- Correo del Sur - Prevén refundar al MAS: “No vamos a traicionar como Evo y Andrónico”
- Correo del Sur - Camacho afirma que “Bolivia decidió cambiar” y felicita a Paz
- El Deber - ¿A quién apoyará? Manfred recién evaluará el “sentido de su participación” en la segunda vuelta
- Correo del Sur - Dirigente evista: “Si gana el voto nulo, no permitiremos que haya segunda vuelta”
- ERBOL - Cambiará la Asamblea: con el masismo reducido, la oposición tendrá la llave para aprobar leyes
- Opinión - Segunda vuelta: habrá nuevo sorteo de jurados y no se realizará otro empadronamiento
- BRÚJULA DIGITAL - “Comunicación y política: los silencios gritan” - Mauricio Antezana
- VISION 360 - Conozca las fechas clave hacia la segunda vuelta, que será el domingo 19 de octubre
- BRÚJULA DIGITAL - Al 95,41% de las actas computadas por el Sirepre, Paz consolida el primer lugar con 32,14% seguido por Tuto con 26,8%
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz reporta llegada “normal” de actas al centro de cómputo
- BRÚJULA DIGITAL - Recuerde la entrevista que Directo y Franco hizo a Rodrigo Paz, el ganador de las elecciones según el Sirepre
- UNITEL - JP Velasco dice que Libre reorganizará la campaña para la segunda vuelta y se prevé que recorrerán todo el país
- El Deber - Rodrigo Paz destaca 3 puntos claves que han llevado al Partido Demócrata Cristiano a la victoria
- Correo del Sur - Jeanine Áñez celebra la derrota del MAS: “En Bolivia triunfó la democracia”
- Correo del Sur - Careaga, que declinó ser el vice de Paz para postular a senador con Unidad, se quedaría sin curul
- Correo del Sur - Elecciones: Carlos Mesa destaca el “giro total” del país tras 20 años de autocracia
- Correo del Sur - Conteo rápido llega hasta el 95,41%: Se ratifica la segunda vuelta entre Paz y Tuto
- BRÚJULA DIGITAL - Paz: “Quiero agradecer el respaldo de Samuel y estaremos en los siguientes días en contacto con ellos”
- La Razón - Al 92% del Sirepre, Paz gana en primera vuelta y se confirma balotaje
- UNITEL - TED Santa Cruz dice que se prevé tener resultados oficiales entre las 17:00 y las 18:00 del miércoles 20 de agosto
- UNITEL - Con miras a la segunda vuelta, Libre analizará “qué alianzas hay que hacer y cuáles no”, dice Branko Marinkovic
- UNITEL - Rodrigo Paz adelanta reunión con Samuel y dice que se “reorganiza” para ratificar victoria en segunda vuelta
- UNITEL - Analista cree que hay una relación entre el bajón de la votación de la izquierda y el incremento del PDC
- UNITEL - ¡Inédito! Roban el celular a Rodrigo Paz durante su discurso de victoria en El Prado paceño
- UNITEL - Edman Lara dice que espera reunirse con Rodrigo Paz para poder planificar la campaña para la segunda vuelta
- UNITEL - Jorge Tuto Quiroga, el ingeniero que buscará llegar a la Presidencia en inédita segunda vuelta
- UNITEL - “El pueblo ha hablado”: Andrónico agradece el apoyo brindado y rechaza la violencia que se dio en la jornada electoral
- UNITEL - Largas filas para tramitar certificados de impedimento, un día después de las elecciones
- UNITEL - En vivo: Aquí puedes seguir el cómputo oficial de las elecciones generales 2025
- UNITEL - Manfred: “Mi reconocimiento a quienes estarán en la segunda vuelta”
- Correo del Sur - ¿Cuándo será la segunda vuelta en Bolivia?
- UNITEL - ¿Quién es Rodrigo Paz, el senador que dio la sorpresa en las elecciones?
- UNITEL - “El voto nulo se impone”, afirma Evo Morales y convoca a ampliado
- UNITEL - “Ninguno mencionó la palabra fraude”, destacada la analista tras discursos de tres candidatos
- Asuntos Centrales - Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia
- Correo del Sur - Tuto felicita a Rodrigo Paz y llama a una reconciliación nacional
- Urgente BO - Otra vez las encuestadoras se equivocaron, ninguna de las tres sospechó de la victoria de Rodrigo Paz
- La Razón - PDC de Rodrigo Paz encabeza la distribución de escaños en el Senado
- La Razón - Bolivia se une al club de las segundas vueltas en América Latina
- Correo del Sur - Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto
- El Deber - El socialismo queda fuera del Senado y se abre paso a un escenario de acuerdos
- ABI - TED La Paz prevé alcanzar el 50% del juzgamiento de actas electorales para este lunes
Medio: Asuntos Centrales
Fecha de la publicación: jueves 07 de septiembre de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El expresidente Evo Morales y su hija, Evaliz Morales, salieron en defensa del exprocurador Wilfredo Chávez, desplazado por el Gobierno de Luis Arce Catacora en medio de una fuerte pugna interna. Por su parte, Chávez afirmó: “Hoy vi que en línea, el clan de la mentira indica que en mi gestión se perdieron 11 juicios internacionales. Abiertamente les pido me indiquen ¿cuáles son los 11 juicios? ¿Ante qué tribunales y donde están los laudos arbitrales? Espero esa respuesta”.
A través de su cuenta en X, Morales denunció que el Poder Ejecutivo ha puesto en marcha una “guerra sucia” contra el evismo, hoy separado del poder.
“Por medio de presiones y una guerra sucia de mentiras de los enemigos del MAS-IPSP en El Alto, obligan a renunciar al hermano Wilfredo Chávez, abogado que defendió al hermano presidente Luis Arce Catacora y salvó la sigla del Instrumento Político del Pueblo de la persecución y los planes de defenestracion de los golpistas”, afirmó.
“¿Será su «delito» haber defendido patriótica y eficientemente al Estado en los procesos armados por privatizadores neoliberales contra la Nacionalización?”, se preguntó el exmandatario.
“¿Será su falla haber demostrado con el recuento de #ActaPorActa que nunca hubo el llamado «fraude» que usó Carlos Mesa como excusa para el golpe? ¿Será su error haber procesado a Arturo Murillo para que devuelva la plata que robó al pueblo boliviano con los sobreprecios de gas lacrimógeno que usó para reprimirnos? ¿Ó tal vez no gustó que insista en pedir justicia para las víctimas de las masacres de Senkata y Sacaba y exija sanción para la pederastia eclesial?”, continuó con los cuestionamientos.
Morales pidió “que el pueblo juzgue cómo en vez de un abogado comprometido con su pueblo imponen a quién presionó abiertamente para inhabilitarnos en nuestra candidatura al Senado en 2020”.
Por su parte, Evaliz Morales, quien trabaja en la Procuraduría General del Estado, afirmó: “La calidad de compromiso inquebrantable de Wilfredo Chávez con la justicia y la defensa de los DDHH les molesta a algunos individuos”.
“Orgullo profundo militar con mi compañero y hermano Wilfredo Chávez, defensor incansable de los DDHH. Los principios y convicciones en todos los escenarios siempre son irrenunciables. Leales siempre”, indicó.