- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: ABI
Fecha de la publicación: martes 22 de agosto de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Paz, 22 de agosto de 2023 (ABI). – Con el fin de conocer y verificar la seguridad del Padrón Electoral Biométrico (PEB), el Tribunal Supremo Electoral (TSE) invitó a organizaciones políticas y a la sociedad civil, en su conjunto, a visitar los laboratorios de integridad electoral que funcionan de manera permanente desde agosto de 2020 en los nueve departamentos del país.
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutierrez, realizó las invitaciones por escrito a los dirigentes de los partidos políticos e instituciones para que visiten los laboratorios.
“Mucho se ha dicho sobre el Padrón Electoral pero, como diríamos, viendo es la cosa. Por eso, invitamos a los líderes de organizaciones políticas, periodistas, universitarios y a la población en general a visitar el laboratorio de integridad electoral”, afirmó.
El Padrón Electoral es el sistema de registro biométrico de las bolivianas y los bolivianos mayores de 18 años, que es requisito para el ejercicio del derecho al voto. Además, confiere legitimidad a los procesos electorales porque permite la inclusión y participación de los ciudadanos, con un registro seguro y actualizado de personas habilitadas e inhabilitadas para sufragar.
La vocal explicó que la “visita estará guiada por técnicos del Servicio de Registro Cívico (Serecí), pero los interesados también podrán asistir con especialistas en sistemas para realizar la verificación y absolver las dudas que tengan o hayan escuchado sobre el Padrón”.
Los laboratorios de integridad funcionan permanentemente en los nueve departamentos del país desde agosto de 2020, reportó Fuente Directa.
En 2017, la Organización de Estados Americanos (OEA) certificó la confiabilidad del PEB en un 98% gracias a la unicidad de los registros de ciudadanos en el padrón mediante una solución informática que compara la huella de la persona que se registra con todo el universo de huellas dactilares ya verificadas como únicas, para evitar que una misma persona tenga más de un registro, este procedimiento se lo efectúa mediante algoritmos certificados internacionalmente por el NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología) de Estados Unidos.
El PEB se actualiza constantemente a través de dos modalidades de emprendimiento, la primera es permanente, esto quiere decir que la inscripción de ciudadanos, las actualizaciones o cambios de domicilio se realizan durante todo el año en los centros de empadronamiento del Serecí.
La otra modalidad denominada empadronamiento masivo se ejecuta previamente a un proceso electoral, dentro de los plazos establecidos en el calendario electoral respectivo, oportunidad en la que se despliegan brigadas de empadronamiento por todo el país.
Rdc/Jfcch/Afbs