- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: Brújula Digital
Fecha de la publicación: jueves 17 de agosto de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Las denuncias de presunto encubrimiento de autoridades del gobierno al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y el anuncio del ministro de Justicia, Iván Lima, sobre un juicio contra Evo Morales, ahondaron la crisis interna dentro del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) entre “arcistas” y “evistas”, en la última semana.
A raíz del caso Marset, la Dirección Nacional del MAS, del ala evista o radical, emitió un comunicado el 15 de agosto, mediante el cual indica que ese frente político “ratifica que no forma parte de este gobierno y reitera su absoluta desvinculación del gobierno nacional, dirigido por el presidente Luis Arce Catacora y el Vicepresidente David Choquehuanca Céspedes, porque la corrupción, impunidad, manejo doloso de la justicia o la protección al narcotráfico, no forma parte de los valores éticos ni políticos que caracterizan al instrumento político”.
En el documento, la Dirección Nacional del MAS advierte que hay señales de protección al narcotraficante Marset, ya que se trataría de una “fuga protegida”. El uruguayo es buscado en Bolivia desde hace más de dos semanas, debido a que es acusado de traficar más de 15 toneladas de cocaína a Europa y de ser el responsable del asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, en 2022, en Colombia.
Se informó que Marset huyó de su domicilio en Santa Cruz de la Sierra, el sábado 29 de julio, una hora antes de que la Policía protagonice un allanamiento con fines de captura. Luego, en un audiovisual, el narcotraficante agradeció a un jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), sin precisar quién, por haberle ayudado a huir.
Los dirigentes del MAS cuestionaron que Marset haya vivido en Bolivia con una identidad boliviana falsa, gracias al trabajo que se dio en el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP), el Servicio de Registro Civil (Serecí) y de Migración.
“Invocamos al gobierno nacional asumir su responsabilidad para proceder, bajo normas constitucionales y de derecho, a resolver en el menor tiempo posible esta dramática crisis de inseguridad, corrupción, y encubrimiento al crimen organizado. El descrédito del gobierno en el contexto internacional está provocando su aislamiento en los circuitos institucionales de la cooperación internacional soberana”, acotó la Dirección Nacional del MAS en su comunicado.
Por otra parte, el anuncio de juicio por el delito de difamación emitido por el Ministro de Justicia hizo que el ala evista del MAS reaccione en las últimas horas.
Durante el fin de semana, Morales vinculó al Ministro de Justicia con el Estudio Jurídico “Lima y Asociados”, presuntamente contratado por una empresa privada para demandar al Estado boliviano. La autoridad gubernamental rechazó la denuncia y, por el contrario, anunció un juicio por difamación.
“La situación ha excedido todo límite y las mentiras de Evo Morales va a tener que demostrarlas ante un juez que va a llevar un proceso. Las palabras de Evo Morales son una mentira, un exceso, una calumnia, son delitos que va a tener que responder ante los tribunales de justicia”, dijo a DTV Lima en una entrevista.
El anuncio de Lima desató la reacción de la Dirección Nacional del MAS, la que advirtió que ahora ya hay una ruptura definitiva dentro del frente político oficialista, debido a que esa postura estaría encaminada a inhabilitar a Morales como candidato presidencial en las elecciones generales de 2025.
“Con esta amenaza de juicio, aquí se rompió todo. Nosotros todavía estábamos con la esperanza de poder sentarnos, de dialogar, ver cómo superamos nuestras diferencias, pero ahora ya totalmente estamos como agua y aceite, no se va a mezclar nunca ya”, advirtió el vicepresidente del MAS, Gerardo García.