- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 06 de septiembre de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El oficialismo y oposición en la Cámara de Diputados acordaron realizar algunos ajustes al proyecto de ley de elecciones judiciales y la redacción de una norma para interpelaciones. > El TSE iniciará su trabajo en el momento en que la ALP remita la lista de los postulantes previamente preseleccionados para participar de las elecciones judiciales y requiere 90 días.
Los representantes de Comunidad Ciudadana (CC), Creemos y el Movimiento Al Socialismo (MAS), se reunieron con el presidente de la Cámara Baja, Jerges Mercado, con la finalidad de analizar el documento aprobado la pasada semana en la Cámara de Senadores.
El proyecto fue enviado a la Comisión de Constitución, Legislación y Sistema Electoral, instancia que se encargará de realizar algunas modificaciones como por ejemplo, que se pueda repostular a los altos cargos para el Órgano Judicial o sobre el vacío de poder a partir del 2 de enero de 2024.
Para hoy, se prevé una nueva reunión a las 09.00 horas entre los representantes de las fuerzas políticas para elaborar un nuevo proyecto de ley que regule las interpelaciones en el Legislativo con insumos de cinco proyectos de ley que hay en carpeta; además, se estima que en el transcurso de esta semana puedan ser aprobados ambos proyectos de ley, según el jefe de bancada del MAS, Andrés Flores.
Por otro lado, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, reiteró que el Órgano electoral requiere de 90 días para organizar el día de votación para las elecciones judiciales.
Asimismo, puntualizó que el trabajo del ente electoral iniciará en el momento en que la ALP remita la lista de los postulantes previamente preseleccionados para participar de las elecciones judiciales.