- BRÚJULA DIGITAL - Samuel primero y Tuto segundo en la encuesta de Unitel; suben los indecisos y baja Andrónico
- BRÚJULA DIGITAL - Gobierno advierte que declaraciones de Ruth Nina constituyen en delitos electorales y terrorismo
- El Deber - “Es el verdadero rostro del evismo (amenazas de muertes)”: Gobierno identifica concurso de delitos de Ruth Nina
- Correo del Sur - Gobierno advierte que Ruth Nina incurrió en terrorismo e insta a presentar la denuncia
- BRÚJULA DIGITAL - Jaime Dunn: "Decidí no impugnar mi inhabilitación para evitar que se use en contra del proceso electoral"
- El Deber - Ni estatismo ni neoliberalismo, Samuel habla de “emprendimiento popular”
- El Potosí - Ministro de Gobierno advierte que el discurso del evismo incita a la violencia y anuncian acciones legales
- El Potosí - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- El Deber - Estudio Delphi revela un alto nivel de preocupación por el futuro del país
- El Periódico - Sociedad civil y candidatos frente a frente: organizan ciclo de foros sobre las crisis que golpean al país
- El Periódico - Analista: Evo enterró a la izquierda por 20 años y sus amenazas son últimos deseos de poder
- ANF - Andrónico admite que acordaron con su vice "no hacer nada contra Evo", pero en torno a una venganza política
- Los Tiempos - Manfred Reyes Villa participa en el Ciclo de Conversatorios de la ICAM
- Oxígeno Digital - Claure: Esta semana anunciaré a que candidato de oposición apoyaré hasta el final
- Opinión - Indecisos, nulos y blancos marcan encuesta de Unitel a poco más de un mes de realizarse las elecciones
- Correo del Sur - Samuel y Tuto lideran encuesta, pero blancos, nulos e indecisos suman 32%
- Correo del Sur - TSE difunde listas actualizadas de candidatos habilitados para las elecciones
- Correo del Sur - Dirigente minero sustituye a Luis Arce en lista de candidatos
- Correo del Sur - Encuestas falsas, IA y TikTok marcan la desinformación electoral en el país
- Correo del Sur - Tras afirmaciones de Ruth Nina, piden intervención de la Fiscalía
- VISION 360 - Analistas ven que el tablero electoral muestra fragmentación y estancamiento
- El Día - Gobierno señala que Ruth Nina cometió terrorismo y pide que se haga la denuncia respectiva
- VISION 360 - Encuesta: Samuel gana en cuatro departamentos, Tuto en otros cuatro y Manfred en uno
- VISION 360 - Suben los indecisos y los que optan por votar blanco y nulo en las elecciones
- El Deber - Candidatos rechazan amenazas de Ruth Nina y exigen un proceso penal inmediato
Medio: ANF
Fecha de la publicación: martes 22 de agosto de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La facción “arcista” en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y dos exdirigentas de la organización de mujeres campesinas Bartolina Sisa admitieron que la división en las organizaciones sociales debilita al Pacto de Unidad; sin embargo, pidieron a las dirigencias paralelas, “evistas”, a que se resignen y acepten que no son elegidos legítimamente y que tienen que someterse a la mayoría.
El senador “arcista” Santos Ramos subrayó que el Movimiento Al Socialismo (MAS) no pertenece a una persona y, bajo ese principio, las organizaciones sociales son las que definen acciones y eligen, con la representación de los nueve departamentos, a sus líderes.
“El Pacto de Unidad queda debilitado (…). Más antes había división, como ahora estamos divididos (…); nos utilizaban, nos manejaban, los gobiernos neoliberales; por eso mismo se ha unificado. Ahora estamos volviendo a eso, a dividirnos”, declaró Ramos a la ANF.
El fin de semana, representantes de los nueve departamentos de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) eligieron, en medio de enfrentamientos, a su máximo ejecutivo.
Los denominados “evistas” eligieron a Ponciano Santos y los seguidores de Luis Arce reconocieron a Lucio Quispe. Ambas facciones declararon que tienen legitimidad y legalidad; mientras tanto, la sede de la Csutcb se encuentra custodiado por la Policía.
De la misma manera, los Interculturales de Bolivia consumaron su división. Los cercanos al Gobierno ratificaron a Esteban Alavi como su máximo dirigente; sin embargo, este fin de semana, en el Trópico de Cochabamba, los radicales del MAS eligieron a Juan Enrique Mamani, presidente, y a David Veizaga, como vicepresidente.
Las exdirigentas de las Bartolinas Maribel Avalos y Graciela Villca negaron que exista división en las organizaciones sociales del Pacto de Unidad y argumentaron que las minorías, – apuntando a las dirigencias paralelas –, deben someterse a la mayoría que supuestamente eligió democráticamente a esas dirigencias.
“A futuro ellos, (los dirigentes evistas), tendrán que resignarse porque a la mayoría de ellos no pueden atropellar (a la mayoría). El departamento de La Paz garantiza, con sus 20 provincias, a (Lucio Quispe para la Csutcb) porque fue elegido con los ocho departamentos”, declaró Villca.
Ambas aseguraron que Ponciano Santos fue elegido por una minoría y en la calle.
El diputado “arcista” Israel Huaytari resaltó que, después de 20 años, la Csutcb vuelve a tener un máximo dirigente campesino; recordó que antes de Lucio Quispe estaba el fallecido Felipe Quispe “El Mallku”. El legislador subrayó que la organización social adquirirá legitimidad después de que la Central Obrera Boliviana (COB) lo reconozca.
“En este caso, la COB reconoce porque somos afiliados. Se ha elegido (a Quispe) en la mesa de presídium que ha hecho respetar la elección de ejecutivos. El otro (dirigente) paralelo fue elegido sin presídium, eso no se hace”, aseguró el diputado.
La diputada de la facción radial del MAS Gladys Quispe adelantó que no reconocerán al dirigente Lucio Quispe y acusó al jefe de Estado de estar detrás de esa división. “Sí, la Única está dividida gracias al Gobierno”, declaró Quispe.
La sede de la Csutcb se encuentra custodiada por efectivos policiales. El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, informó que levantará a los uniformados una vez que tengan la notificación oficial del dirigente elegido en el congreso de El Alto.