Medio: El País
Fecha de la publicación: lunes 21 de agosto de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Diputada y vicepresidente de la brigada parlamentaria de Tarija, Esther Sanchez Gareca, denunció el envío al congreso de la Confederación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Bolivia (CSUTCB) en El Alto, La Paz, de un asesor y funcionarios afines al MAS.
“Lastimosamente el asesor del Concejal de Tarija, por el MAS Daniel López, se encuentra en el congreso a nivel nacional, donde tambien han ido dirigentes del sector campesino”, confirmó la parlamentaria al asegurar que existen fotografías y videos de su denuncia.
Consultada si es el unico asesor o también otros fueron enviadas al congreso en El Alto, respondió que le llegaron denuncias de que hay funcionarios que estarían trabajando con autoridades del MAS en el departamento de Tarija.
La parlamentaria incluso precisó el nombre del asesor del concejal, se trata de Anibal Hinojosa, dijo al indicar que es lamentable que se recurra a este tipo de hechos y no se respete la organización campesina y el congreso que realizan.
Este diario desde el sábado intentó comunicarse, a través del celular, con el concejal Daniel Flores Bautista, sin embargo, no logró ninguna contestación. De la misma forma trato de contactarse con el dirigente de la Federación de Campesinos de Tarija, Aldo Velásquez.
Este último tampoco contestó a las llamadas telefónicas, se desconoce si se encuentra en el Congreso de la Confederación, aunque es muy probable que esté presente al haber sido respaldado por esta organización para que continúe de dirigente.
A este congreso tenían que asistir dirigentes de las siete Centrales campesinas de Tarija que determinaron convocar a congreso de la federación tarijeña, en un plazo de 90 días, en contraste a la Resolución de la Confederación que apoya a Velasquez.
EL APUNTE
Congreso
inconcluso
El conflicto en la federación de campesinos de Tarija se dio en junio cuando surgió un enfrentamiento entre sectores encontrados, obligando a suspender el congreso que debía elegir nuevos dirigentes, se preveía una suspensión por 30 días, que ya pasaron.
Para la vicepresidente de la brigada parlamentaria, es lamentable que se quiere pintar de determinado color politico, con el envío de asesores y funcionarios, un congreso netamente campesino. “Es una pena que algunas autoridades se presten a eso”.