combustibles
- Abya Yala Digital - Manfred Reyes Villa denuncia que Marcelo Claure le ofreció una embajada y sociedad en el litio a cambio de apoyar a Doria Medina
- La Razón - Del Castillo critica afirmaciones de Andrónico sobre ‘presos políticos’
- El Deber - Cívicos se movilizarán el Día de la Bandera Cruceña
- PANAMERICANA - Evistas rechazan liderazgo de Arce en unidad de la izquierda
- PANAMERICANA - Ramos critica a Andrónico por evitar debates
- EJU TV - Vocero de Alianza Popular dice que todavía no pagaron los 300 mil dólares al asesor de Andrónico
- PANAMERICANA - Analistas advierten reacomodo electoral y cuestionan a Rodríguez
- EJU TV - TSE convocará a los nueve candidatos presidenciales a dos debates con diferentes ejes temáticos
- PANAMERICANA - Comité Cívico reprograma marcha nacional para el 24 de julio
- ERBOL - Arias espera que la izquierda llegue a un acuerdo democrático y no se torne ‘terrorista’ tras las elecciones
- El Deber - Elecciones 2025: Activarán protocolo de seguridad ante amenazas en el Chapare
- La Razón - Marcelo Claure: ¿Mi interés en litio? ‘Totalmente absurdo’
- Correo del Sur - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- La Razón - ¿Quiénes pueden excusarse como jurado electoral? Aquí las causales
- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Unidad confirma que Karla Robledo ratificó su renuncia a candidatura
- Abya Yala Digital - Gobierno anuncia seguridad reforzada para candidatos y material electoral en comicios generales
- Correo del Sur - Arias espera que la izquierda llegue a un acuerdo democrático y no se torne ‘terrorista’ tras las elecciones
- Correo del Sur - Nina se presenta en el juzgado de Shinahota y dice que se busca forzar su aprehensión
- El Deber - Elecciones 2025: Ruth Nina se declara inocente ante la Fiscalía en Shinahota
- Abya Yala Digital - ‘Estoy con una agenda bastante apretada’: Andrónico justifica ausencia en el debate de Unitel
- El Mundo - Dunn: “No está en juego una elección, es el alma de la nación”
- El Potosí - TED Potosí instala puntos de información en la capital y provincias
- Correo del Sur - Según vocal Ávila, los que no quieran votar serán los únicos perjudicados: no tendrán certificado y serán inhabilitados
- El Potosí - Foro por la minería y el litio se suspende en Potosí
- VISION 360 - Diputado “evista” sospecha que recursos de campaña de Andrónico provienen de "un dinero mal habido"
- BRÚJULA DIGITAL - De que Camacho es un preso político a admitir narcotráfico en el Chapare: las frases más polémicas de Andrónico
- Correo del Sur - Claure advierte que un MAS unido puede llegar al 40% y critica la “tranquilidad” de la oposición
- El Deber - Bejarano marca distancia de Andrónico sobre Camacho y habla de una “renovación política sin confrontación”
- UNITEL - Tras el gran debate presidencial de Así Decidimos, Arias destaca que este tipo de eventos “han subido de nivel”
- UNITEL - Candidatos tendrán seguridad y se reforzará presencia policial en zonas conflictivas, señala viceministro
- UNITEL - Jurado electoral: Este es el trámite que se debe seguir para presentar la excusa virtual
- ABI - Arce alerta nuevamente que intereses extranjeros quieren apoderarse de los recursos naturales
- Abya Yala Digital - Organizaciones sociales arcistas convocan a la unidad de la izquierda para los comicios
- Urgente BO - ¿Evo busca formar su bancada?, revelan que tiene candidatos en los partidos de izquierda
- Abya Yala Digital - Ruth Nina denuncia intento de ‘aprehensión forzada’ tras presentarse en juzgado de Shinahota
- Abya Yala Digital - ¿Cómo saber que eres jurado electoral?
- Abya Yala Digital - TSE acepta la renuncia de Karla Robledo a la senaduría de Unidad
- Abya Yala Digital - TED recibe excusas de jurados electorales hasta el 27 de julio
- Asuntos Centrales - Análisis de Ricardo Fernández al debate: Los candidatos cometieron falacias ilógicas
- VISION 360 - Analistas ven que a los candidatos conservadores aún les falta conquistar al bloque popular y 40% de indecisos
- ERBOL - Ruth Nina denuncia que se pretende forzar su aprehensión
- Correo del Sur - Doria Medina: Claure ofreció invertir $us 1.000 millones y su grupo hasta $us 10.000 millones
- Opinión - Samuel: “No pierdo la esperanza de que en algún momento Tuto cumpla su palabra”
- ERBOL - Según vocal Ávila, los que no quieran votar serán los únicos perjudicados: no tendrán certificado y serán inhabilitados
- El Periódico - Tuto llega nuevamente a Tarija y recorre diferentes zonas
- La Razón - Vocal del TSE advierte que, a 27 días de los comicios, la elección sigue en ‘vilo’
- BRÚJULA DIGITAL - Rodríguez: “En lo particular, me da mucha pena la señora Ruth Nina”
- BRÚJULA DIGITAL - Tome nota, entre hoy y el domingo se presentan las excusas para los jurados electorales
- VISION 360 - Vocero de Andrónico sobre convocatoria de Arce: "No vamos a caer en la trampa de querer salvar al MAS"
- BRÚJULA DIGITAL - Educación: candidatos proponen más horas para la lectura, matemáticas e inglés, y volver a medir la enseñanza
- PANAMERICANA 96.1 - Genghis Kan Justiniano Justiniano, denunció su exclusión irregular de las listas oficiales del Tribunal Supremo Electoral (TSE)
- BRÚJULA DIGITAL - Doria Medina quiere que Morales “rinda cuentas ante los jueces”, pero cree que se refugiará en Cuba o Venezuela
- UNITEL - Se viene el primer gran debate de candidatos a la Vicepresidencia en UNITEL
- Correo del Sur - UCS le ofreció a Evo la Vicepresidencia
- Correo del Sur - Manfred: No aceptamos instrucciones de nadie
- Correo del Sur - Faltan propuestas en salud y educación, critica Leigue
- UNITEL - Candidatos deben conectar con el sector popular, señala analista Pedraza tras el debate
- Correo del Sur - Dunn ofrece su plan a los candidatos no socialistas
- Correo del Sur - “Camacho es un preso político”, dice Andrónico
- UNITEL - “Es una charla entre amigos, han hablado como futuros aliados”, señala analista Ferreira sobre Samuel, Tuto y Manfred
- El Deber - Elecciones 2025: Rodrigo Paz y el Capitán hacen campaña en Achacachi
- VISION 360 - Andrónico dice que Camacho es “preso político” y recibe duras críticas desde el “arcismo” y el “evismo”
- Correo del Sur - Andrónico dice que no sabe cuánto cobra su asesor y evita detallar el costo de su campaña
- El Deber - ¡Atención jurados!, ahora el trámite de las excusas puede ser on-line
- El Periódico - Unión Europea desplegará más de 100 observadores
- El Potosí - Los partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- Sumando Voces - La crisis ambiental ingresa al debate electoral con un foro de vicepresidenciables y la sociedad civil en Cochabamba
- Correo del Sur - Claure: “Un empresario tiene más capacidad que cualquier político para sacarnos de la crisis”
- Correo del Sur - Partidos que se retiren de las elecciones deberán cubrir el costo de las papeletas
- FM BOLIVIA - Encuestas falsas en redes sociales buscan manipular el escenario electoral en Bolivia
- El Deber - Luis Arce insiste; demanda ‘unidad’ a sus exsocios y hay negociaciones en 3 frentes
- El Deber - El 55% está entre 18 y 40 años; ellos van a definir la elección de agosto
- El Deber - El 37% de las candidaturas sigue sin habilitación a menos de un mes de las elecciones
- El Diario - Piden a Arce resolver la crisis en lugar de tomar acciones electorales
- Correo del Sur - El Gobierno garantiza a la UE que habrá elecciones
- El Diario - Manfred niega haber acordado con Claure posible declinación
- VISION 360 - Desde este lunes se tramitan las excusas para jurados: conozca las causas y requisitos
- Correo del Sur - Fin de la subvención: El ‘qué’ une a los candidatos, el ‘cómo’ los divide
- El Diario - Solo una población consciente puede cuidar su democracia
- El Diario - Arce insiste en llamar a la unidad, Morales y Rodríguez la descartan
- Correo del Sur - Fundador del MAS: “No nos hagamos engañar con la derecha tradicional de Evo y Andrónico”
- El Deber - ¿Necesita excusarse de ser jurado electoral? Estos son los requisitos
- Correo del Sur - Facciones del masismo aceleran negociaciones
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: lunes 11 de septiembre de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Es tanta la desconfianza en el sistema judicial boliviano que el ciudadano común prefiere denunciar y ventilar sus problemas y litigios a través de medios de comunicación y redes sociales en “juicios mediáticos”. La falta de fe en la justicia tradicional ha provocado una creciente tendencia a buscar la verdad y la solución de pleitos y disputas en un set radial o televisivo o en muros digitales, antes que en los estrados judiciales.
La administración de justicia en Bolivia es un verdadero cáncer que hace estragos en la sociedad. El desdichado ciudadano que, por cualquier motivo, resbala en esa podredumbre, padecerá un calvario que marcará su vida y difícilmente saldrá indemne de esa tortura. Los rankings de corrupción internacionales sitúan al Órgano Judicial y la Policía Nacional en los primeros lugares de una vergonzosa lista. Hay miles de turbulentas historias que apestan en los putrefactos legajos de los juzgados bolivianos.
Las reformas intentadas en la última década (elección popular de jueces, incluida) han demostrado ser ineficaces para enfrentar una terrible enfermedad que está arraigada y ha hecho metástasis en todo el sistema. Esta estructura perversa, sumida en una crisis ética y moral profunda, muestra, entre sus muchos síntomas: lentitud en los procesos; corrupción de abogados litigantes, secretarios, asistentes, procuradores, jueces y fiscales; abusos de poder y violación de derechos; burocracia e ineficiencia; falta de imparcialidad y objetividad; deficiente investigación o peritaje para recabar pruebas y evidencias; y un larguísimo etcétera. Este engendro está podrido hasta en sus entrañas.
Por si todo esto no fuera suficientemente nefasto, la situación se agrava aún más por la interferencia del Órgano Ejecutivo en el Judicial, violando la independencia y separación de poderes que debería existir en una Democracia. La “justicia”, en lugar de servir al bienestar y la convivencia de la sociedad, se convierte en un negocio que beneficia a sus administradores, y en un instrumento de persecución y amedrentamiento para quienes detentan el poder político.
Es entendible que, frente a la desprotección y falta de credibilidad en los tribunales, la gente busque visibilidad en medios y redes sociales, como una forma de presión sobre las autoridades llamadas a investigar y resolver sus casos. La notoriedad puede ayudar a las víctimas a obtener justicia y responsabilidad por parte de los implicados. El escrutinio público actúa como un contrapeso frente a la impunidad. Empero, algunos periodistas fungen de “magistrados” en las “cortes de las pantallas” y se sabe de casos de extorsión, chantaje y cobros por la exhibición o encubrimiento en ese circo mediático.
La denuncia y exposición pública no garantiza una dilucidación efectiva ni duradera, menos la resolución justa y equitativa de los problemas. La falta de legitimidad y respaldo procesal no genera obligaciones ni compromisos de parte de los acusados. En algunos casos, se busca venganza, antes que justicia. La percepción pública, en los medios y redes sociales, puede ser implacable en su valoración, incluso antes de que se pronuncie un tribunal de justicia o un juez competente.
Las falsas acusaciones destruyen prestigios personales, arruinan carreras profesionales y reputaciones. La difamación y el linchamiento mediático son riesgos reales que pueden demoler vidas, sin posibilidades de recuperación. Es imprescindible sepultar al nauseabundo y atroz sistema actual.
La justicia tradicional –bien llevada–, está diseñada para evaluar pruebas, garantizar el debido proceso y aplicar la ley de manera imparcial. En un entorno injusto, se condena a la verdad.
Alfonso Cortez es comunicador social.
Cultura y espectáculos
- 20/07/2023
Aficionados del cine se dan cita para el estreno del fenómeno “Barbenheimer” - 17/07/2023
Celia Cruz y el grito "¡Azúcar!" siguen vivos tras cumplirse dos décadas de su muerte - 08/07/2023
Ante inusitado interés, se abre el museo dedicado a Louis Armstrong, la leyenda del jazz - 25/11/2021
Los rasgos estructurales del crecimiento
Deportes
- 18/08/2023
Messi dijo que su salida del PSG fue "complicada" y que no quería irse del Barcelona - 09/08/2023
Las redes se llenan de memes por la victoria bolivarista - 23/07/2023
Bolívar gana el clásico paceño con una contundente victoria por 3 a 0 - 22/07/2023
Inter Miami se llevó la victoria con el gol del argentino Lionel Messi en el minuto 94 - 21/07/2023
Mbappe excluido por el PSG de la gira a Japón - 20/07/2023
Argentina lidera el ranking mundial de la FIFA, Brasil se encuentra en el tercer lugar - 17/07/2023
Una tormenta deslució en parte la fiesta de presentación de Messi en Miami - 13/07/2023
A pocos días de su presentación oficial, la fiebre de Messi se extiende por Miami - 08/07/2023
Wimbledon: Medvedev y Tsitsipas ya están en los octavos de final, también ganaron Djokovic y Alcaraz - 08/07/2023
Winbledon: Djokovic avanza sólidamente contra Wawrinka y Tsitsipas acaba con el sueño de Murray - 07/07/2023
Cristiano Ronaldo tendrá en el Al Nassr a su compatriota Luis Castro como nuevo entrenador - 07/07/2023
México y Colombia siguen dominando los Juegos Centroamericanos - 05/07/2023
Se aprueba en Brasil una ley antirracismo que lleva el nombre de Vinícius Jr. - 05/07/2023
Pese a las dudas, confirman que Ancelotti será el DT de la selección brasileña - 05/07/2023
Djokovic: "Aún me siento joven" - 13/09/2022
Acceso universal a la energía: mucho más que electricidad - 13/09/2022
La importancia de las energías limpias