- BRÚJULA DIGITAL - Vocero de Morena no descarta que el partido se retire de las elecciones si no se logra unidad en la izquierda
- El Deber - La vicepresidencia y su importancia en la Asamblea para lograr gobernabilidad
- El Deber - El voto está fragmentado en el sur y el centro del país
- El Deber - Vocal del TSE: “Ya es parte de lo anecdótico” la instrumentalización de la justicia en elecciones
- El País - Estos son los organismos que observarán los comicios en Bolivia
- El Deber - Samuel lidera en La Paz y Tuto, en Oruro y Potosí
- El Deber - Samuel tras encuesta de EL DEBER: “Ya va 7-0, recibimos la noticia con humildad”
- Correo del Sur - TSE confirma que en 10 naciones no habrá elecciones
- Correo del Sur - TSJ ratifica que los jueces no frenarán las elecciones
- Correo del Sur - Fiscalía abre otro proceso a Evo y cita a Ruth Nina para el viernes
- BRÚJULA DIGITAL - A un mes de los comicios, Samuel y Tuto puntean y Andrónico cae; se vislumbra un cambio de ciclo - Raúl Peñaranda
- El Diario - Admiten posibilidad que Morena no tome parte en las elecciones
- VISION 360 - Aumenta el porcentaje de indecisos y disminuye la intención de voto de Samuel, Tuto y Andrónico, según nueva encuesta de El Deber
- El Diario - Brigadas y puntos de información socializan actual proceso electoral
- El Deber - Debajo del podio, Andrónico cae y Manfred sube: así cambió la intención de voto en un mes
- El Diario - Piden respetar tiempos electorales y trabajo del Ministerio Público
- El Deber - La segunda encuesta revela una pugna cerrada entre Doria Medina y Quiroga
Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: martes 05 de septiembre de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Tras cumplirse el plazo sin que la Asamblea Legislativa remita la lista de candidatos seleccionados para las elecciones judiciales en Bolivia, el ente electoral emitió su posición respecto a ese proceso y ratificó que es necesario, como mínimo, tener 90 días para la preparación de los comicios.
La Paz, 5 de julio de 2023.– El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, descartó la posibilidad de que este año se realicen las elecciones judiciales y estimó que podría realizarse entre la segunda o tercera semana de enero del 2024.
“Es posible que no podamos hacer la elección este año y que tengamos que hacerla en enero, segunda o tercera semana, pero no podemos fijar un día específico”, sostuvo el presidente del TSE.
Tras cumplirse el plazo sin que la Asamblea Legislativa remita la lista de candidatos seleccionados para las elecciones judiciales, el ente electoral emitió su posición respecto a ese proceso y ratificó que es necesario, como mínimo, tener 90 días para la preparación de los comicios
"El plazo mínimo para llevar adelante una elección es de 90 días, lo ideal es tener más tiempo, pero dadas las circunstancias, ya que la elección debía realizarse en diciembre, habíamos fijado esos 90 días como algo mínimo”, señaló Hassenteufel
Sin embargo, la autoridad electoral resaltó que no pueden dar una fecha precisa hasta que el Legislativo apruebe la Ley transitoria para las elecciones judiciales 2023-2024 y envíe la lista de los candidatos que participarán en las elecciones.
La semana pasada, la Cámara de Senadores aprobó la ley y ahora se encuentra en manos de la Cámara de Diputados.