- ABI - Tribunales electorales departamentales designan a 204.156 jurados para las elecciones del 17 de agosto
- ANF - "Unidad no es tapar traiciones": Evo rechaza el llamado de la unidad de la izquierda que hizo Arce
- VISION 360 - Sortean a más de 204 mil jurados electorales, habrá un plazo de siete días para presentar excusas
- El Deber - Samuel Doria Medina: “Hay complicidad del gobierno con avasalladores, les facilitan información de tierras”
- VISION 360 - Magistrado decano afirma que el TCP no se va a prestar a modificar el calendario ni a alterar el proceso electoral
- VISION 360 - No habrá votación en Venezuela, Rusia y China, tampoco en otros siete países
- El Diario - Morales busca ser declarado un “caudillo supraestatal”
- Correo del Sur - Chuquisaca: 10.890 personas serán jurados electorales para el 17 de agosto
- Correo del Sur - ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- El Deber - Órgano Electoral sortea más de 200 mil jurados y recuerda que es obligatorio cumplir ese deber
- Correo del Sur - TCP garantiza elecciones y advierte que “no se va a prestar a modificar o alterar el proceso electoral”
- La Patria - Prohibición de propaganda gubernamental inicia el 18 de julio
- FM BOLIVIA - Samuel Doria Medina agradece respaldo de Marcelo Claure y promete estabilidad económica en 100 días
- VISION 360 - Claure brinda “apoyo incondicional” a Doria Medina y el candidato le agradece “de corazón"
- VISION 360 - Evo reprocha a Arce por su convocatoria y afirma que la “unidad es con el pueblo”
- VISION 360 - “Se acabó la fiesta”, “un millón de empleos” e “hijo del pueblo”: Samuel, Manfred y Andrónico, los primeros en difundir spots
- El Deber - Arce convoca a la unidad de izquierda y la derecha apuesta por el “voto útil”
- El Deber - Robin Óscar Justiniano, candidato de AP: “Bolivia necesita convertir sus bosques en soberanía financiera”
- Opinión - Ni por internet: queda prohibida la propaganda gubernamental
- El Deber - Foro de Cainco: descentralizar, meritocracia, avasallamientos y Mercosur, los temas abordados
- El Deber - Doria Medina asegura que el apoyo de Claure es “incondicional”
- El País - Loza admite posible victoria de la derecha
- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: ABI
Fecha de la publicación: jueves 17 de agosto de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Ejecutivo
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La Paz, 17 de agosto de 2023 (ABI). – La demanda planteada en contra del expresidente Evo Morales es de carácter personal y no compromete al Gobierno ni al Ministerio de Justicia, porque es un tema privado y responde a que se afectó su honor, explicó el ministro de Justicia, Iván Lima.
“Saben que los delitos de difamación, calumnia e injuria pertenecen al ámbito privado. Es un tema privado, es un tema que no es del Gobierno nacional ni del Ministerio de Justicia, quiero dejarlo establecido, es un tema que voy a asumir a título personal como Iván Lima porque se ha afectado mi honor”, insistió.
Lima habló del tema ante preguntas de la prensa, pero explicó que a partir de ahora solo lo hará a través de sus redes sociales porque es un tema de índole personal.
Morales afirmó el domingo que un bufete de abogados relacionado con Lima (Lima&Asociados), fue contratado para una demanda en contra del Estado. “Gran negocio, me informaron desde ahí adentro, en detalle, cómo el ministro estando de ministro, haciendo procesar al Estado por 35 millones de dólares, eso es mínimo 10% para el bufete, va a ser 10 millones de dólares y va a ganar”.
Inmediatamente después Lima desmintió las declaraciones del expresidente y anunció un juicio penal.
Sobre los delitos enumerados por Lima, el artículo 282 del Código Penal establece sobre la difamación: “El que de manera pública, tendenciosa y repetida, revelare o divulgare un hecho, una calidad, o una conducta capaces de afectar la reputación de una persona individual o colectiva, incurrirá en prestación de trabajo de un mes a un año o multa de veinte a doscientos cuarenta días”.
El artículo 283 refiere que se incurre en calumnia cuando “por cualquier medio imputare a otro falsamente la comisión de un delito, será sancionado con privación de libertad de seis meses a dos años, y multa de cien a trescientos días”.
Mientras el artículo 287 prevé que comete injuria el que “por cualquier medio y de un modo directo ofendiere a otro en su dignidad o decoro, incurrirá en prestación de trabajo de un mes a un año y multa de treinta a cíen días”.
Lima insistió que la decisión es personal y no tuvo que ser consultada con el presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca o el gabinete ministerial.
“Tengo el derecho legítimo de establecer judicialmente la responsabilidad de quienes han intentado menoscabar el honor y el prestigio que he labrado durante toda mi carrera. Debiendo quedar claramente establecido que es una decisión personal y de acción privada”, explicó en un post en su cuenta en X.
Como ya lo había hecho, reiteró que dejó el ejercicio privado de su profesión cuando asumió como Ministro de Justicia, en noviembre de 2020.
“Mi compromiso de prestar servicio a mi país me llevó a abandonar el sector privado, lamento que las difamaciones de las que he sido objeto, hayan pretendido afectar la imagen de esa Sociedad, a pesar de ya no formar parte de ella”, afirmó.
cc