Medio: El Potosí
Fecha de la publicación: viernes 18 de agosto de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) resolvió que este año no tendrán vacaciones judiciales y se trabajará hasta el 31 de diciembre cuando cumplan su mandato las actuales autoridades; la intención es resolver la mayor cantidad de causas para cuando asuman los nuevos magistrados. Su presidente, Ricardo Torres, exhortó a las salas plenas de los tribunales departamentales de justicia a adoptar la misma posición.
“Se ha determinado por Sala Plena que no vamos a gozar de vacación judicial en esta gestión, precisamente, porque queremos agotar nuestra actividad jurisdiccional y administrativa hasta el último día de nuestro mandato para no perjudicar al mundo litigante, fundamentalmente, y las personas que tuvieran un trámite pendiente dentro del TSJ”, dijo Torres en entrevista con CORREO DEL SUR. A propósito de las elecciones judiciales, en los últimos días el Gobierno y parlamentarios oficialistas y opositores se acusaron mutuamente de promover la postergación de estas vacaciones hasta enero para realizar las elecciones y renovar a magistrados y consejeros.
SOLO EN EL TSJ
Torres aclaró que esta determinación solo alcanza al TSJ y no así a los tribunales departamentales de justicia, que deberán tomar una determinación autónoma a través de sus salas plenas.
“Esperemos que las salas plenas de los tribunales departamentales de justicia, conforme al desarrollo de sus causas, puedan imitar este gesto del TSJ; o, si tienen las causas al día y han tenido una gestión eficiente a favor de los litigantes, con seguridad tendrán mayor legitimidad de gozar de esta vacación, y los que no puedan el mes de diciembre (lo) dedicarán también a resolver causas y descongestionar los procesos”, puntualizó.