- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: martes 29 de agosto de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) pidió una audiencia al presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, para plantearle cinco demandas, entre ellas el lanzamiento de una licitación internacional para la obtención de un nuevo padrón electoral.
Manuel Morales, representante del Conade, informó que la solicitud de audiencia fue entregada la mañana de este martes al TSE, con el fin de que en esa reunión se presente, con argumentos, las cinco demandas.
La primera solicitud, explicó Morales, apunta a tener un nuevo padrón electoral biométrico, debido a que el actual padrón que se tiene “no sería confiable”, ya que tiene muchos años de antigüedad y contaría incluso con un sistema “obsoleto”.
Para ello, acotó Morales, se propondrá lanzar una licitación internacional, para construir un nuevo padrón electoral, que tenga control social.
La segunda solicitud del Conade al TSE es la realización de una auditoría forense al actual padrón electoral, de manera que se ordene la paralización de nuevos registros, para hacer una revisión e identificación de posibles vulneraciones que tuvo.
La tercera demanda que tiene el Conade es la derogación del artículo 19 de la Ley de Organizaciones Políticas, para que las elecciones primerias para la elección de candidatos en cada partido o frente político, esté abierta a toda la ciudadanía y no se limite a tener sólo la participación de militantes.
Morales detalló que la cuarta demanda al TSE, por parte del Conade, es la entrega de una copia del actual padrón electoral, para someterlo a un análisis y contrastarlo con el crecimiento poblacional proyectado por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Al respecto, indicó que se sospecha que hay una “desproporción”.
La quinta exigencia al TSE, añadió Morales, es la “depuración” de funcionarios que estén comprometidos con el “fraude electoral” de 2019, ya que indicó que se tiene información de que éstos sólo fueron recomidos dentro del Órgano Electoral.
En caso de que el TSE no atienda esta demanda, advirtió Morales, se convocarán a movilizaciones de protesta.