- UNITEL - Manfred denuncia ataque con granada de gas en acto de inauguración de una casa de campaña al sur de Cochabamba
- UNITEL - Libre, de Tuto Quiroga, busca convertirse en un partido y arranca la recolección de firmas
- UNITEL - Vocal Tahuichi: Cualquiera que quiera obstaculizar las elecciones que lo piense dos o tres veces
- UNITEL - “Vamos a defender la democracia”, vocal del TSE dice que Sala Plena anunciará este martes las acciones ante amenazas evistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE, satisfecho con primer simulacro del Sistema de transmisión rápida de resultados electorales
- UNITEL - “Semejante amenaza pone en grave riesgo el proceso electoral”, dice constitucionalista sobre Ruth Nina
- EJU TV - Para decidir a quién apoyar, Claure encargó encuesta con simulación de ganador en segunda vuelta
- La Razón - El MAS busca una alianza con Rodríguez y Copa
- Oxígeno Digital - Claure revela que mandó a hacer una nueva encuesta y antes de decidir a qué candidato apoyar
- ABI - Comité Cívico de La Paz revisará el padrón electoral, ningún frente político solicitó hacerlo
- EJU TV - Comité Cívico de La Paz tiene luz verde para verificar el padrón electoral, según el TSE
- El Periódico - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Unidad promete orden y reactivación en 100 días
- La Razón - Gobierno rechaza amenazas de Nina y pide elecciones ‘en paz’
- La Razón - En La Paz, la mayor cantidad de votantes se concentra en el área rural
- La Razón - Luego de amenazar con muertes, Nina se declara víctima de acoso
- La Patria - Aproximadamente 400 mil bolivianos no se empadronaron para votar, informa Serecí
- EJU TV - El gobierno tiene información de gente armada en el trópico, pero no habla de intervención
- EJU TV - Profesionales cruceños abren espacio con candidatos a primer senador
- EJU TV - Claure asegura que Nina amenaza por el «miedo a perder en las urnas»
- EJU TV - Presidenciable de ADN denuncia que encuestas buscan hacerlos «sentir perdedores”
- Sumando Voces - Los jurados deben exponer el acta de cómputo por 5 minutos y la gente podrá sacarle fotos
- BRÚJULA DIGITAL - Las amenazas del evismo contra las elecciones reciben una ola de rechazo y demandas penales
- El Mundo - Diputada critica que Arce no arreste a Evo hace 9 meses y dice que la democracia y la paz están en peligro
- Opinión - Esta semana, Claure anunciará al candidato de oposición que ‘apoyará hasta el final’
- UNITEL - Eva Copa abre la posibilidad de reunirse con Del Castillo y Andrónico para fortalecer el bloque popular
- Opinión - Tras polémicas declaraciones, diputada de CC denuncia a Ruth Nina y pide su aprehensión
- BRÚJULA DIGITAL - Bolivia al borde de un cambio político que la economía no ve - Rolando Mendoza
- Brújula Digital - Sube la temperatura en política - Jaime Navarro
- BRÚJULA DIGITAL - Administración de la justicia electoral - Carlos Bellott
- La Patria - Yapacaní: Reporteros fueron agredidos antes de la proclamación de un candidato
- PANAMERICANA - William Bascopé advierte posible plan de violencia electoral tras amenazas de Nina
- Correo del Sur - Elecciones: Foro reunirá a candidatos a diputaciones uninominales de Chuquisaca
- BRÚJULA DIGITAL - Diputada Nayar presenta denuncia formal contra Nina y pide su aprehensión
- PANAMERICANA - Expertos advierten deterioro del vínculo entre ciudadanía y sistema político en Bolivia
- VISION 360 - Jorge Richter: “Pareciera que (en los debates) se quiere inducir a un grupo solamente, a decir entre estos elijan y los otros no”
- Oxígeno Digital - Elecciones Judiciales 2024: conoce y evita las faltas electorales
- Correo del Sur - Iván Arias: “No vamos a permitir que nuestras elecciones sean empañadas con sangre, odio y dolor”
- El Deber - Camacho insta a “derrotar a la violencia y al autoritarismo” en las elecciones
- ERBOL - Ministro de Minería reconoce que ‘estamos fregados’ por el combustible y espera que ‘mediante Dios’ se pueda llegar a elecciones
- La Razón - Ríos: Algunos dirigentes pedirán que Evo abandone el Trópico
- BRÚJULA DIGITAL - Diputado Cabezas defiende a Nina y dice que habló de muertos como parte de su “libre pensamiento”
- VISION 360 - https://www.vision360.bo/noticias/2025/07/14/28363-diputada-nayar-presenta-una-denuncia-penal-contra-ruth-nina-por-instigacion-publica-a-delinquir-y-amenazas
- La Razón - A 34 días del día de la elección, faltan al menos 5 fechas clave
- El Deber - 400.000 ciudadanos no se empadronaron
- Correo del Sur - Exministro de Evo respalda a Ruth Nina y acusa al Gobierno de persecución política
- BRÚJULA DIGITAL - Nina se ratifica y asegura que el “gobierno nos va a meter bala” cuando se impida ingreso a comunidades
- UNITEL - Declaraciones de Ruth Nina derivan en una denuncia penal y exigen su aprehensión inmediata
- Oxígeno Digital - El Gobierno advierte que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia en su contra
- La Razón - Ríos: Declaraciones de Nina van desde la instigación hasta terrorismo
- BRÚJULA DIGITAL - Vásquez: la elección “nos está dando la posibilidad de que los ciudadanos recuperen su soberanía del voto”
- Asuntos Centrales - Evo Morales dice que si la derecha regresa “eliminará el Estado Plurinacional” en Bolivia
- FM BOLIVIA - Doria Medina plantea un nuevo modelo económico basado en el “emprendimiento popular”
- El Deber - “Prefiero que me maten por el derecho a elegir y ser elegido”: Ruth Nina explica sus dichos
- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: Rimaypampa
Fecha de la publicación: domingo 27 de agosto de 2023
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La lógica política indica que los gobiernos no pueden viajar al pasado absolutista superado, sino a un futuro democrático en el que el poder no sólo debe ser controlado, sino monitoreado en tiempo real. Pero desde enero de 2006, el masismo ejecuta una “revolución antidemocrática” para llevar a Bolivia del futuro (democracia) al pasado (totalitarismo.
Recientemente, el presidente Luis Arce se propuso hacer algo más osado: instalar a Bolivia en el Siglo XVIII, en el tiempo político de Luis XIV de Francia, famoso por su declaración «L’État, c’est moi» (el Estado soy yo) que describe con exactitud el carácter absolutista de su reinado.
¿De cómo Arce pretende conducirnos a aquel pasado lejano? A través de los tribunales que están bajo su control. Te lo cuento.
Su ministro de Economía, Marcelo Montenegro, presentó una acción de Amparo Constitucional para no ser interpelado por los representantes nacionales (diputados, senadores). De ese modo, evitar explicar a la sociedad sobre temas de interés nacional, no sobre su vida privada. Ocho ministros de Arce se sumaron a esa solicitud que conduce a un callejón donde toda la administración del futuro de tu familia queda en la oscuridad.
El recurso fue admitida por el vocal Israel Campero de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz. Como medida cautelar, los ministros de Arce solicitaron la suspensión de las interpelaciones. Campero dio curso. De este modo, el vocal de marras dejó en suspenso la aplicación del artículo 158, parágrafo 18, de la Constitución Política del Estado.
¿Qué dice ese artículo? Que la Asamblea Legislativa Plurinacional tiene como atribución: “Interpelar, a iniciativa de cualquier asambleísta a las ministras o los ministros de Estado, individual o colectivamente, y acordar la censura por dos tercios de los miembros de la Asamblea. La interpelación podrá ser promovida por cualquiera de las cámaras. La censura implicará la destitución de la ministra o ministro”.
El vocal Campero puso por encima de la constitución una ley (1350) para dictar la medida cautelar bajo la falacia de que el artículo 4 de esta norma atenta contra el derecho al trabajo de los ministros censurados. Es decir, Campero antepone el supuesto derecho al trabajo de un individuo sobre el derecho de la sociedad a saber lo que está haciendo ese individuo con sus bienes muebles, inmuebles y su dinero.
La decisión de Israel Campero rompe una de las funciones esenciales de los representantes nacionales: vigilar al Poder Ejecutivo exigiendo explicaciones, en nombre de sus representados, sobre la administración de la cosa pública (res-pública) para frenar a tiempo, en caso de ser necesario, medidas gubernamentales que atenten contra el bienestar futuro de las familias.
Algo más, el vocal acaba con un principio básico de la democracia: el derecho de los gobernados a gobernar a los gobernantes. ¿Cómo? Mediante la información. Es probable que digas que los ministros informan a través de la prensa. No. Casi todos los ministros convocan a los periodistas para difundir propaganda disfrazada de información. En coyunturas políticas como el que vive Bolivia, la información suele surgir en debates o en entrevistas periodísticas deliberantes, y, por supuesto, en interpelaciones parlamentarias porque. En ambos casos, se contrasta la propaganda con la realidad.
Es bueno que Israel Campero sepa que la democracia no sólo es voto, sino el control del poder por el poder. Por ejemplo, el control del Poder Legislativo al Ejecutivo. Los miembros del primer poder del Estado tienen ese derecho por dos razones: 1) porque son elegidos de forma directa o a través de sus partidos, y 2) porque son portadores de los intereses de los diferentes grupos que constituyen los electores.
Un poder sin control es absolutismo. Un poder sin límite es tiranía. Un poder sin contrapoder es dictadura. Bien lo sabían, los habitantes de la tierra 3.000 años antes de Cristo. Viajemos al lejano pasado bueno. Cuenta la historia de la democracia, que en las ciudades fenicias, entre ellas Biblos, los reyes más poderosos se vieron obligados a rendir cuentas y a consultar a asambleas de ciudadanos (varones) libres.
Un tratado del siglo VII a.C. firmado por los reyes de Asiria y Fenicia sugiere que una Asamblea de ricos ancianos fenicios aún gobernó como contrapoder a la par del rey (John Keane, vida y muerte de la democracia).
La decisión del vocal Altamirano, sospecho en consulta con un emisario del gobierno, cortó las venas por donde circula la sangre de la democracia:
- Vigilancia de la sociedad al gobierno que se supone representa sus intereses.
- Derecho de la gente a pedir explicaciones a los ministros a través de sus representantes sobre temas de interés colectivo.
- Transparencia como condición democrática.
- Derecho de la gente, a través de sus representantes, a exonerar a un empleado suyo (ministro) inepto.
- Derecho de los ciudadanos, a través de sus representantes, a obligar al gobierno a rectificar políticas erradas.
Altamirano convirtió, por ahora, a Luis Arce en Luis XIV. Un rey sin corona sin límite. ¿Quién controlará Arce si éste controla el poder judicial, el Tribunal Constitucional, gran parte de los medios de comunicación afines a través de la subvención con recursos públicos vía publicidad y propaganda? Ahora, controla al Legislativo. Ni los asambleístas de su partido podrán escuchar explicaciones. Sus ministros no están obligados a darlas.
Un gobernante no sólo es democrático porque nace de las urnas, sino porque su comparte poder y respeta las reglas. Arce profundiza la “revolución antidemocrática”. Si el TCP consuma su pretensión, Luis Arce dirá: El Estado Plurinacional soy yo.