Parlamentarios de Comunidad Ciudadana (CC) y el ala “evista” de la Cámara de Diputados anunciaron que interpondrán una demanda por el delito de prevaricato contra el vocal constitucional Israel Campero y otros que hubieran actuado por encima de la Constitución al suspender la facultad constitucional de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) de interpelar a los ministros de Estado.
“El Gobierno del MAS ha dado un golpe a la democracia y a la institucionalidad de la Asamblea Legislativa Plurinacional. El día viernes, a través de una resolución constitucional, ha cercenado la facultad de interpelación que tiene la Asamblea”, protestó el diputado Marcelo Pedrazas (CC).
Anunció que este lunes iniciarán un proceso “por prevaricato” de los jueces que se pronunciaron sobre el tema, que a espaldas de los interpelantes llevaron a cabo la resolución que “cercena” la facultad de fiscalización del Legislativo.
En esta misma línea, el diputado Daniel Rojas (MAS) afirmó “nosotros ya nos hemos constituido en querellantes, lo vamos a denunciar a este vocal como (Israel) Campero, por el delito de prevaricato”, sostuvo en declaraciones a la ANF.
VE ACTUACIÓN “CANALLESCA”
La atribución constitucional fue suspendida a causa de un amparo constitucional presentado por el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, a la que se sumarían varios miembros del gabinete de Luis Arce y que fue admitida por el vocal Campero.
El diputado Rojas, del ala “evista”, calificó la actuación de los vocales de “canallesca”, pero atribuyó este acto al Gobierno, específicamente al ministro de Justicia, Iván Lima, que hubiera procedido con la aquiescencia del presidente Luis Arce.
“Con esto ya es como ocho ejemplos de que el Tribunal Constitucional Plurinacional está sometido al órgano Ejecutivo”, sostuvo Rojas, al considerar que es “inadmisible” que unos vocales se crean “supremos” para estar por encima del primer poder del Estado, al dejar en suspenso una atribución de la Asamblea.