- Abya Yala Digital - Héctor Arce: ‘Los grandes perdedores son el MAS y Andrónico’
- Correo del Sur - Prevén refundar al MAS: “No vamos a traicionar como Evo y Andrónico”
- Correo del Sur - Camacho afirma que “Bolivia decidió cambiar” y felicita a Paz
- El Deber - ¿A quién apoyará? Manfred recién evaluará el “sentido de su participación” en la segunda vuelta
- Correo del Sur - Dirigente evista: “Si gana el voto nulo, no permitiremos que haya segunda vuelta”
- ERBOL - Cambiará la Asamblea: con el masismo reducido, la oposición tendrá la llave para aprobar leyes
- Opinión - Segunda vuelta: habrá nuevo sorteo de jurados y no se realizará otro empadronamiento
- BRÚJULA DIGITAL - “Comunicación y política: los silencios gritan” - Mauricio Antezana
- VISION 360 - Conozca las fechas clave hacia la segunda vuelta, que será el domingo 19 de octubre
- BRÚJULA DIGITAL - Al 95,41% de las actas computadas por el Sirepre, Paz consolida el primer lugar con 32,14% seguido por Tuto con 26,8%
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz reporta llegada “normal” de actas al centro de cómputo
- BRÚJULA DIGITAL - Recuerde la entrevista que Directo y Franco hizo a Rodrigo Paz, el ganador de las elecciones según el Sirepre
- UNITEL - JP Velasco dice que Libre reorganizará la campaña para la segunda vuelta y se prevé que recorrerán todo el país
- El Deber - Rodrigo Paz destaca 3 puntos claves que han llevado al Partido Demócrata Cristiano a la victoria
- Correo del Sur - Jeanine Áñez celebra la derrota del MAS: “En Bolivia triunfó la democracia”
- Correo del Sur - Careaga, que declinó ser el vice de Paz para postular a senador con Unidad, se quedaría sin curul
- Correo del Sur - Elecciones: Carlos Mesa destaca el “giro total” del país tras 20 años de autocracia
- Correo del Sur - Conteo rápido llega hasta el 95,41%: Se ratifica la segunda vuelta entre Paz y Tuto
- BRÚJULA DIGITAL - Paz: “Quiero agradecer el respaldo de Samuel y estaremos en los siguientes días en contacto con ellos”
- La Razón - Al 92% del Sirepre, Paz gana en primera vuelta y se confirma balotaje
- UNITEL - TED Santa Cruz dice que se prevé tener resultados oficiales entre las 17:00 y las 18:00 del miércoles 20 de agosto
- UNITEL - Con miras a la segunda vuelta, Libre analizará “qué alianzas hay que hacer y cuáles no”, dice Branko Marinkovic
- UNITEL - Rodrigo Paz adelanta reunión con Samuel y dice que se “reorganiza” para ratificar victoria en segunda vuelta
- UNITEL - Analista cree que hay una relación entre el bajón de la votación de la izquierda y el incremento del PDC
- UNITEL - ¡Inédito! Roban el celular a Rodrigo Paz durante su discurso de victoria en El Prado paceño
- UNITEL - Edman Lara dice que espera reunirse con Rodrigo Paz para poder planificar la campaña para la segunda vuelta
- UNITEL - Jorge Tuto Quiroga, el ingeniero que buscará llegar a la Presidencia en inédita segunda vuelta
- UNITEL - “El pueblo ha hablado”: Andrónico agradece el apoyo brindado y rechaza la violencia que se dio en la jornada electoral
- UNITEL - Largas filas para tramitar certificados de impedimento, un día después de las elecciones
- UNITEL - En vivo: Aquí puedes seguir el cómputo oficial de las elecciones generales 2025
- UNITEL - Manfred: “Mi reconocimiento a quienes estarán en la segunda vuelta”
- Correo del Sur - ¿Cuándo será la segunda vuelta en Bolivia?
- UNITEL - ¿Quién es Rodrigo Paz, el senador que dio la sorpresa en las elecciones?
- UNITEL - “El voto nulo se impone”, afirma Evo Morales y convoca a ampliado
- UNITEL - “Ninguno mencionó la palabra fraude”, destacada la analista tras discursos de tres candidatos
- Asuntos Centrales - Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia
- Correo del Sur - Tuto felicita a Rodrigo Paz y llama a una reconciliación nacional
- Urgente BO - Otra vez las encuestadoras se equivocaron, ninguna de las tres sospechó de la victoria de Rodrigo Paz
- La Razón - PDC de Rodrigo Paz encabeza la distribución de escaños en el Senado
- La Razón - Bolivia se une al club de las segundas vueltas en América Latina
- Correo del Sur - Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto
- El Deber - El socialismo queda fuera del Senado y se abre paso a un escenario de acuerdos
- ABI - TED La Paz prevé alcanzar el 50% del juzgamiento de actas electorales para este lunes
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: viernes 08 de septiembre de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Piden que se respete el derecho de la militancia y que no se cierren las puertas a que todos puedan tener, en algún momento, la oportunidad de asumir un rol como la dirección del instrumento político.
Afirmando que existen intereses que buscan “pisotear” a las organizaciones que conforman el Movimiento al Socialismo (MAS), la diputada oficialista Deysi Choque, sostuvo que el Congreso Nacional de esta organización política debería suspenderse hasta que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emita un fallo sobre la inconstitucionalidad de algunos artículos observados en su estatuto.
En criterio de Choque, debe analizarse seriamente la realización del próximo Congreso Nacional del partido azul, programado para octubre de esta gestión en la localidad de Lauca Ñ, hasta tener certeza de la constitucionalidad de varios de sus artículos, observados anteriormente ante el TCP.
“Hoy el estatuto del MAS no está acorde a la Constitución, la ley madre en la que se tienen que basar todos los reglamentos, estatutos, decretos, es la Constitución. No debería aplicarse el estatuto del MAS mientras no se resuelva si su texto está acorde a la Carta Magna o no”, sostuvo la legisladora.
Afirmando que está en manos de los magistrados del Tribunal Constitucional el definir si el estatuto se enmarca en la Constitución, Choque señaló que de nada serviría llevar adelante un Congreso basado en normas cuestionadas.
“Es importante que se pueda resolver lo antes posible y nos preocupa que el TSE haya dado viabilidad con su presencia en este evento”, dijo.
Agregó que el pedido es que se respete el derecho de la militancia y que no se cierren las puertas a que todos puedan tener, en algún momento, la oportunidad de asumir un rol tan importante como la dirección del instrumento político.
El pasado 24 de agosto, el TCP admitió la acción de inconstitucionalidad abstracta presentado por la diputada Choque, en la que observa a la norma interna del partido azul por reconocer solo el “liderazgo nato” de Evo Morales, sin tomar en cuenta otros posibles liderazgos.
El auto constitucional, admitió el recurso contra los artículos 38, inciso C) de la Ley de Organizaciones Políticas, y el 6.15 del Estatuto Orgánico del MAS, donde se hace referencia al “liderazgo nato” de Morales por supuestos logros realizados a nivel nacional e internacional que lo destacan como líder del MAS.