- UNITEL - En vivo: Aquí puedes seguir el cómputo oficial de las elecciones generales 2025
- UNITEL - Manfred: “Mi reconocimiento a quienes estarán en la segunda vuelta”
- Correo del Sur - ¿Cuándo será la segunda vuelta en Bolivia?
- UNITEL - ¿Quién es Rodrigo Paz, el senador que dio la sorpresa en las elecciones?
- UNITEL - “El voto nulo se impone”, afirma Evo Morales y convoca a ampliado
- UNITEL - “Ninguno mencionó la palabra fraude”, destacada la analista tras discursos de tres candidatos
- Asuntos Centrales - Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia
- Correo del Sur - Tuto felicita a Rodrigo Paz y llama a una reconciliación nacional
- Urgente BO - Otra vez las encuestadoras se equivocaron, ninguna de las tres sospechó de la victoria de Rodrigo Paz
- La Razón - PDC de Rodrigo Paz encabeza la distribución de escaños en el Senado
- La Razón - Bolivia se une al club de las segundas vueltas en América Latina
- Correo del Sur - Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto
- El Deber - El socialismo queda fuera del Senado y se abre paso a un escenario de acuerdos
- ABI - TED La Paz prevé alcanzar el 50% del juzgamiento de actas electorales para este lunes
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de la publicación: miércoles 06 de septiembre de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Román Loayza, Félix Santos y ahora Alejo Véliz, tres fundadores del MAS-IPSP, demandaron públicamente al expresidente Evo Morales no entorpecer la gestión del presidente Luis Arce, dejar gobernar al pueblo y alejarse de sus aspiraciones políticas.
Véliz consideró que el país atraviesa un momento difícil y atacar al gobierno socialista de Arce no es el camino.
“El accionar de Morales para tratar de destruir y atacar al Gobierno es un error, hay una angurria de poder (…); a diferencia de Morales, la ventaja la lleva Arce al tener el respaldo y la opción de ir a la reelección, Evo no la tiene”, afirmó en contacto con medios de comunicación en Cochabamba.
Loayza y Santos expresaron, por separado, su respaldo al Jefe de Estado y al vicepresidente David Choquehuanca, y exhortaron a Evo Morales a apoyar al Ejecutivo.
“La conciencia del pueblo es sólida ahora, (en 2020) ha ganado con 55% (Arce y Choquehuanca); nosotros en 2005 hemos ganado con el 54% (con Evo Morales). Eso ha habilitado totalmente mi apoyo a Lucho y David; y a Evo Morales le digo ahora que debe descansar”, dijo Loayza en contacto con los medios.