
- Opinión - Proyecto de ley que garantizará elecciones prospera y va al Senado
- El Deber - El oficialismo encara por primera vez unas elecciones sin un liderazgo único
- Opinión - Tuto sorprende con gerente de Yango como vice y Manfred espera hasta hoy
- Opinión - Marcha avanza con Evo de incógnito, TSE es blindado y hay aviso de captura
- El Diario - Juan Pablo Velasco es el acompañante de Quiroga
- Correo del Sur - Diputados garantizan que las decisiones del TSE son inapelables e irrevisables
- Correo del Sur - Revelan la lista de los principales candidatos del partido de Manfred en Chuquisaca
- El Deber - El MAS de Arce está sin candidato, Andrónico va y Evo marcha sin partido
- Correo del Sur - Tuto presenta a Velasco como candidato a ‘Vice’
- El Deber - El vicepresidenciable de Tuto es un emprendedor digital
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: domingo 05 de agosto de 2018
Categoría: Debate sobre las democracias
Subcategoría: Democracia representativa
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Para la exautoridad del Estado, la democracia del país se ha profundizado y ahora el reto para el futuro es definir que tendencia seguirá la sociedad; si la progresista que busca consolidar más derechos y mejorar la situación económica del país, o la conservadora, que va por el camino de restaurar el sistema neoliberal que gobernó el Estado antes del Gobierno del MAS.
Martínez aseguró que el nuevo Estado Plurinacional tiene características claras que demuestran los avances democráticos y ciudadanos. Mencionó que prueba de este cambio y de la consolidación democrática es la alta presencia del Estado en el quehacer político, el crecimiento de la economía que permitió la mejora de servicios, la integración del país como nunca se ha visto e inversiones en todas las áreas. Martínez también dijo que hay componentes de paz, gobernabilidad y estabilidad “jamás conocidas desde la fundación de la vieja República hoy como Estado Plurinacional”.
Respecto al desafío que implican las plataformas ciudadanas, Martínez explicó que “también hay señales de esta generación que tiene su propia particularidad, exigencias y demandas, y dentro de ellas no podemos negar que hay señales y luces para una interpelación de construir un país más moderno que implica discutir nuevos horizontes, nuevas oportunidades laborales, nuevas perspectivas, pero que sólo pueden garantizarse con este Estado Plurinacional”.
“Ahí marcamos diferencia con la oposición, porque ellos tienen una tendencia obvia de crítica al Gobierno, pero ellos no tienen nada nuevo, sus proyectos de la época neoliberal para ellos siguen vigentes, ellos tiene un proyecto regresivo”, señaló.
En cuanto a la calidad de la democracia, el exministro y exlegislador potosino aseveró que hay grandes avances. “Haciendo una diferenciación a lo que conocíamos como país de la democracia de pactos o al sistema liberal de partidos, eso se ha superado. El MAS hizo una profunda interpelación al modelo político neoliberal”, señaló y puso de ejemplo que en Bolivia hay una Asamblea Legislativa Plurinacional mucho más representativa que el anterior Congreso, que se ha consolidado la presencia y poder de decisión de las mujeres, se ha luchado contra el racismo, entre otros.
“Hemos avanzado desde un concepto neoliberal hacia el concepto de democracia popular. Hoy, hay mecanismos de participación directa de la población, hay también estructuras que participan directamente con el Gobierno, hay un nuevo estilo de gestión de Gobierno para con movimientos sociales que participan en la toma de decisiones, esto nos diferencia del neoliberalismo”, aseguró.
rene_martinez_3_abi.jpg

FICHA PERSONAL
René Martínez Callahuanca
Procedencia: Chuquisaca
Trayectoria:
Abogado de profesión y titulado en la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier de Chuquisaca.
Dirigente deportivo y miembro de otras instituciones capitalinas, fue diputado electo en 2005 y senador en 2009.
En 2017 fue ministro de la Presidencia.
"El hecho de que emerjan estas nuevas plataformas, y están en su derecho legítimo de mostrarse como críticos al Gobierno y a la oposición, es una muestra del avance de la democracia”.
René Martínez
Exministro de la Presidencia