- El Deber - Rodrigo Paz destaca 3 puntos claves que han llevado al Partido Demócrata Cristiano a la victoria
- Correo del Sur - Jeanine Áñez celebra la derrota del MAS: “En Bolivia triunfó la democracia”
- Correo del Sur - Careaga, que declinó ser el vice de Paz para postular a senador con Unidad, se quedaría sin curul
- Correo del Sur - Elecciones: Carlos Mesa destaca el “giro total” del país tras 20 años de autocracia
- Correo del Sur - Conteo rápido llega hasta el 95,41%: Se ratifica la segunda vuelta entre Paz y Tuto
- BRÚJULA DIGITAL - Paz: “Quiero agradecer el respaldo de Samuel y estaremos en los siguientes días en contacto con ellos”
- La Razón - Al 92% del Sirepre, Paz gana en primera vuelta y se confirma balotaje
- UNITEL - TED Santa Cruz dice que se prevé tener resultados oficiales entre las 17:00 y las 18:00 del miércoles 20 de agosto
- UNITEL - Con miras a la segunda vuelta, Libre analizará “qué alianzas hay que hacer y cuáles no”, dice Branko Marinkovic
- UNITEL - Rodrigo Paz adelanta reunión con Samuel y dice que se “reorganiza” para ratificar victoria en segunda vuelta
- UNITEL - Analista cree que hay una relación entre el bajón de la votación de la izquierda y el incremento del PDC
- UNITEL - ¡Inédito! Roban el celular a Rodrigo Paz durante su discurso de victoria en El Prado paceño
- UNITEL - Edman Lara dice que espera reunirse con Rodrigo Paz para poder planificar la campaña para la segunda vuelta
- UNITEL - Jorge Tuto Quiroga, el ingeniero que buscará llegar a la Presidencia en inédita segunda vuelta
- UNITEL - “El pueblo ha hablado”: Andrónico agradece el apoyo brindado y rechaza la violencia que se dio en la jornada electoral
- UNITEL - Largas filas para tramitar certificados de impedimento, un día después de las elecciones
- UNITEL - En vivo: Aquí puedes seguir el cómputo oficial de las elecciones generales 2025
- UNITEL - Manfred: “Mi reconocimiento a quienes estarán en la segunda vuelta”
- Correo del Sur - ¿Cuándo será la segunda vuelta en Bolivia?
- UNITEL - ¿Quién es Rodrigo Paz, el senador que dio la sorpresa en las elecciones?
- UNITEL - “El voto nulo se impone”, afirma Evo Morales y convoca a ampliado
- UNITEL - “Ninguno mencionó la palabra fraude”, destacada la analista tras discursos de tres candidatos
- Asuntos Centrales - Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia
- Correo del Sur - Tuto felicita a Rodrigo Paz y llama a una reconciliación nacional
- Urgente BO - Otra vez las encuestadoras se equivocaron, ninguna de las tres sospechó de la victoria de Rodrigo Paz
- La Razón - PDC de Rodrigo Paz encabeza la distribución de escaños en el Senado
- La Razón - Bolivia se une al club de las segundas vueltas en América Latina
- Correo del Sur - Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto
- El Deber - El socialismo queda fuera del Senado y se abre paso a un escenario de acuerdos
- ABI - TED La Paz prevé alcanzar el 50% del juzgamiento de actas electorales para este lunes
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: jueves 07 de septiembre de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Mi pregunta es: ¿hay la convicción de Carlos Mesa para volver a ser parte de una elección? Es una respuesta que tendrá que hacerla él”, dijo en La Razón el diputado Marcelo Pedrazas.

El diputado Marcelo Pedrazas habló de la situación de Carlos Mesa en La Razón.
POR RUBÉN ATAHUICHI
IMAGEN: RODWY CAZÓN
LA PAZ / 7 de septiembre de 2023 / 17:21
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Marcelo Pedrazas —que considera que su agrupación hay un dominio del “adultocentrismo”— negó tres veces una pregunta respecto del liderazgo nacional de Carlos Mesa.
El legislador chuquisaqueño asistió este jueves a una entrevista en el programa Piedra, Papel y Tinta, de La Razón y la red DTV, en la que insistió en que en su alianza existe serias divergencias. Consideró que el “adultocentrismo” genera división interna y cuestionamientos a la conducción de la fuerza política.
Como antes en La Razón, dijo que hay facciones «paternalistas» y «adultocéntricas», que incluso dicen a sus correligionarios «espera tu turno, tú no conoces la gestión pública’». Ubicó en esa facción a diputados y senadores del “entorno” de Mesa.
Contó que esas divergencias son más visibles en casos como cuando «uno interpela, inmediatamente te dicen ‘puede retirarse'».
Elecciones 2025
Una vez más cuestionó la inacción de CC respecto de la organización con miras a las elecciones generales de 2025. Consideró que esa facción “adultocéntrica” posterga el debate.
“El otro día discutíamos si (Mesa) es el candidato o no… Para mí, la obligación como parte de CC, lo soy hasta 2025, les guste o no, es primero encontrar la receta: qué es lo que le vas a ofrecer a la población”, comentó.
“Y luego buscas al chef, no al revés. Si no, cómo vas a seducir a esa masa votante que quiere un cambio en la conducción política del país”, complementó.
Ante ese estado de situación, la anfitriona del programa, Claudia Benavente, causó un interesante ida y vuelta de preguntas y respuestas sobre el liderazgo en CC. Éste fue el ping pong:
—Al margen de la función que cumple, ¿el líder nacional sigue siendo Mesa?
—Es el presidente de la alianza.
—¿Es el líder nacional?
—Es el presidente de la alianza.
—¿Es el líder nacional?
—Es el presidente de la alianza.
Fueron tres veces.
Justificación
“No quiero dejarlo como una crítica sin sentido. Él es el presidente de la alianza que tiene mayor cantidad de parlamentarios y una responsabilidad, para mí, que cada vez es más corta, de generar a partir de nosotros un proyecto político nacional”, justificó, no obstante.
En criterio de Pedrazas, Mesa preside la alianza, nada más. Sin embargo, duda de que el expresidente (2003-2005) y excandidato de CC en las elecciones fallidas de 2019 y las consumadas de 2020.
Puede interesarle: ‘Adultocentrismo’ vs. Renovación, el dilema en CC
“Mi pregunta es: ¿hay la convicción de Carlos Mesa para volver a ser parte de una elección? Es una respuesta que tendrá que hacerla él”, dijo.
Benavente insistió en conocer de Pedrazas su percepción sobre si Mesa será o no candidato. “Yo creo que si Carlos Mesa es el Carlos Mesa que lo conozco de cuando hemos charlado; como lo ha hecho, le he visto mil veces hablar con gente joven y no se ha cansado, es un candidato interesante. Pero si continuamos en esa posición política —que yo critico— es la definición de él que lo que va hacer de aquí en adelante”, respondió.
Desafió a su alianza —conformada con el histórico Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), la alianza reunió a pequeñas agrupaciones regionales, como Chuquisaca Somos Todos (CST) o Primero la Gente (PG)— a discutir su futuro. “Primero, CC tiene que definirse (sobre) si va a participar de la elección como alianza o como estructura política, que es lo que la gente pregunta”, reflexionó.
Fundada el 18 de noviembre de 2018, CC es ahora la segunda fuerza con mayor representación en la Asamblea Legislativa después del Movimiento Al Socialismo (MAS). En las elecciones del 18 de octubre de 2020 consiguió una bancada de 11 senadores y 39 diputados.