- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: lunes 04 de septiembre de 2023
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Brújula Digital |04|09|23|
El Juzgado cuarto de Instrucción Cautelar de Santa Cruz determinó la detención preventiva contra Emilse R.V., más conocida como “Kitita”, activista acusada presuntamente involucrada en las agresiones contra la Asambleísta departamental por el MAS, Muriel Cruz.
Según la Fiscalía, “Kitita” fue acusada por los delitos de asociación delictuosa, Instigación públicas a delinquir, amenazas y violencia política contra las mujeres.
“La Comisión de Fiscales conformada por una Fiscal de la Unidad Especializada en Delitos de Razón de Género y Penal Juvenil y un Fiscal de la Unidad Delitos Contra la Integridad Personal, presentaron en audiencia diferentes elementos como la declaración de testigos, imágenes de cámaras de seguridad y medios de comunicación, el certificado médico forense emitido por el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), que determinó una incapacidad médico legal de 15 días para la víctima, elementos que fueron valorados por la autoridad jurisdiccional que determinó la detención preventiva” indicó el fiscal de Santa Cruz, Roger Mariaca.
La agresión Muriel ocurrió en junio de esta gestión, en inmediaciones de la Gobernación de Santa Cruz, lugar en el que fue increpada por un supuesto grupo de activistas. El intercambio verbal terminó, según vídeos, en golpes en el rostro y cuerpo contra la asambleísta
Dentro de ese caso existen 13 aprehendidos que, en ese mismo mes, la justicia los sentenció con detención preventiva de seis meses.
La activista fue aprehendida el 31 de agosto, debido a que se presume que fue una de las personas que habría organizado la manifestación en las puertas del edificio de la Gobernación de Santa Cruz y habría promovido los hechos violentos contra la víctima y otros.
BD/MC