La Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia (Csciob), una de las cinco grandes organizaciones sociales que forman parte del Pacto de Unidad, va camino a partirse en dos. Los interculturales que respaldan a Evo Morales como candidato para 2025 instalaron ayer un congreso paralelo en el Trópico de Cochabamba y desconocieron a los dirigentes que fueron elegidos en el congreso de Sucre, que fue inaugurado por el presidente Luis Arce.
El congreso convocado por los “evistas” se desarrolla desde ayer en Entre Ríos y está previsto que concluya el 19 de agosto, con la elección de un nuevo Comité Ejecutivo. El sector “evista” alega que el congreso que tuvo lugar en Sucre el pasado fin de semana no fue legal, al haberse convertido un ampliado en un congreso.
“Ellos (los arcistas) pisotearon el estatuto de la peor manera. Según nuestro estatuto, todo lo que hicieron en Sucre no existe, porque no está dentro este documento”, afirmó el dirigente David Veizaga, en un comunicado.
En la inauguración del congreso de Entre Ríos, se escucharon discursos en apoyo al jefe del MAS y críticas contra del Gobierno. “Tenemos que defender a nuestro comandante de aquellos traidores que han llegado al Gobierno (...) Tenemos que quitarles, hermanos y hermanas, el poder de sus garras a esos traidores”, dijo el diputado Daniel Rojas (MAS).
“Si tocan a nuestro hermano Evo Morales, miles y miles de compañeros estaremos movilizados en las calles, para desalojarlos a estos chitacos”, advirtió, por su parte, el senador Leonardo Loza (MAS), en referencia al anuncio de juicio contra Morales por parte del ministro de Justicia, Iván Lima.
A ese evento, asistió el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez.
En La Paz, Esteban Alavi, que fue ratificado como ejecutivo en el congreso de Sucre, defendió su elección y agradecidó a Arce y al vicepresidente David Choquehuanca por su apoyo. “Intereses políticos de una región, a la cabeza de 2 Dirigentes irresponsables y con veto sindical, pretenden dividirnos”, dijo despúes el dirigente en su cuenta de Facebook.
Fidel Surco, que fungió como vicepresidente del presídium, ratificó que el congreso de Sucre fue legal. “Nuestro estatuto dice que el tercer hombre de la confederación, el señor (David) Veizaga, no tiene atribuciones para convocar (a un congreso)”, dijo el dirigente.
El Comité Ejecutivo de Alavi, además, decidió expulsar a seis dirigentes “evistas” por avalar el congreso del Trópico, entre ellos, a Veizaga.
DIVISIÓN
El lunes, Esteban Alavi, del ala arcista, fue elegido como ejecutivo de los Interculturales en Sucre. El ala evista instaló ayer otro congreso en el Trópico, donde prevé elegir otro Comité Ejecutivo.