Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 28 de noviembre de 2017
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Explicó que los uniformados estarán a cargo del resguardo de los recintos de votación, además de velar por el orden público. Sus labores comenzarán desde la noche del sábado, debido a que está prohibido el consumo de alcohol y la circulación de motorizados, entre otros aspectos.
Aseguró que ya se coordinaron todos los detalles de la logística con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y resaltó que los operativos no sólo serán en las ciudades capitales del país sino también en urbes intermedias y el área rural.
De la Barra añadió que en la jornada de votación habrá patrullaje motorizado en las calles y carreteras para evitar la circulación de vehículos sin autorización, entre otros hechos que están prohibidos.
De acuerdo con el TSE, 6.438.801 personas están habilitadas para votar en los comicios judiciales de este domingo, día en que se elegirá a los nuevos representantes del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional.
Voto nulo
A días de verificarse los comicios judiciales, el Gobierno nuevamente salió a cuestionar el voto nulo que promueven los sectores de la oposición a tiempo de denunciar que esa acción pretende “boicotear” el proceso en curso.
El ministro de la Presidencia, René Martínez, afirmó que los sectores que propugnan el voto nulo van en contra de los mismos preceptos que dicen defender.
En tanto, el jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara de Diputados, David Ramos, llamó a las autoridades electorales a sancionar a las personas que promueven el voto nulo en distintos departamentos porque, en su opinión, se violenta la Ley de Régimen Electoral.
A días de las elecciones, sube la tensión en torno al voto nulo.
OPOSITORES HICIERON CAMPAÑA EN CHAPARE
Un grupo de opositores, a la cabeza del diputado Enrique Siles (UD), ingresó el fin de semana a Villa Tunari, Chimoré y Shinahota, en el trópico de Cochabamba, para hacer campaña por el voto nulo.
Siles explicó que incluso fueron a la sede de las seis federaciones de los cocaleros en Lauca Ñ para repartir sus volantes.
El MAS, a través del diputado Ademar Valda, pidió al TSE que sea más estricto con las campañas y que sancione a los opositores.