- El Deber - Tribunal Electoral coordinará con Migraciones operativo de cierre de frontera con Argentina
- LA PATRIA - Jhonny Fernández busca alianzas en Oruro para fortalecer la Fuerza del Pueblo y su candidatura
- LA PALABRA DEL BENI - TED Beni coordina acciones con la Fiscalía, Policía y Fuerzas Armadas para garantizar las elecciones
- El Deber - “Si quieren unidad, habiliten a Evo”: evistas rechazan la convocatoria de Arce
- Correo del Sur - Leonardo Loza rechaza llamado a la unidad de la izquierda y exige habilitación de Evo Morales
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- Ahora el Pueblo - Encuesta sitúa a Doria Medina y Tuto Quiroga al frente
- RTP - ABOGADO ORLANDO NAVARO AFIRMA QUE NO RENUNCIAS DE CANDIDATOS ABREN POSIBILIDAD DE CANDIDATURA DE EVO MORALES
- ABI - Designan a 7.900 notarios electorales, brindarán apoyo operativo y logístico en las elecciones
- CADENA A - *TSE realizó el sorteo de jurados electorales para el voto en el exterior*
- El Diario - “Evistas” buscarán bancada de 18 curules a través de Morena
- ATB DIGITAL - Tribunales electorales departamentales asignan a 204.156 jurados para garantizar el desarrollo de los comicios del 17 de agosto
- VISION 360 - Senador “evista” desautoriza a Arce para llamar a la unidad y afirma que Evo es la verdadera izquierda
- El Diario - La propuesta electoral-Severo Cruz Selaez
- El Diario - La democracia tiene muchos ropajes-Mario Malpartida
- El Deber - Elecciones: TCP ratifica que no se va a prestar a modificar el proceso electoral
- VISION 360 - Ruth Nina, que no se presentó a declarar, ahora dice que la juzgan por su “discurso revolucionario”
- El Deber - TED de Santa Cruz elige a los 54.690 jurados electorales
- El Diario - Andrónico: la restauración-Ignacio Vera de Rada
- El Deber - Ex viceprimer ministro de Croacia lidera la misión de observación electoral de la UE en Bolivia
- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: miércoles 23 de agosto de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La astucia de la que se ufanaba, aquella que le sirvió para ganarse la confianza de sus jefes y escalar posiciones en casi tres décadas, no había sido ilimitada. Siempre hizo más de lo que le pedían. Así navegó con viento a favor por las aguas de los gobiernos neoliberales, del régimen de Evo Morales y, por supuesto, de la administración de Luis Arce.
La diferencia con las dos primeras etapas de su vida profesional y política es que ahora Iván Lima es ministro de Estado y sus acciones y declaraciones públicas cobran mayor relevancia. Su situación actual no debería ser considerada como una invitación a la impunidad, más aún si es integrante del primer círculo de poder en el país.
Lima, quien se exhibía como un personaje astuto y audaz, cayó redondo ante la provocación de Morales y la acusación mediática de un acto de millonaria corrupción a través del bufete Lima y Asociados y, lo peor, por su reacción visceral de mandar al caudillo a estudiar matemáticas (discriminación, según el evismo) y buscar un buen abogado porque lo demandará penalmente (intención de inhabilitarlo como candidato del MAS, según Morales).
Las cosas sucedieron en un par de horas el domingo 13 de agosto. El jefe del MAS lanzó la denuncia en su programa de Radio Kawsachun Coca que empieza a las 07:00. A media mañana, en una entrevista en el programa Hagamos Democracia de la red Erbol, lo primero que hizo Lima fue enfrentar a Morales y anunciar su enjuiciamiento, sabiendo que disfruta de los ataques políticos porque eso lo mantiene vigente.
Seguramente Lima ya debió haber tomado consciencia del grueso error político que cometió al entregar gratuitamente a Morales y al evismo la oportunidad que estaban esperando para hacer lo que mejor saben: victimizarse y, a partir de ello, pasar a la ofensiva, esta vez en la guerra interna. De hecho, legisladores y dirigentes evistas pulverizaron al ministro en conferencias de prensa y lo compararon con un diminuto perro de raza chihuahua con ladrido estridente, pero inofensivo.
El error también fue aprovechado para envalentonar a los sectores evistas de cara al congreso campesino que se desarrolló en la ciudad de El Alto una semana después. Se bajó la línea, dijeron los allegados a Morales, de usar las bravuconadas de Lima para alertar al campesinado boliviano y al conjunto de las organizaciones sociales que la estrategia de Arce y sus partidarios es eliminar al jefe del instrumento político, claro en términos electorales.
De ahí el abucheo a los mandatarios en la inauguración del encuentro campesino, las batallas campales entre congresistas, la conducción bicéfala que ahora tiene la CSUTCB y la amenaza del evismo de paralizar el país si continúan los intentos de “descuartizamiento” político de Morales, paradójicamente desde el gobierno que él vislumbró en 2020.
Lima, el ex astuto, se dio cuenta de su exceso verbal y declaró a los medios que ya no referirá más al tema que reposicionó al evismo en el escenario de la disputa interna y luego mencionó a los incómodos periodistas que en caso de presentar la anunciada demanda penal contra Morales, lo hará de manera personal, no como dignatario de Estado.
Para salvar su pellejo, bien podría argumentar que su anuncio y las duras reacciones que provocó pusieron en segundo plano la crítica situación económica que enfrentan los bolivianos día a día y la búsqueda infructuosa del narcofugitivo Sebastián Marset, quien tiene la opción de grabar videos para poner en ridículo al Ministro de Gobierno y la Policía Boliviana. No habría que descartarlo porque en política todo vale para mantenerse en el núcleo del poder.
Quien sí ha pasado a segundo plano, al menos estos días, es el propio Lima, aunque te adelanto que pronto reaparecerá para ensayar algún justificativo relacionado con la “imposibilidad” de realizar las elecciones judiciales o hacer de vocero de alguna instancia judicial en un caso de impacto mediático o de alguno de sus colegas de gabinete ministerial.
No se da cuenta que mientras permanezca en su alto cargo, será blanco de los ataques del evismo, en la estrategia de desgastar al máximo la administración de Arce y profundizar la división en las organizaciones sociales asimiladas por los gobiernos del MAS.
La astucia que distinguió a Lima en cerca de tres décadas parece haberse agotado y va camino a convertirse en el talón de Alquiles de la administración gubernamental de Luis Arce, salvo que la recupere y realmente inicie un proceso penal a Morales para mostrar que es el único que se animó a sentarle la mano ante la conspiración interna. Yo me quedo con la idea de que Lima tiene la astucia en decadencia.
Edwin Herrera es periodista.