- Correo del Sur - Diputado Astorga le pide al fiscal Mariaca abrir proceso penal a Ruth Nina
- Correo del Sur - Padrón en Chuquisaca creció apenas en 1,99%
- UNITEL - Dichos de Nina ponen en riesgo elecciones y el Ministerio Público debe actuar, dicen candidatos por Libre y alianza Unidad
- Correo del Sur - ¿Desde dónde operará el Tribunal Electoral Departamental de Chuquisaca?
- Correo del Sur - Vocal Gustavo Ávila: “La ALP no ha cumplido su compromiso”
- Correo del Sur - Convocan a foro debate a candidatos uninominales
- Correo del Sur - Elecciones: Sistema de Transmisión de Resultados Preliminares responde “muy bien” en primer simulacro
- Urgente BO - Los temas excluidos de la agenda electoral
- El Deber - MAS intenta salvar su sigla y propicia acercamiento con otros candidatos
- El Deber - Ante amenazas del evismo, TSE reforzará su plan logístico con policías y militares
- La Razón - Nina contra las cuerdas, enfrenta anuncios de juicio
- El Deber - El Gobierno identifica siete zonas de riesgo electoral en tres departamentos
- El Deber - El TSE suprime la elección en 11 países; habrá sólo en 21
Medio: Oxígeno Digital
Fecha de la publicación: martes 29 de agosto de 2023
Categoría: Conflictos sociales
Subcategoría: Marchas, bloqueos, paros y otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Mañana estaremos en La Paz analizando junto a nuestras entidades matrices como es la COB para ver la reacción y qué medidas vamos a tomar nosotros (…) No permitiremos ningún bloqueo que se haga en nuestra querida Bolivia”, afirmó el ejecutivo nacional de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García.

El ejecutivo nacional de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Juan Carlos García, informó que mañana, martes, la Central Obrera Boliviana (COB) y las entidades matrices de distintas organizaciones se reunirán para analizar y tomar medidas contra el bloqueo de caminos anunciado por la facción ‘evista’ de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB).
“Mañana estaremos en La Paz analizando junto a nuestras entidades matrices como es la COB para ver la reacción y qué medidas vamos a tomar nosotros (…) No permitiremos ningún bloqueo que se haga en nuestra querida Bolivia”, afirmó García en contacto con Bolivia TV.
El Ejecutivo Nacional de la Confederación de Gremiales de Bolivia, en ese sentido, enfatizó el rechazo de su sector, y otros, al bloqueo anunciado por la CSUTCB liderado por el dirigente Ponciano Santos.
“Nosotros somos firmes y concretos, llamamos a la unidad, que se reconcilien entre trabajadores campesinos, pero no vamos a permitir ningún tipo de bloqueo”, agregó García en otro contacto con el periódico Ahora el Pueblo.
Agregó que el sector gremial está preocupado por la situación ya que cualquier tipo de presión, y en especial los bloqueos, perjudican en gran manera la reactivación económica del país, sobre todo a los gremialistas que trabajan día a día para tener un sustento.
La CSUTCB del ‘ala evista’ anunció un bloqueo de caminos desde el 4 de septiembre, para exigir que se reconozca a Santos como el secretario ejecutivo de la organización, en lugar de Luciano Quispe; la renuncia de ministros y hasta que el Presidente del Estado les pida perdón.
Al respecto, García destacó que Lucio Quispe concluyó todos los pasos, fue elegido por un Congreso de la CSUTCB y además fue reconocido por el ente matriz, que es la COB.