Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 24 de agosto de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) tomó la decisión de desvincular a 20 funcionarios del Servicio de Registro Cívico (Serecí) tras detectar presuntos trámites irregulares realizados en dicha institución.
La información fue dada a conocer este jueves en una conferencia de prensa conjunta de los vocales del TSE, cuyo presidente Oscar Hassenteufel remarcó que “estos hechos irregulares, que podrían generalizarse como hechos de corrupción, no son permitidos y nunca se van a permitir en el Tribunal Supremo Electoral”.
“La corrupción es un cáncer, está presente en todo el mundo, lamentablemente; pero algunas instituciones, como la nuestra, no pueden tener ni un milímetro de corrupción, nuestro valor más importante, como Órgano Electoral, es la transparencia”, aseguró Hassenteufel.
La vocal Yajaira San Martín explicó que tomaron conocimiento de “actos irregulares” en el Serecí de La Paz y que los funcionarios desvinculados son de esa oficina departamental como también de la nacional.
Además, se determinó denunciar ante el Ministerio Público “a los supuestos responsables y a los solicitantes de la realización de trámites irregulares de registro y saneamiento en materia civil”, señaló San Martín.
Esta “decisión fue asumida al haberse detectado la ejecución de trámites irregulares mediante la usurpación de cuentas de funcionarios que gozaban de vacación o contaban con baja médica, mediante la utilización de una herramienta informática institucional interna de conexión remota”, agregó.
Aunque luego Hassenteufel indicó que la denuncia penal está dirigida inicialmente en contra de un sujeto “que coincidentemente fue el tramitador de todos estos casos irregulares”.
“Esta persona ya se encuentra detenida y no hemos identificado en la denuncia a ninguno de los funcionarios, eso surgirá de las investigaciones que vaya realizando el Ministerio Público”, aclaró el presidente del TSE.
Por otro lado, la vocal San Martín informó que se procedió con el bloqueo de la totalidad de las cuentas pertenecientes al personal técnico del Serecí, entre varias otras acciones que fueron asumidas.
“Así también habrá una auditoría forense informática externa para determinar los trabajos técnicos de trámites e identificar las demás cuentas de usuarios interesados, solicitantes de documentos emitidos (…) y la identificación de responsables de las modificaciones a partidas de registro civil que se realizaron”, afirmó la vocal.
Hassenteufel precisó que estos trámites irregulares corresponden a los que “normalmente” se realizan en Serecí, como la rectificación o la corrección de un apellido.
“Aparentemente en estos casos no todo siguió su paso normal, es decir, hubo trámites irregulares y lamentablemente se sobrepasaron los controles de calidad, (…) hubo un cierto descuido de parte de algunos de los funcionarios encargados de los trámites y encargados de fiscalizar. El sistema es seguro (…), pero, por lo visto, han encontrado la manera de burlar ciertos controles y eso es lo que vamos a detectar a través de la auditoría que se va a realizar”, puntualizó el presidente del TSE.