- El Día - Evistas niegan diálogo con Copa, Andrónico y Del Castillo: “Nosotros jamás nos vamos a reunir con traidores”
- El País - Rumbo al 17A: Sortean más de 204.000 jurados que administrarán la votación en 34.000 mesas de sufragio
- El Día - Ya no MAS-Hugo José Suárez
- El Diario - Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar las elecciones en Bolivia
- BOLIVIA.COM - Luis Arce lonvoca a una reunión de la "izquierda" para conformar un "bloque" de cara a las elecciones
- Opinión - Marcelo Claure anuncia su apoyo a Samuel Doria Medina para las elecciones
- Opinión - Elecciones en Bolivia y el exterior: este viernes se sortean jurados electorales
- Opinión - TCP confirma su apoyo a las elecciones en medio de recursos
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales en agosto e invitará a las 9 fuerzas políticas
- Correo del Sur - Bolivia: Más de 200 mil jurados fueron sorteados para las elecciones del 17 de agosto
- ABI - TCP ratifica su compromiso con las elecciones del 17 de agosto y advierte que no permitirá alterar el calendario electoral
- Correo del Sur - Nina se ampara en la libertad de expresión como defensa en el proceso en su contra
- VISION 360 - El TSE realizará dos debates presidenciales hasta el 17 de agosto
- Correo del Sur - Manfred Reyes Villa cuestiona apoyo de Marcelo Claure a Samuel
- Ahora el Pueblo - Ministro cuestiona exclusión de Eduardo Del Castillo en los debates electorales
- VISION 360 - La misión electoral de la UE contará con 11 analistas especializados y 82 observadores
- El Día - Elecciones 2025: sortean 204 mil jurados y dan siete días de plazo para presentar excusas
- FM BOLIVIA - Susana Bejarano sufre tenso interrogatorio de Galindo y evita criticar a Andrónico y Mariana Prado
- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: viernes 25 de agosto de 2023
Categoría: Autonomías
Subcategoría: Departamental
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con la autonomía el gobierno transfirió competencias nacionales a los gobiernos locales, sin los recursos correspondientes, recordó el legislador.
El Periódico-Agosto-25-2023.- El Asambleísta Mauricio Lea Plaza Peláez, plantea recuperar recursos del nivel central para suplir la drástica caída de ingresos en los gobiernos autonómicos y enfrentar la aguda crisis económica en las regiones.
El legislador además dijo que su planteamiento es realizable y oportuno, lo otro sería esperar la realización del Censo 2024 y un posible nuevo pacto fiscal, que es improbable con el actual gobierno que agudizó el centralismo nacional.
El primer planteamiento es recuperar el Fondo de Incentivo a la Exploración y Explotación Hidrocarburífera, que en el caso concreto del departamento de Tarija suma 49 millones de dólares, según precisó.
Ese dinero está en las cuentas del Banco Central de Bolivia (BCB) es un fondo que no se utiliza, “recuperar eso significaría para los gobiernos departamentales, municipales y universidades estatales inyección de recursos frescos y de uso a corto plazo.
Para eso se precisaría una ley nacional, según el asambleísta, quien agregó que para eso hará llegar la propuesta a los parlamentarios para que por esa vía se concrete la devolución de este fondo creado en base al 12% del IDH (Impuesto Directo a los Hidrocarburos).
El segundo planteamiento es que el gobierno tiene que decidir pagar el IEHD (Impuesto Especial a los Hidrocarburos y Derivados) en efectivo, y no notas fiscal, pese a que los usuarios de carburantes pagan en efectivo en los diferentes surtidores del país.
El pago en efectivo del IEHD permitiría al gobierno departamental recuperar por lo menos 31 millones de bolivianos de un año, añadió al indicar que el tercer planteamiento es debatir técnica y legalmente, sobre las competencias nacionales dadas a los gobiernos autónomos.
Eso implica abrir el diálogo con el gobierno nacional para que vaya asumiendo de verdad sus competencias, iniciar un proceso de transición que vaya liberando a los gobiernos autónomos de responsabilidades que no le competen.
Entre ellos pagar los prediarios para los presos, el bono de vacunación, incluso la propia Renta Dignidad, enumeró al reiterar que esas son responsabilidades nacionales tiene que irlas asumiendo el gobierno progresivamente.
LOS DATOS
De acuerdo a Lea Plaza las entidades autonómicas ya están viviendo un colapso económico, todos están con problemas financieros porque tienen más competencias que recursos, les dieron competencias sin recursos, “las autonomías están en quiebra”.
Lo único que está sosteniendo a las autonomías son los créditos que les está dando el gobierno nacional, que no significan ingresos permanentes ni que no vayan a comprometer gastos futuros, por el contrario llevan a una mayor crisis porque comprometen recursos futuros.