Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: lunes 21 de agosto de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Con un comunicado, el Consejo de la Magistratura amplió el mandato de los vocales constitucionales que en febrero de este año cumplieron cuatro años de ejercicio y la ley no establece ninguna prórroga. Con este antecedente, ¿el Gobierno podría ampliar, a través de algún mecanismo normativo, el mandato de los actuales magistrados hasta que se elija a los titulares mediante el voto de la ciudadanía?, se preguntan algunos abogados.
Según el exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) José Antonio Rivera, la ampliación del mandato de estos vocales es inconstitucional porque la Ley 1104 establece un periodo de cuatro años y no señala ninguna prórroga. Dijo que solamente una reforma legal, por parte del Legislativo, puede reducir o ampliar ese periodo.
“Con relación a los magistrados de los altos tribunales no existe una norma en la Constitución que permita prorrogar el mandato (de seis años); por lo tanto, si lo hacen es inconstitucional”, indicó Rivera antes de sentenciar: “Pero el Gobierno puede hacerlo porque no respeta ni cumple la Constitución”.
En diciembre de 2022, el Consejo de la Magistratura emitió convocatorias de preselección para renovar a los vocales constitucionales del país que fueron designados el 19 de febrero de 2019 por una Sala Plena ampliada del TCP y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y en febrero de este año cumplieron cuatro años.