- Correo del Sur - Claure: MAS puede llegar al 40% si logra unificarse
- Sumando Voces - Ven que las propuestas sobre medio ambiente son superficiales, poco honestas y que se contradicen con los planes económicos
- El Deber - Eduardo Del Castillo busca el voto de los cocaleros con nueva promesa
- Correo del Sur - Imprimen en Sucre las papeletas electorales
- Correo del Sur - Loayza tilda de ‘derecha’ a Morales y Andrónico
- Correo del Sur - Untoja ve que opositores no dan “batalla cultural”
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos a legisladores polemizan y discrepan sobre cambios a la Ley 348
- Correo del Sur - Ávila: Quienes no voten se perjudicarán a sí mismos
- Ahora el Pueblo - Ser embajador de EEUU y socio del litio, la oferta de Claure a Reyes Villa
- Correo del Sur - Elecciones: ¿Cuál es la fecha límite para la declinación de partidos?
- La Razón - Una imprenta chuquisaqueña imprime papeletas electorales
- Correo del Sur - Las claves del proyecto que Jaime Dunn ofrece a los candidatos rumbo a las elecciones
- Correo del Sur - Andrónico dice ahora que Camacho no un “preso político”, sino un “político preso”
- Opinión - Manfred vs Claure y Samuel: crisis de opositores por ‘litio y embajada’
- Correo del Sur - El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, cuestionó este lunes al candidato presidencial por la Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, por afirmar que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, es un “preso político”.
- BRÚJULA DIGITAL - Tras afirmar que Camacho es preso político y recibir críticas, Andrónico dice que su declaración fue distorsionada
- VISION 360 - TED revela que una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para las elecciones
- El Deber - Cercado por las críticas, Andrónico busca el voto
- El Diario - Población puede despejar dudas en puntos de información electoral
- Correo del Sur - Elecciones: Refuerzan control de propaganda política
- El Diario - Tahuichi pide aprobar ley de preclusión tras intento de inhabilitar candidatos
- Correo del Sur - Elecciones: TSE habilita plataforma virtual para excusarse del rol de jurado electoral
- El Diario - Claure habría pedido a Reyes Villa apoyo para Samuel Doria Medina
- Correo del Sur - Samuel: “No hay que dar por sentado nada”
- El Diario - Asambleísta paceño impugna ante el TSE la candidatura de Jorge Quiroga
- El Diario - Rodríguez demuestra incapacidad de exponer su programa de gobierno
- Correo del Sur - Samuel y Tuto van tras Dunn: Quieren discutir sus propuestas
- Correo del Sur - Desbaratan nuevo intento de frenar las elecciones
- UNITEL - Una empresa de Chuquisaca imprime las papeletas para los comicios; las regiones del eje tienen prioridad
Medio: ANF
Fecha de la publicación: miércoles 30 de agosto de 2023
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

La Paz, 30 de agosto de 2023 (ANF).- Pobladores del municipio de Chayanta, departamento de Potosí, llegaron hasta la sede de Gobierno para denunciar que su alcalde pagó Bs 100.000 por un monumento de Tinku que no existe físicamente, pero en los documentos figura como obra ejecutada.
“(Hay obras) fantasmas, uno en la población Aymaya. Esto es un monumento de Tinku; como podemos ver, está ejecutado al 100%, pero la obra no existe. El monto es de 100.000 bolivianos”, denunció Alejandra Luna, presidenta de Control Social del municipio de Chayanta.
Los pobladores indicaron que existe otra obra “fantasma” en la localidad de Kisi Kisi por el que se habría pagado Bs 10.000 y apuntaron al alcalde de Chayanta, Mauro Condori Juchasara.
Luna también denunció que el burgomaestre acosa, chantajea y abusa sexualmente a las mujeres que buscan un espacio laboral en el municipio. Por todos estos hechos, la población pide la renuncia de Condori.
“Por ese motivo, nosotros estamos viniendo aquí para hacer conocer y exigiendo transparencia, ¡basta de corrupción! Queremos auditoría para que nuestra gente deje de estar sufriendo”, reclamó la representante.
Los pobladores denunciaron que reciben amenazas de muerte por difundir los presuntos hechos de corrupción; incluso les cortaron los servicios de agua y luz.
//FPF//