- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: ANF
Fecha de la publicación: martes 22 de agosto de 2023
Categoría: Representación Política
Subcategoría: Procesos contra autoridades electas
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui, denunciado por extorsión y pedir menores de 18 años para tener relaciones sexuales anunció que presentará una denuncia por la exposición de sus fotos íntimas.
“También voy accionar una denuncia por haber expuesto mis fotos, porque son mis fotos. En mi cuarto, quién no está en su cuarto en paños menores”, manifestó Jáuregui en una breve declaración al canal televisivo F10.
Este lunes, el abogado Lurwyn Ledezma hizo la denuncia pública, mostró fotografías y proporcionó audios presumiblemente de conversaciones del legislador del MAS. Lo acusó de extorsionar a mujeres ofreciéndoles trabajo en la Asamblea Legislativa y otras instituciones del Estado, a cambio de presuntamente mantener relaciones sexuales, incluso existirían víctimas que son menores de edad.
“En realidad son tres mujeres mayores de edad a quienes les extorsionaba pidiendo mantener relaciones sexuales a cambio, también hay dos menores de edad que fueron contactadas para tríos y pagarles 600 bolivianos. Estamos hablando de cinco víctimas de momento que se sumarán a la denuncia penal. Incluso este sujeto les llevaba a su habitación donde vive, en la Tejada Sorzano en La Paz”, informó el abogado Lurwyn Ledezma a la ANF.
Para Jáuregui la denuncia es parte de una “guerra de desprestigio” dirigida supuestamente “a los que estamos defendiendo (al gobierno)" y que tiene su origen en la “colisión”, es decir división que existe al interior del Movimiento al Socialismo.
Ledezma explicó que este caso surge luego que una de las víctimas presentó la semana pasada una denuncia penal en el municipio de Tiquipaya, del departamento de Cochabamba, por los delitos de trata y tráfico, beneficios en razón del cargo, uso indebido de influencias, extorsión y otros.
Jáuregui es presidente de la Comisión de Constitución, la instancia que llevó adelante la aprobación del proyecto de ley de imprescriptibilidad de los delitos sexuales. La propuesta surgió del gobierno de Luis Arce en el marco de las denuncias contra el sacerdote fallecido Alfonso Pedrajas.
“El proyecto de ley 372, que tiene por objetivo luchar contra la impunidad en delitos sexuales contra infantes, niños, niñas y adolescentes. Esta norma tiene como ruta de trabajo establecer mecanismos que permitan al Estado la justicia”, dijo Jáuregui cuando se aprobó en su comisión.