- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Página Siete
Fecha de la publicación: lunes 06 de agosto de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Repostulación presidencial / 21F
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Centenares de personas pertenecientes a las plataformas ciudadanas, que defienden voto ciudadano del referendo del 21 de febrero de 2016, lograron hacer su paso en el desfile cívico militar de Potosí conmemorando los 193 años de independencia de Bolivia.
“No es no, Bolivia dijo no” clamaban mientras se aproximaban al palco portando tricolores, banderas de Potosí y carteles que identificaban en 21F, entre algunos que también mostraban la Constitución Política del Estado a las autoridades que quedaron en el edificio de la gobernación de la Villa Imperial.
Más allá otro grupo, con una tonada autóctona cantaba “Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno, al a las calles todos exigiendo nuestros derechos”.
Entre otros estribillos que se escuchaban estaba “Esto no es Cuba, tampoco Venezuela, esto es Bolivia y Bolivia se respeta” mientras reiteraban que “Potosí no olvida”.
Los manifestantes coparon la plaza principal 10 de Noviembre al igual que las calles aledañas.luego de más de tres horas de que el presidente Evo Morales y otras autoridades nacionales se retiraron del desfile cívico militar.