- El Deber - Rodrigo Paz destaca 3 puntos claves que han llevado al Partido Demócrata Cristiano a la victoria
- Correo del Sur - Jeanine Áñez celebra la derrota del MAS: “En Bolivia triunfó la democracia”
- Correo del Sur - Careaga, que declinó ser el vice de Paz para postular a senador con Unidad, se quedaría sin curul
- Correo del Sur - Elecciones: Carlos Mesa destaca el “giro total” del país tras 20 años de autocracia
- Correo del Sur - Conteo rápido llega hasta el 95,41%: Se ratifica la segunda vuelta entre Paz y Tuto
- BRÚJULA DIGITAL - Paz: “Quiero agradecer el respaldo de Samuel y estaremos en los siguientes días en contacto con ellos”
- La Razón - Al 92% del Sirepre, Paz gana en primera vuelta y se confirma balotaje
- UNITEL - TED Santa Cruz dice que se prevé tener resultados oficiales entre las 17:00 y las 18:00 del miércoles 20 de agosto
- UNITEL - Con miras a la segunda vuelta, Libre analizará “qué alianzas hay que hacer y cuáles no”, dice Branko Marinkovic
- UNITEL - Rodrigo Paz adelanta reunión con Samuel y dice que se “reorganiza” para ratificar victoria en segunda vuelta
- UNITEL - Analista cree que hay una relación entre el bajón de la votación de la izquierda y el incremento del PDC
- UNITEL - ¡Inédito! Roban el celular a Rodrigo Paz durante su discurso de victoria en El Prado paceño
- UNITEL - Edman Lara dice que espera reunirse con Rodrigo Paz para poder planificar la campaña para la segunda vuelta
- UNITEL - Jorge Tuto Quiroga, el ingeniero que buscará llegar a la Presidencia en inédita segunda vuelta
- UNITEL - “El pueblo ha hablado”: Andrónico agradece el apoyo brindado y rechaza la violencia que se dio en la jornada electoral
- UNITEL - Largas filas para tramitar certificados de impedimento, un día después de las elecciones
- UNITEL - En vivo: Aquí puedes seguir el cómputo oficial de las elecciones generales 2025
- UNITEL - Manfred: “Mi reconocimiento a quienes estarán en la segunda vuelta”
- Correo del Sur - ¿Cuándo será la segunda vuelta en Bolivia?
- UNITEL - ¿Quién es Rodrigo Paz, el senador que dio la sorpresa en las elecciones?
- UNITEL - “El voto nulo se impone”, afirma Evo Morales y convoca a ampliado
- UNITEL - “Ninguno mencionó la palabra fraude”, destacada la analista tras discursos de tres candidatos
- Asuntos Centrales - Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia
- Correo del Sur - Tuto felicita a Rodrigo Paz y llama a una reconciliación nacional
- Urgente BO - Otra vez las encuestadoras se equivocaron, ninguna de las tres sospechó de la victoria de Rodrigo Paz
- La Razón - PDC de Rodrigo Paz encabeza la distribución de escaños en el Senado
- La Razón - Bolivia se une al club de las segundas vueltas en América Latina
- Correo del Sur - Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto
- El Deber - El socialismo queda fuera del Senado y se abre paso a un escenario de acuerdos
- ABI - TED La Paz prevé alcanzar el 50% del juzgamiento de actas electorales para este lunes
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 07 de septiembre de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la Comisión de Constitución, Juan José Jáuregui, cree necesario consultar el proyecto de ley a tres ministerios. La oposición exige la destitución de Jáuregui, acusado de abuso sexual
Después de un día de que los jefes de bancadas de las tres fuerzas políticas en la Asamblea Legislativa acordaran acelerar el tiempo para aprobar el proyecto número 144, “ley transitoria para las elecciones judiciales”, el presidente de la Comisión de Constitución de Diputado, Juan José Jáuregui (MAS), dilata su tratamiento y envía consultas a al menos seis instancias de los órganos Ejecutivo, Electoral y Judicial. Prevé tener las respuestas en 10 días.
El procedimiento aplicado por Jáuregui, acusado de abuso sexual, provocó la reacción de la bancada ‘evistas’ del MAS que respondieron ayer con una huelga de hambre para exigir al presidente de Diputados, Jerges Mercado (MAS), que convoque a sesión camaral para tratar dicho proyecto y sancionarlo.
Empantanados
El escenario en la Cámara de Diputados se complica porque mientras los jefes de bancada en reunión con Jerges Mercado acordaron que se aprobaría, lo antes posible, el proyecto de ley 144, junto al proyecto de ley de interpelaciones concertado entre las tres bancadas, Jáuregui envía consultas a tres órganos del Estado.
Jáuregui, que se aferra a la titularidad en la Comisión de Constitución, adujo que como el proyecto de ley 144 viene del Senado, la Cámara de Diputados se vuelve la instancia revisora, por lo que deben cumplir todos los procedimientos legislativos enmarcados en el Reglamento antes de su aprobación.
En ese sentido, Jáuregui “considera” que se debe consultar por ejemplo, a los ministerios de Economía y Planificación, sobre los recursos económicos que se usarán para las elecciones judiciales para la gestión 2024, ya que deben estar contemplados en el Presupuesto del próximo año.
El legislador vio deficiencias en el Senado cuando trató el proyecto de ley porque no se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) “para adecuar los plazos” en la organización de las elecciones. Por ello, él “considera” que también el TSE emita su criterio sobre los plazos establecidos.
Asimismo, Jáuregui dijo que “en virtud de la aplicación de la Key 025”, es pertinente remitir consultas al Ministerio de Justicia, al Tribunal Supremo de Justicia y al Consejo de la Magistratura, “porque no olviden ustedes que dentro de la norma se refiere a los requisitos específicos que deben cumplir los postulantes”.
¿Y en cuánto tiempo tendrán las respuestas?, preguntó la prensa, Jáuregui dijo que “no deben exceder los 10 días” y negó que se esté dilatando el tratamiento, sólo que “hay muchas inconsistencias” en el proyecto aprobado en el Senado, según el diputado observado.
Huelga de hambre
De forma paralela, los diputados de la línea “evista” instalaron ayer una huelga de hambre en el Salón Multipropósito del edificio legislativo y exigieron a Mercado tratar cuanto antes el proyecto de ley para garantizar las elecciones judiciales, si no lo hace será una señal de que se encubre “los delitos de corrupción y vínculos con el narcotráfico”, del Gobierno.
“Exigimos al presidente de la Cámara de Diputados que convoque una sesión plenaria, dispensemos el trámite de la Comisión de Constitución, tratemos y aprobemos el proyecto de ley que beneficia al pueblo boliviano”, dijo el diputado Renán Cabezas a EL DEBER.
Otro factor en este bloqueo es la presencia de Jáuregui, que tiene una denuncia penal por presunto acoso sexual, mientras la oposición exige al MAS que cumpla su palabra de alejarlo. El aludido dice que su presidencia es hasta noviembre.