Medio: EJU TV
Fecha de la publicación: martes 22 de agosto de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales dijo que las denuncias deben ser presentadas ante el Ministerio Público y no ante los micrófonos

eju.tv
Baldwin Montero Plaza /La Paz
Por separado, el diputado del ala “evista” del Movimiento Al Socialismo (MAS), Héctor Arce, y el senador Leonardo Loza, anunciaron que existen audios que comprueban el boicot del gobierno al último congreso de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos (CSUTCB) para que se elija una dirigencia paralela.
Dijeron que en esos audios se escucha a las autoridades del Gobierno decidir el corte de luz y la gasificación del encuentro, para impedir que se elija a una dirigencia que no responda al gobierno de Luis Arce Catacora. Ninguno de ellos presentó los citados audios.
“El sábado en la noche, Luis Arce Catacora se reúne en el hangar del aeropuerto de El Alto con ejecutivos, donde hay una discusión fuerte en el entendido de que algunos dirigentes le habrían engañado a Lucho Arce, que no tendrían el control de dicho congreso. Asimismo, el viceministro (Juan) Villca era el que ha manipulado, en su momento saldrán estos audios, Villca dice de manera textual: hemos perdido el congreso, dice Palmaflor tiene seis departamentos y ahí planifican primero suspender el congreso y llevar a otro departamento”, denunció en conferencia de prensa el diputado Arce.
Loza hizo la misma afirmación durante una entrevista en radio Kausachun Coca, donde aseguró que en los audios a los que tuvieron acceso se escucha a las autoridades del Gobierno planificar cómo boicotear el congreso campesino.
“Existen grabaciones de que textualmente hablan viceministros y ministros sobre cómo sabotear el congreso. Hablan de sabotear, la Policía ya tiene instrucción y el congreso debe fracasar. Hablan de que nos han ganado, que se nos ha ido de nuestro control. Que dirigentes se comprometieron y no nos han cumplido”, relató el senador, quien dijo que en algún momento tendrán que presentar una denuncia por ello.
Juan Villca, viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales y uno de los principales aludidos en las denuncias de Arce y Loza, dijo que si tienen los referidos audios deberían presentarlos ante una autoridad competente y no ante los micrófonos.
“Si tiene audios que los presente, no es ante los micrófonos ni ante la prensa, debe recurrir al Ministerio Público (…) El Gobierno no interviene, hoy las organizaciones son autónomas”, aseveró.