- ERBOL - Viceministro Aguilera cree que no se consumarán las amenazas contra las elecciones
- Correo del Sur - El Alto será sede del segundo Debate Económico Empresarial rumbo a las elecciones de 2025
- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 31 de agosto de 2023
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Acoso y violencia política
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La activista del movimiento Control Rotonda, Emilse Roca Vaca, conocida en círculos locales como 'Kitita', fue aprehendida este jueves 31 de agosto bajo acusaciones de cometer delitos de lesiones graves y leves, asociación delictuosa y violencia política contra las mujeres. Esto, en relación a las agresiones sufridas por la asambleísta departamental del MAS Muriel Cruz en el mes de junio.
La noticia fue confirmada en las redes sociales del ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, quien aseguró que Roca lideró el grupo de personas que confrontó y agredió de manera violenta a Muriel Cruz en las puertas de la Gobernación de Santa Cruz.
"Se informa al pueblo cruceño de la aprehensión de la ciudadana, Emilse Roca Vaca, por el delito de lesiones graves y leves, asociación delictuosa, violencia política contra las mujeres, etc., por el hecho suscitado hace pocos meses cuando una turba de personas encabezada, precisamente, por esta persona atacó violentamente a la asambleísta departamental, Muriel Cruz y le provocó fuertes daños a su integridad", escribió Del Castillo.
De acuerdo con el ministro, Roca ya fue puesta a disposición del Ministerio Público para determinar su situación legal.
La agresión contra Muriel Cruz, asambleísta del MAS, ocurrió el viernes 9 de junio cuando intentaba acceder a la Asamblea Legislativa Departamental (ALD) para participar en una sesión de posesión de dos nuevos parlamentarios indígenas.
A raíz de esto, Muriel Cruz sufrió varios días de incapacidad. En la actualidad, 12 personas se encuentran bajo detención preventiva en la prisión de Palmasola por su presunta participación en la agresión.
No es la primera vez que Roca está involucrada en actos de violencia. En junio de 2022, junto a un grupo de personas, irrumpió de manera agresiva en el Museo de la Ciudad El Altillo Beni, donde destrozaron una obra de arte de la exposición "Revolución Orgullo", mientras profirieron insultos en contra de la comunidad LGBT.