Medio: La Razón
Fecha de la publicación: viernes 18 de agosto de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El expresidente Evo Morales insistió en que el juicio en su contra anunciado por el ministro de Justicia, Iván Lima, por supuesta difamación, es una intención de anularlo políticamente y afirmó que se defenderá jurídica y políticamente.
Junto a la cúpula y los seguidores del Movimiento Al Socialismo (MAS) advirtió que el anuncio de Lima se trata de un plan estructurado desde el gobierno del presidente para evitar su candidatura a las elecciones de 2025.
“En el fondo, la derecha enemiga del pueblo nos ve como un peligro para sus intereses. Por eso nos persiguen, insultan, atacan y amenazan con encarcelarnos (…). Nos defenderemos jurídica y políticamente.”, escribió Morales en Twitter.
Morales lanzó sus dardos el domingo, cuando acusó al titular de Justicia de liderar la Firma Lima & Asociados que, según dijo en su programa de Kawsachun Coca, contrató una empresa para demandar al Estado por un monto de $us 3 millones y que la firma iba a recibir el 10% de ese monto como honorarios.
Lima y Morales
Inmediatamente Lima salió al frente, negó tal situación y anunció acciones contra Morales, que le recordó que los juicios en su contra “siempre fracasaron”.
Ante eso, el miércoles, la dirigencia del MAS dio por terminada la relación entre esa fuerza y el gobierno de Luis Arce, y los calificaron como traidores a la patria y al “proceso de cambio”.
Al respecto, Lima dijo que no se referirá al tema, pues, según dijo, ya no pertenece a esa firma y eso “está registrados en las notarías”.
“No tengo vinculación con Lima & Asociados desde que he asumido como ministro de Estado”, dijo en contacto con los medios en La Paz.
Por su parte, 26 exministros de Morales respaldaron a su líder. “Expresamos nuestro más absoluto rechazo y condena no solo al anuncio temerario de iniciar un proceso judicial al ex mandatario, sino también, al sospechoso silencio que guarda frente una acusación”, dice parte de una carta firmada por las exautoridades.
Además, pidieron que, ante un eventual juicio contra Morales, el ministro Lima renuncie a su cargo.
Hasta el momento el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca no se pronunciaron al respecto, pero sí llamaron a la unidad en sus discursos, por ejemplo, los emitidos el jueves en Uyuni, en ocasión del Día de la Bandera Boliviana.