- UNITEL - En vivo: Aquí puedes seguir el cómputo oficial de las elecciones generales 2025
- UNITEL - Manfred: “Mi reconocimiento a quienes estarán en la segunda vuelta”
- Correo del Sur - ¿Cuándo será la segunda vuelta en Bolivia?
- UNITEL - ¿Quién es Rodrigo Paz, el senador que dio la sorpresa en las elecciones?
- UNITEL - “El voto nulo se impone”, afirma Evo Morales y convoca a ampliado
- UNITEL - “Ninguno mencionó la palabra fraude”, destacada la analista tras discursos de tres candidatos
- Asuntos Centrales - Álvaro Ríos analiza el voto y el futuro energético de Bolivia
- Correo del Sur - Tuto felicita a Rodrigo Paz y llama a una reconciliación nacional
- Urgente BO - Otra vez las encuestadoras se equivocaron, ninguna de las tres sospechó de la victoria de Rodrigo Paz
- La Razón - PDC de Rodrigo Paz encabeza la distribución de escaños en el Senado
- La Razón - Bolivia se une al club de las segundas vueltas en América Latina
- Correo del Sur - Paz da la gran sorpresa, gana la primera vuelta y va al balotaje con Tuto
- El Deber - El socialismo queda fuera del Senado y se abre paso a un escenario de acuerdos
- ABI - TED La Paz prevé alcanzar el 50% del juzgamiento de actas electorales para este lunes
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: miércoles 06 de septiembre de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras la destitución de Wilfredo Chávez como procurador general del Estado, el diputado "evista" del Movimiento Al Socialismo (MAS) Gualberto Arispe, acompañado de sus colegas, ofreció una conferencia de prensa para advertir que "las bases" están molestas y "cuidado que César Siles y el presidente Luis Arce puedan irse antes".
Esta mañana, el presidente del Estado, Luis Arce, posesionó César Siles como nuevo procurador general del Estado en reemplazo de Chávez, exautoridad afín a Evo Morales.
"Nos han indicado que se ha obligado a que renuncie Wilfredo Chávez, es información extraoficial que tenemos, vamos a corroborar en estas horas que vienen si eso es oficial”, indicó el diputado Gualberto Arispe.
"Este señor (Siles) ha sido encargado de inhabilitar a Evo como senador. Si por ahí va la cosa, el pueblo va a despertar. Estamos cansados, estamos conteniendo a las bases, pero si ellos rebasan, cuidado que César Siles y el presidente Lucho Arce puedan irse antes. El pueblo no va a tolerar. Ya aquí hemos visto un golpe en el Legislativo, están buscando judicializar a los dirigentes y están buscando perseguir y perjudicar a nuestros dirigentes", advirtió Arispe.
El legislador dijo que ese cambio se debe a que los "arcistas" están identificando a los "evistas" para sacarlos del Gobierno; por ello, Chávez fue, presuntamente, obligado a renunciar.
"El Gobierno va en decadencia, pero busca con los procesos judiciales, judicializando, amedrentando, al pueblo boliviano. No lo van a lograr. Nosotros, repito, estamos en las últimas, va a reventar. No hurguen el hormiguero, porque si las hormigas salen les van a picar y les pueden sacar corriendo, como tiene que ser", aseguró Arispe.
El diputado "evista" Daniel Rojas dijo que el cambio se debe a que Chávez responde a Morales y fue crítico con el gobierno de Arce.
"Se vienen juicios internacionales, qué juicios más iremos a perder. Existe una instructiva, a través de organismos internacionales, para aprehender a Evo Morales, de alguna manera, el nuevo procurador se va a prestar a eso", sostuvo Rojas.