- ATB DIGITAL - Primer conteo rápido da ventaja a Rodrigo Paz; resultados sorprenden y contradicen encuestas previas
- Opinión - Yuquis y yuracarés, virtuales ganadores de circunscripción indígena por Cochabamba
- Opinión - Evo atribuye victoria del PDC a Lara: ‘Hay que reconocer, son los resultados, respetamos’
- UNITEL - “Logramos salvar a la sigla del MAS-IPSP”, dice Del Castillo y convoca a “compañeros desorientados a volver a casa”
- Opinión - Oruro, el primero en cerrar cómputo: victoria es para la dupla Paz-Lara con el 48.9%
- Correo del Sur - Del Castillo reconoce derrota electoral y asegura que “más temprano que tarde el MAS volverá a gobernar”
- ABI - En todo el país habilitan 1.230 puntos para emitir el certificado de impedimento de sufragio
- Correo del Sur - Oruro, el primer departamento que concluye el cómputo oficial
- Correo del Sur - Marcelo Claure: “El pueblo boliviano dijo no más al MAS ni a ese socialismo radical y dañino”
- ABI - TSE prevé concluir este lunes cómputo del voto en el exterior y se enfoca en tareas en el conteo nacional
- ABI - TSE utilizará el mismo padrón para la segunda vuelta, pero sorteará nuevos jurados electorales
- UNITEL - “Es el costo de la traición”: Andrónico y Del Castillo son los “grandes perdedores”, dice diputado evista
- UNITEL - Oruro es el primer departamento en llegar al 100% de las actas escrutadas
- El Periódico - TSE recuerda que ciudadanos tienen 30 días para tramitar certificado de impedimento
- El Periódico - Residentes bolivianos en el exterior cumplen con la votación, salvo incidente en Suiza
- El Periódico - Rodrigo Paz lidera la distribución de senadores y consolida una mayoría relativa en esa Cámara
- El Periódico - «Nulo, nulo», la constante en el conteo en un centro de votación en región afín a Morales
- El Periódico - Rodrigo Paz promete construir la reconciliación de la patria y agradece el voto del área rural
- El Periódico - 10 minutos de tensión: Andrónico votó entre piedras, gritos y explosiones en Entre Ríos
- El Periódico - Cerca de 13.000 privados de libertad ejercieron su derecho al voto en centros penitenciarios de Bolivia
- El Potosí - Según el conteo rápido, así se perfila conformación del Senado
- El Potosí - Elecciones: Salud reportó 104 nacimientos
- El Potosí - La primera mesa cerrada del país estuvo en Sucre
- El Potosí - Sucre: Cumpleaños entre urnas, votos y elecciones
- El Potosí - Rodrigo Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto
- El Potosí - Carnet de impedimento: Corre plazo para trámite
- El Potosí - Elecciones 2025: Los candidatos de izquierda acaban abucheados
- Correo del Sur - Resultados en vivo: Cómputo oficial, conteo rápido, carrera por la Presidencia y composición del Senado
- Abya Yala Digital - Andrónico acepta su derrota en las urnas y llama a la unidad del movimiento popular
- Abya Yala Digital - Diego Buendía plantea que el PDC buscará acuerdos con la población rumbo a la segunda vuelta
- Abya Yala Digital - Evo Morales destaca resultado del voto nulo y cuestiona rumbo político del país
- Abya Yala Digital - Rodrigo Paz gana en primera vuelta y se prepara para enfrentar a Tuto Quiroga en el balotaje
- Abya Yala Digital - Héctor Arce: ‘Los grandes perdedores son el MAS y Andrónico’
- Correo del Sur - Prevén refundar al MAS: “No vamos a traicionar como Evo y Andrónico”
- Correo del Sur - Camacho afirma que “Bolivia decidió cambiar” y felicita a Paz
- El Deber - ¿A quién apoyará? Manfred recién evaluará el “sentido de su participación” en la segunda vuelta
- Correo del Sur - Dirigente evista: “Si gana el voto nulo, no permitiremos que haya segunda vuelta”
- ERBOL - Cambiará la Asamblea: con el masismo reducido, la oposición tendrá la llave para aprobar leyes
- Opinión - Segunda vuelta: habrá nuevo sorteo de jurados y no se realizará otro empadronamiento
- BRÚJULA DIGITAL - “Comunicación y política: los silencios gritan” - Mauricio Antezana
- VISION 360 - Conozca las fechas clave hacia la segunda vuelta, que será el domingo 19 de octubre
- BRÚJULA DIGITAL - Al 95,41% de las actas computadas por el Sirepre, Paz consolida el primer lugar con 32,14% seguido por Tuto con 26,8%
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz reporta llegada “normal” de actas al centro de cómputo
- BRÚJULA DIGITAL - Recuerde la entrevista que Directo y Franco hizo a Rodrigo Paz, el ganador de las elecciones según el Sirepre
- UNITEL - JP Velasco dice que Libre reorganizará la campaña para la segunda vuelta y se prevé que recorrerán todo el país
- El Deber - Rodrigo Paz destaca 3 puntos claves que han llevado al Partido Demócrata Cristiano a la victoria
- Correo del Sur - Jeanine Áñez celebra la derrota del MAS: “En Bolivia triunfó la democracia”
- Correo del Sur - Careaga, que declinó ser el vice de Paz para postular a senador con Unidad, se quedaría sin curul
- Correo del Sur - Elecciones: Carlos Mesa destaca el “giro total” del país tras 20 años de autocracia
- Correo del Sur - Conteo rápido llega hasta el 95,41%: Se ratifica la segunda vuelta entre Paz y Tuto
- BRÚJULA DIGITAL - Paz: “Quiero agradecer el respaldo de Samuel y estaremos en los siguientes días en contacto con ellos”
- La Razón - Al 92% del Sirepre, Paz gana en primera vuelta y se confirma balotaje
- UNITEL - TED Santa Cruz dice que se prevé tener resultados oficiales entre las 17:00 y las 18:00 del miércoles 20 de agosto
- UNITEL - Con miras a la segunda vuelta, Libre analizará “qué alianzas hay que hacer y cuáles no”, dice Branko Marinkovic
- UNITEL - Rodrigo Paz adelanta reunión con Samuel y dice que se “reorganiza” para ratificar victoria en segunda vuelta
- UNITEL - Analista cree que hay una relación entre el bajón de la votación de la izquierda y el incremento del PDC
- UNITEL - ¡Inédito! Roban el celular a Rodrigo Paz durante su discurso de victoria en El Prado paceño
- UNITEL - Edman Lara dice que espera reunirse con Rodrigo Paz para poder planificar la campaña para la segunda vuelta
- UNITEL - Jorge Tuto Quiroga, el ingeniero que buscará llegar a la Presidencia en inédita segunda vuelta
- UNITEL - “El pueblo ha hablado”: Andrónico agradece el apoyo brindado y rechaza la violencia que se dio en la jornada electoral
- UNITEL - Largas filas para tramitar certificados de impedimento, un día después de las elecciones
- UNITEL - En vivo: Aquí puedes seguir el cómputo oficial de las elecciones generales 2025
- UNITEL - Manfred: “Mi reconocimiento a quienes estarán en la segunda vuelta”
- Correo del Sur - ¿Cuándo será la segunda vuelta en Bolivia?
- UNITEL - ¿Quién es Rodrigo Paz, el senador que dio la sorpresa en las elecciones?
- UNITEL - “El voto nulo se impone”, afirma Evo Morales y convoca a ampliado
- UNITEL - “Ninguno mencionó la palabra fraude”, destacada la analista tras discursos de tres candidatos
- Asuntos Centrales - Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia
- Correo del Sur - Tuto felicita a Rodrigo Paz y llama a una reconciliación nacional
- Urgente BO - Otra vez las encuestadoras se equivocaron, ninguna de las tres sospechó de la victoria de Rodrigo Paz
- La Razón - PDC de Rodrigo Paz encabeza la distribución de escaños en el Senado
- La Razón - Bolivia se une al club de las segundas vueltas en América Latina
- Correo del Sur - Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto
- El Deber - El socialismo queda fuera del Senado y se abre paso a un escenario de acuerdos
- ABI - TED La Paz prevé alcanzar el 50% del juzgamiento de actas electorales para este lunes
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 10 de septiembre de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunales Electorales Departamentales (TED)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en una conferencia de prensa. | TSE
En tanto, en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) el debate del proyecto de ley de elecciones judiciales, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los tribunales departamentales realizan tareas con miras a este proceso, como ser la actualización de asientos y recintos electorales, además del empadronamiento permanente electoral.
Tras seis meses de haberse iniciado el proceso de preselección de los candidatos para los altos cargos del sistema judicial en la Asamblea Legislativa y la definición del TSE para el 29 de octubre de este año, los comicios judiciales se encuentran en el limbo, por la indefinición de los legisladores nacionales.
Tras los tropiezos que enfrenta la actividad electoral judicial, se había establecido desarrollar este evento el 3 de diciembre, pero ahora se maneja de realizar el mismo en enero de 2024.
Tareas
Pese a esta situación, el trabajo operativo del Órgano Electoral no se detiene en algunos aspectos, entre ellos la actualización de los asientos y recintos electorales, que debe ser realizada por los Tribunales Departamentales Electorales (TED’s) del país.
Una de las primeras regiones en establecer los recinto y asientos electorales para las judiciales fue La Paz.
De acuerdo con datos oficiales, el departamento de La Paz habilitó un total de 1.236 recintos y 855 asientos electorales para las elecciones judiciales.
La Unidad de Geografía y Logística Electoral (UGLE) de La Paz, dio cuenta de un incremento en la cantidad de asientos y recintos electorales, respecto a las Elecciones Subnacionales 2021.
“En esas elecciones (subnacionales) había 808 asientos y 1.184 recintos electorales. En la actualidad, luego de los trámites realizados, tenemos 855 asientos electorales y 1.236 recintos electorales, repartidos en las 20 provincias del departamento”, explicó en su oportunidad el vocal del TED La Paz, Franz Jiménez.
Agregó que la creación de asientos y recintos electorales tiene la finalidad de dar mayor accesibilidad al sufragio a los ciudadanos.
Otros departamentos
Según informes, a la fecha los departamentos de Pando y Santa Cruz llevan adelante el proceso de actualización de estos espacios electorales.
El TED Santa Cruz, a través de la UGLE realiza la reclasificación de recintos electorales.
“Se ha realizado la reclasificación de aquellos lugares o sitios de votación donde se tiene la característica de ‘mixtos’ por uninominal o especial, para adecuarlos a la normativa vigente, y mejorar la planificación y realización de futuros procesos electorales y optimizar el trabajo técnico que requiere la población. Por ello continuaremos realizando el trabajo hasta concluir con los 122 previstos”, informó en su oportunidad la vocal Judith Sánchez Ribera.
Hasta julio se habían reclasificado 37 de los 122 recintos electorales, de estos se estableció 17 en la categoría uninominal y 20 en la especial.
A su vez, el departamento de Pando cuenta hasta la fecha con un avance del 90 % en la actualización de asientos y recintos electorales y se adelantó que hasta la gestión 2024 se concluirá con el 100 % de este trabajo.
Según datos, la actualización de asientos y recintos electorales que realiza la UGLE consiste en la verificación de varios aspectos, como la inspección de las carreteras que son el acceso a los diferentes asientos y recintos electorales, ya que en algunos casos se modifican las distancias, sea por apertura de nuevas carreteras o por su mejoramiento.
Uno de los asientos electorales más lejano de la capital pandina es el de la “Selva”, situado en el municipio de Nueva Esperanza; pero a 550 kilómetros de distancia junto al asiento electoral Alto Bahía (municipio de Santa Rosa). Mientras que Bella Brisa y Triunfo, en el municipio de Villa Nueva; 5 de Agosto, en el municipio de Porvenir; y Arca de Noé, en el municipio de Bolpebra, fueron los últimos asientos electorales creados el año 2020 en Pando.
Oruro
El TED Oruro, a través de UGLE identificó la creación de 13 recintos electorales, once en las provincias y dos en la ciudad capital, los cuales serán puestos a consideración para su aprobación en la sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE), con miras a los próximos procesos electorales.
“Dentro los recintos electorales se han podido encontrar ambientes deteriorados, ubicaciones geográficas que distanciaban por el sistema. Es recomendable hacer el ajuste correspondiente y ubicar geográficamente el lugar. Esto nos permite actualizar la información de los recintos electorales, suprimir recintos electorales para crear otros con la nueva denominación”, explicó el vicepresidente del TED, Rudy Nélson Huayllas Huarachi.
Crecimiento
Según información oficial de la UGLE del Tribunal Supremo Electoral para las elecciones de autoridades departamentales se fijó 3.273 asientos y 4.650 recintos electorales para los comicios de marzo de 2015.
Judiciales
Primera propuesta
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) había establecido que las elecciones judiciales se realicen el 29 de octubre de este año.
cambio de fecha
Acciones legales
El proceso inicial fue objeto de una serie de observaciones por lo que se dejó sin efecto la convocatoria en dos oportunidades, y se definió para el 3 de diciembre como fecha máxima de la elección.
Elecciones 2023
Presupuesto
Para este proceso electoral, el gobernante dispuso 183 millones de bolivianos.
Empadronamiento crece en 50 mil
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que, entre enero y el 10 de abril de este año, 50.908 nuevos ciudadanos fueron registrados en el Padrón Electoral Biométrico (PEB).
El departamento de La Paz inscribió a 11.847 nuevos electores; seguido de Santa Cruz con 11.257.
El tercer departamento con más crecimiento en el Padrón Electoral fue Cochabamba, con 8.590, seguido de Oruro (4.167), Potosí (4.051), Beni (3.510) y Tarija (3.510). Chuquisaca, entretanto, anotó a 2.589 nuevos electores.
Pando tuvo el menor crecimiento, con 1.478 inscritos.