- El Deber - Rodrigo Paz destaca 3 puntos claves que han llevado al Partido Demócrata Cristiano a la victoria
- Correo del Sur - Jeanine Áñez celebra la derrota del MAS: “En Bolivia triunfó la democracia”
- Correo del Sur - Careaga, que declinó ser el vice de Paz para postular a senador con Unidad, se quedaría sin curul
- Correo del Sur - Elecciones: Carlos Mesa destaca el “giro total” del país tras 20 años de autocracia
- Correo del Sur - Conteo rápido llega hasta el 95,41%: Se ratifica la segunda vuelta entre Paz y Tuto
- BRÚJULA DIGITAL - Paz: “Quiero agradecer el respaldo de Samuel y estaremos en los siguientes días en contacto con ellos”
- La Razón - Al 92% del Sirepre, Paz gana en primera vuelta y se confirma balotaje
- UNITEL - TED Santa Cruz dice que se prevé tener resultados oficiales entre las 17:00 y las 18:00 del miércoles 20 de agosto
- UNITEL - Con miras a la segunda vuelta, Libre analizará “qué alianzas hay que hacer y cuáles no”, dice Branko Marinkovic
- UNITEL - Rodrigo Paz adelanta reunión con Samuel y dice que se “reorganiza” para ratificar victoria en segunda vuelta
- UNITEL - Analista cree que hay una relación entre el bajón de la votación de la izquierda y el incremento del PDC
- UNITEL - ¡Inédito! Roban el celular a Rodrigo Paz durante su discurso de victoria en El Prado paceño
- UNITEL - Edman Lara dice que espera reunirse con Rodrigo Paz para poder planificar la campaña para la segunda vuelta
- UNITEL - Jorge Tuto Quiroga, el ingeniero que buscará llegar a la Presidencia en inédita segunda vuelta
- UNITEL - “El pueblo ha hablado”: Andrónico agradece el apoyo brindado y rechaza la violencia que se dio en la jornada electoral
- UNITEL - Largas filas para tramitar certificados de impedimento, un día después de las elecciones
- UNITEL - En vivo: Aquí puedes seguir el cómputo oficial de las elecciones generales 2025
- UNITEL - Manfred: “Mi reconocimiento a quienes estarán en la segunda vuelta”
- Correo del Sur - ¿Cuándo será la segunda vuelta en Bolivia?
- UNITEL - ¿Quién es Rodrigo Paz, el senador que dio la sorpresa en las elecciones?
- UNITEL - “El voto nulo se impone”, afirma Evo Morales y convoca a ampliado
- UNITEL - “Ninguno mencionó la palabra fraude”, destacada la analista tras discursos de tres candidatos
- Asuntos Centrales - Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia
- Correo del Sur - Tuto felicita a Rodrigo Paz y llama a una reconciliación nacional
- Urgente BO - Otra vez las encuestadoras se equivocaron, ninguna de las tres sospechó de la victoria de Rodrigo Paz
- La Razón - PDC de Rodrigo Paz encabeza la distribución de escaños en el Senado
- La Razón - Bolivia se une al club de las segundas vueltas en América Latina
- Correo del Sur - Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto
- El Deber - El socialismo queda fuera del Senado y se abre paso a un escenario de acuerdos
- ABI - TED La Paz prevé alcanzar el 50% del juzgamiento de actas electorales para este lunes
Medio: El País
Fecha de la publicación: jueves 07 de septiembre de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
- Redacción Central / El País
- 07/09/2023 00:00
Las disconformidades al interior del Movimiento al Socialismo (MAS) en Tarija, siguen saliendo a flote, pues recientemente dirigentes afines al partido azul han responsabilizado al ejecutivo departamental, Carlos Acosta, por perder la estructura política del MAS Tarija. Que ahora, bajo la línea “evista”, está generando paralelismo en las organizaciones sociales, destruyendo lo que se ha construido en más de 14 años.
Mauricio Berbetti, quien se identificó como el vocero del Pacto de Unidad, mencionó que la caída del MAS en Tarija se dio con la decisión de Acosta en prorrogarse en el cargo, que teniendo la oportunidad de llamar a un congreso departamental para renovar la directiva, no lo hizo.
“Ese fanatismo de seguir con Evo Morales y hacer lo que él dice, lo ha llevado a perder estructura política en el departamento. ¿Por qué se ha perdido la estructura política? Porque han creado paralelas, desconociendo los estatutos orgánicos, paralelas en las juanas, en las bartolinas, en los interculturales, y ahora paralelas en la CSUTCB de los campesinos y el Pacto de Unidad”, afirmó.
Berbetti señaló que con la última llegada de Evo Morales a Tarija, la estructura de Acosta ha dejado en evidencia que ha perdido convocatoria, ya que no han podido realizar una concentración masiva en la ciudad de Tarija, sino que al líder del MAS lo han llevado a recorrer comunidades “como si fuera principiante político”.
El vocero del Pacto de Unidad cuestionó que en todo este periodo que Acosta ha estado a la cabeza del MAS, no haya realizado una rendición de cuentas con las bases en Tarija, respecto al manejo de recursos económicos de la estructura política.