
- Oxígeno Digital - El TSE pide a autoridades y fuerza pública garantizar el libre tránsito para la inscripción de candidaturas
- FM BOLIVIA - Caravana de seguidores de Evo Morales llega a La Paz y hoy se dirigirán al TSE para intentar su inscripción
- El Deber - Marcha evista en La Paz: Del Castillo prohíbe a la Policía el uso de armamento letal
- El Potosí - Tuto presenta a Velasco como candidato a 'Vice'
- Urgente BO - Evismo revela acercamientos con el PDC; anuncia que dará a conocer su sigla entre hoy y mañana
- El Potosí - Gobierno: Si Evo llega a La Paz será aprehendido
- La Patria - “Evistas” marchan hacia La Paz para exigir habilitación de Morales en elecciones
- El Deber - El evismo marcha y su líder descarta “unidad con el peor gobierno del continente”
- El Potosí - Diputados aprueban ley que blinda las elecciones
- ERBOL - Lupo dice que el MAS es la ‘estafa del siglo’: recibió una economía estable sin inflación ni deuda y deja un país ‘al borde del caos’
- BRÚJULA DIGITAL - La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, ratificó anoche que el presidente, Luis Arce, no será candidato en las elecciones del 17 de agosto.
- El Periódico - Diputado Huanca: Las elecciones están en peligro por el“evismo”
- BRÚJULA DIGITAL - Loza indica que Morales participará en la marcha de forma "estratégica"
- VISION 360 - La caravana “evista” se apresta a llegar este viernes a La Paz y la Policía blinda al TSE
- VISION 360 - Un diputado advierte que si no se inscribe a Evo como candidato “puede haber una guerra civil”
- UNITEL - Juan Pablo Velasco, ‘vice’ de Tuto, dice que se tiene que trabajar en digitalización en educación y salud
- UNITEL - Ante la marcha evista, vocal del TSE pide que se garantice el tránsito de los delegados
- Oxígeno Digital - Prada afirma que Luis Arce no será candidato en aras de preservar la unidad del bloque popular
- UNITEL - Activista denuncia que Evo cerró con el PDC y pide al TSE retirarle la personería jurídica
- La Palabra - Juan Pablo Velasco es presentado como el acompañante de fórmula de Tuto Quiroga
- La Palabra - ASAMBLEÍSTA INDÍGENA DENUNCIA ILEGALIDAD DEL TED Y QUE ES VÍCTIMA DE ACOSO POLÍTICO
- Correo del Sur - Cívicos cruceños convocan a una cumbre para unificar candidaturas
- El País - APB – Súmate comienza a registrar a sus candidatos
- FM BOLIVIA - Jóvenes empresarios y políticos tradicionales: los binomios que marcan el inicio de la carrera presidencial
- Correo del Sur - Prada ratifica que Arce no será candidato: “No es un hombre aferrado al poder como Evo”
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 05 de agosto de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“En lugar de avanzar construyendo la democracia, el Estado de derecho y la institucionalidad pendiente, hemos retrocedido. Hemos empezado a caricaturizar muchos temas. Una percepción que el país ha sentido en las encuestas es que ha ido bien o marchado por buen camino, pero se debe al impacto de la bonanza en la vida de los bolivianos. Ahora recién se perciben las peligrosas señales de inestabilidad, de incertidumbre e inseguridad ante un régimen que está poniendo al Estado por encima de la ciudadanía, algo que es muy peligroso”, indicó Brockmann.
Luego de las conquistas establecidas en los años 80 y el fin de la época de inestabilidad social en el país, Brockmann identificó que la crisis en el Poder Judicial y el intento de asfixiar las democracias departamentales y municipales por el tema de la autonomía son aspectos que pueden afectar a la preservación del sistema democrático.
Junto a ello, analizó que la democracia desconfía de la concentración del poder en pocas manos, situación que genera y constituye instituciones de peso y contrapeso para generar una importante armonía y la subsistencia de este sistema político.
“Estamos pasando por un momento de inflexión muy importante a partir del 21F y donde surgió una nueva ciudadanía, consciente de la democracia, de respetar las reglas, del Estado de derecho, insatisfecha por el incumplimiento del pacto social y político que se hizo con la Asamblea Constituyente, que habla de muchos dispositivos para control del poder”, acotó la analista política.
Finalmente, Brockmann lamentó que en el sistema democrático de Bolivia se pase de un Estado de derecho embrionario, más allá de sus errores y falencias, a la instalación de la lógica del “más fuerte”, donde el que moviliza a las mayorías tiene poder sobre las minorías.
Junto a ello, Brockmann criticó que existan algunas “voces” que pretendan valerse de los cambios para aprovecharse de la oportunidad.
“Si bien la democracia creció con la aparición de nuevos actores sociales, que accedían a la representación política, hoy esto ha dado lugar al surgimiento de voces que lejos de ser democráticas se montan en la democracia para convertirse en autoritarias”, aseguró.
El punto neurálgico y de crítica en general parte por el tema de la justicia, aquélla que atraviesa una dura y dramática realidad, siendo que muchos de los sectores de la población ya desconfían de su accionar y de quienes la dirigen.
ericka_brockmann_2.jpg

FICHA PERSONAL
Erika Brockmann Quiroga
Procedencia: Cochabamba, Bolivia
Trayectoria:
Psicóloga de profesión, ingresó a la vida política en el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y fue parlamentaria con ese partido entre 1997 y 2005.
Columnista en el diario Los Tiempos.
"Las autocracias han llegado para instalarse y diluir la institucionalidad política del Estado, señales que son de retroceso”.
Erika Brockmann
Analista política