- La Patria - Candidatos debatirán en foro organizado por organizaciones juveniles
- FM BOLIVIA - Samuel primero y Tuto segundo en encuesta de UNITEL; opositores lideran preferencia electoral
- Oxígeno Digital - Tras advertir que se “contarán muertos” en las elecciones, Nina desafía: “Que me encarcelen, a ver si les suma votos”
- El Deber - ¿Se viene el apagón de la izquierda? - Juan Pablo Guzmán
- UNITEL - Ante las amenazas del evismo y Ruth Nina, el Gobierno sale al frente para garantizar los comicios
- UNITEL - Cainco convoca a candidatos a un foro: “Bolivia necesita propuestas y el detalle de cómo hacerlas realidad”
- El Deber - Cara a cara
- PANAMERICANA - “Pacto de Unidad” y cívicos repudian advertencias de Nina
- Correo del Sur - Gobierno expresa su preocupación y rechaza declaraciones de Ruth Nina
- El Deber - Diputado Genghis Justiniano pide explicaciones al TSE por inhabilitación
- El Deber - Los Uru Chipaya no tendrán representación en la Asamblea Legislativa por falta de candidatos
- UNITEL - Ruth Nina ratifica sus dichos sobre “contar muertos” en las elecciones y dice que no tiene miedo de ir a la cárcel
- El Mundo - Sin mayoría parlamentaria será muy difícil cumplir promesas
- Correo del Sur - Camacho refuerza campaña por Samuel y la aplicación del “exitoso modelo productivo cruceño”
- El Mundo - Encuestas: Candidatos no llegan al 20%; nulos, blancos e indecisos suman 32%
- ERBOL - Nina se ratifica y desafía: ‘Que se la jueguen encarcelándome, a ver si les suma votos’
- La Razón - Claure anuncia que esta semana anunciará a qué candidato de oposición apoyará
- La Razón - CSUTCB aclara que Nina no representa a las bases y solo busca volver a la rosca de Evo
- LA PRENSA - Eva Copa: "Hombres codiciosos embaucaron a Jeanine Áñez en 2019"
- UNITEL - “La verdadera campaña comienza esta semana”, señala Samuel en referencia a la encuesta de Así Decidimos
- UNITEL - La gente pide que se resuelvan sus problemas y no le interesan temas políticos, dice vocero de Tuto tras difusión de encuesta
- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: miércoles 23 de agosto de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Otros
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Los dirigentes que impulsan el retorno de Evo al poder anunciaron ayer que Luis Arce y David Choquehuanca llegarán “como invitados” a la reunión política de Lauca Ñ. El presidente del Estado acudirá a El Alto
Octubre otra vez. El partido que gobierna Bolivia desde hace 17 años enfrentará, en el curso de los próximos 50 días, el proceso político de renovación de dirigentes más reñido de su historia y este clima de tensión y rupturas fue ratificado ayer por dirigentes políticos y sociales.
Por una parte, los seguidores del presidente Luis Arce, quienes no ocultan el proyecto de su reelección en 2025, anunciaron que el MAS renovará sus dirigentes en un congreso que tendrá lugar en El Alto entre el 3 y 5 de octubre y no en el trópico de Cochabamba, como señala la convocatoria de la dirección nacional del partido, controlada por la facción ‘evista’.
“En El Alto se va a renovar una nueva directiva nacional, donde las bases van a elegir, ya sea a Luis Arce o el jilata David Choquehuanca como presidente del MAS. La dirección nacional no puede estar al mando de una gallina, tiene que estar al mando de un cóndor y ese ese cóndor será Lucho o David”, afirmó ayer el diputado Rolando Cuéllar, el portavoz de la bancada ‘arcista’ en la Asamblea Legislativa.
La postura, refrendada por varios de sus colegas como la senadora Virginia Velasco, emergió poco después de la decisión de los dirigentes ‘evistas’ de marginar al presidente Arce y al vicepresidente David Choquehuanca de las decisiones políticas que se asuman en el próximo congreso del MAS.
El dirigente Rodolfo Machaca, de la facción ‘evista’ del MAS, informó que los mandatarios serán invitados a Lauca Ñ.
“Como mandatarios, por respeto los vamos a invitar, ya después, más allá, no podemos decidir por ellos. No van a tomar decisiones”, dijo Machaca.
El abogado Diego Jiménez, quien representa al partido en el Tribunal Supremo Electoral (TSE), explicó que aún esperan que esa entidad estatal designe un observador para el evento político. El jurista afirmó que en las próximas horas se aprobará esa supervisión “luego de haberse superado observaciones respecto a la convocatoria del congreso”.
Según el estatuto del MAS, la organización política está sustentada en tres instituciones “fundadoras”: la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb), los Interculturales y la Confederación de Mujeres Campesinas Bartolina Sisa, que tienen representación en la dirección nacional del partido.
De hecho, los dirigentes de estos sectores deberían avalar la convocatoria al congreso, pero la pugna entre Evo Morales y Luis Arce impactó en las bases del partido.
En Santa Cruz, el dirigente campesino Ponciano Santos, elegido líder de la Csutcb de la facción ‘evista’, lanzó la convocatoria para el congreso en Lauca Ñ y recordó el plazo de 72 horas que otorgó para que le entreguen las oficinas de su organización que está en La Paz.
“Si no nos entregan, tenemos una reunión a las 10 de la mañana con todas las federaciones departamentales y regionales en La Paz, donde determinaremos qué vamos a hacer, cómo vamos a recuperar nuestra sede”, declaró ratificó el estado de emergencia.
Las Seis Federaciones del trópico de Cochabamba se declararon en emergencia. En un pronunciamiento aseguran que Arce planifica un boicot al congreso nacional previsto para octubre.
La facción que respalda al presidente Arce eligió al dirigente aymara Lucio Quispe como nuevo ejecutivo de la Csutcb, tras un violento congreso que concluyó con 450 lesionados, según la Policía.
El dirigente aún no se pronunció sobre el congreso del MAS, pero llamó a la unidad de su sector, a tiempo de ratificar su apoyo al Gobierno del presidente Luis Arce.
“Esta facción leal al instrumento y a las bases vamos a constituirnos en una nueva bancada alejándonos de los mal llamados renovadores (que respaldan a Arce y) que en el fondo son traidores del instrumento político”, dijo en La Paz, el diputado Gualberto Arispe de la facción ‘evista’.