- UNITEL - Elecciones: Policía advierte desde cuándo están prohibidas las reuniones y el consumo de alcohol
- El Deber - Campesinos adelantan que culparán a Evo, Andrónico, Eduardo y Grover del “fracaso” en elecciones
- El Día - Exviceministro de Evo, Alejandro Almaraz, anuncia que votará por Samuel por menos riesgo de regresión
- El Deber - El debate termina con tres candidatos y preguntas sin respuesta a los ausentes
- El Deber - Elecciones 2025: 192 mesas de sufragio, en 18 recintos, han sido cambiadas en Santa Cruz
- UNITEL - Aracena cierra campaña con caminatas en La Paz y Santa Cruz con la oferta referéndum sobre el litio
- UNITEL - ¡Atención Santa Cruz! Estas son las últimas salidas de buses previo a las elecciones
- UNITEL - Andrónico cierra campaña en El Alto y Sacaba y dice que se debe cuidar las “conquistas” y mirar adelante con “renovación”
- Correo del Sur - Csutcb advierte a Del Castillo y Andrónico: “Si hay algún fracaso, van a ser culpables”
- BRÚJULA DIGITAL - El sábado 16, el último bus saldrá desde la terminal de La Paz hacia Oruro a las 18:00
- BRÚJULA DIGITAL - El voto, una forma de resistencia en tiempos de crisis
- El Deber - ¿A cuánto se cotiza el dólar paralelo este miércoles y por qué influye la proximidad de las elecciones?
- El Diario - Quiroga graba video desde el bastión del líder cocalero
- El Deber - Concluye la etapa de la propaganda electoral con múltiples cierres de campaña
- El Deber - ¿Cómo fue la campaña electoral? Candidatos invirtieron más de Bs 2,3 millones en propaganda electoral en Facebook
- El Potosí - Mariana Prado: “Hay sectores muy patriarcales”
- El Potosí - Solo Rodrigo Paz, Del Castillo y Aracena asistieron al último debate
- El Potosí - Candidatos queman sus últimos cartuchos en eje troncal del país
- El Potosí - ¿La popularidad en las redes sociales se reflejará en votos?
- El Potosí - Silencio electoral rige desde este jueves, también se hará controles en redes sociales
- El Potosí - Segundo debate: Los cruces y críticas a candidatos que no asistieron
- El Potosí - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- El Potosí - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- ABI - TED de La Paz inicia distribución de maletas electorales con monitoreo GPS y escolta militar
- El Periódico - La Iglesia Católica llama a votar el domingo y no dejar que ‘roben la esperanza de días mejores’
- El Periódico - Andrónico descarta haber ofrecido la Vicepresidencia a Evo
- El Periódico - ChequeaBolivia: Coordinador de UN y ejecutivo de empresas de Samuel financian páginas que difunden desinformación contra Tuto
- Urgente BO - El Sirepre prevé lanzar resultados preliminares de las elecciones a partir de las 21:00 del domingo
- BRÚJULA DIGITAL - TED de La Paz inicia distribución de maletas electorales a sitios alejados; se usa monitoreo GPS y escolta
- ABI - Segip atenderá el sábado de forma extraordinaria en todo el país por las Elecciones Judiciales
- ERBOL - Reformas a la justicia, achicar el Estado y críticas a candidatos que no asistieron marcaron el segundo debate
- ERBOL - Debate: Vocero de Andrónico considera ‘discriminación’ y ‘acoso político’ que hayan puesto atril vacío
- El Deber - Votemos para que la Asamblea no tumbe al próximo gobierno
- El Deber - Salvar a Bolivia del abismo - Carlos Jahnsen Gutiérrez
- Correo del Sur - Voto informado por candidatos a diputado - Gabriela Keseberg Dávalos
- BRÚJULA DIGITAL - Candidatos cierran hoy sus campañas antes del inicio del silencio electoral
- La Razón - TSE difundirá resultados preliminares al 80% de la votación
- Opinión - Debate: de arremetidas a Andrónico a ausencias de Tuto, Samuel y Manfred
- Opinión - ‘Sinvergüenza’, ‘son chismes’: Evo y Andrónico se enfrentan en redes
- La Razón - Bolivia encara las últimas horas de campaña electoral en medio de alta incertidumbre
- Opinión - Campesinos apuran a Eduardo y Rodríguez para unirse; Pacto de Unidad anuncia ‘sorpresa’
- La Razón - Vocal Ávila aclara que el voto nulo no anulará comicios
- El Diario - Morales y el “masismo” no han aprendido a vivir en democracia
- El Diario - Niegan haber ofrecido candidatura vicepresidencial a Evo Morales
- Correo del Sur - ¿La popularidad en las redes sociales se reflejará en votos?
- La Razón - En seis elecciones anteriores, el voto nulo no alcanzó el 4%
- El Diario - Con resultados oficiales, pérdida de sigla política será inmediata
- Correo del Sur - Hay multas y arrestos por violar normas electorales
- Correo del Sur - Segundo debate: Los cruces y críticas a candidatos que no asistieron
- UNITEL - Samuel cierra campaña en El Alto y dice que la gente ya está cansada de la crisis y “ya no quiere hacer más experimentos”
- Correo del Sur - Samuel ratifica promesa de 100 días y llama a los ciudadanos a que “no silencien su voto”
- Correo del Sur - Tuto anuncia un “cambio radical” con reformas a la Constitución “desde el primer día”
- UNITEL - Las primeras maletas electorales fueron enviadas a comunidades indígenas del Tipnis
- El Deber - La hora de la verdad
- UNITEL - Tuto Quiroga dice que las listas de sus candidatos están completas y considera que se tiene que cambiar los plazos de sustitución de postulantes
- El Deber - Cara a cara Imagen - Pedro Rivero Jordan
- ABI - TSE desmiente que votos nulos o blancos puedan dejar sin validez las elecciones generales
- ABI - Silencio electoral rige desde este jueves, también se hará controles en redes sociales
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/esta-muy-cerca-la-victoria-dice-del-castillo-que-cerrara-campana-en-la-paz-con-la-promesa-de-nuevas-ideas-MH16990396
- El Deber - Andrónico en doble campaña: busca la simpatía del evismo y lucha contra el voto nulo
- El Deber - Segundo debate presidencial en Bolivia sin la presencia de candidatos clave
- UNITEL - “No tenemos para cierres de campaña”, reconoce Paz, que anuncia una “sorpresa” para el 17 de agosto
- UNITEL - Manfred cerrará campaña en el puente de Cala Cala con la esperanza de un buen desempeño en los comicios
- El Deber - La campaña llegó a los barrios y movilizó ayuda con capacitación
- UNITEL - Bolivia vive este miércoles las últimas 24 horas de campaña electoral y apunta a las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos queman sus últimos cartuchos en el eje troncal del país
- El Deber - Elecciones 2025: sepa cuáles serán los horarios de atención en los aeropuertos y la Bimodal
- El Deber - La autonomía, casi ausente en discursos de campaña de candidatos y partidos
- El Deber - Renuncias en el MAS en la recta final de campaña
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 16 de agosto de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
En medio de anuncios de quiebre definitivo entre la dirigencia del Movimiento Al Socialismo (MAS) y el Gobierno, el exvicepresidente Álvaro García Linera consideró que la resolución de la crisis corresponde solo al presidente Luis Arce y el expresidente Evo Morales.
“Siempre vamos a intentar apoyar a que dialoguen, pero esto ya no se resuelve a nivel de ministros, de diputados o de dirigentes sociales; se resuelve a nivel de Evo y Luis”, afirmó en Piedra, Papel y Tinta, de La Razón.
García Linera evaluó una vez más la situación del MAS, que ha llegado a extremos de amenaza de juicio contra Morales por parte del ministro de Justicia, Iván Lima. Éste le dijo al exmandatario que contrata a los mejores abogados para defenderse.
Es que, el domingo, Morales acusó a Lima de pretender, a través de su bufete Lima & Asociados, querellarse contra el Estado por $us 35 millones.
Evo Morales y Luis Arce
El caso ha llegado a la misma dirigencia del MAS, que cerró filas en torno a su líder histórico. El vicepresidente del MAS, Gerardo García, dijo que, con esa amenaza de juicio con el fin de inhabilitar a Morales como candidato, “aquí se rompió todo”.
En criterio de García Linera, hay posibilidad aún de resolver la crisis en el MAS. Consideró que “solamente” Arce y Morales “pueden direccionar este problema”.
Consultado sobre él puede ser el mediador para las paces entre los líderes, respondió: “Mucho mejor sin mediador; si fuera necesario, uno va a hacer humildemente su trabajo”.
El exvicepresidente, fuera de los esquemas de gobierno y partidario, advirtió una vez de una eventual derrota electoral del MAS en los comicios generales si persisten sus peleas internas. “Espero que Luis y el presidente Evo estén leyendo de manera sólida y seria los resultados de Argentina. No jueguen con fuego, luego vienen los arrepentimientos que duran 20 años”, sugirió.
Sugirió que “esas dos cabezas que están decidiendo el curso de la política en Bolivia vuelvan a crear una estructura de unidad” partidaria. En su explicación, esa propuesta es Morales candidato 2025, “candidato indígena, para recuperar las banderas y el mando indígena”.
Se refirió a la victoria en elecciones primarias del ultraderechista Javier Milei, de La Libertad Avanza (30%), con por encima del oficialista Sergio Massa, de Unión por la Patria (21,4%), y la macrista Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio (17%).
En criterio, de García Linera, el “fenómeno morboso” de Milei se impuso al oficialismo argentino que sufre tres factores: la crisis económica, la moderación en la gestión y las peleas internas. “Es la formula maldita que se dio en Argentina”, dijo en Piedra, Papel y Tinta.
El MAS
Consideró que el fenómeno no debe repetirse en Bolivia, aunque la comparó con Argentina en los aspectos de moderación del gobierno de Arce y las peleas internas del MAS. “Tienes un gobierno moderado, el presidente Luisito es jun moderado, no es de grandes reformas. Si hubiera problemas, no va a tomar decisiones fuertes, sería grave”, comentó.
“Y tienes problemas del partido, eso cansa. Uno dice que la pelea es de unos cuantos militantes, algo intrascendente”, pero gravita en la situación política, insistió.
“Lo que salva el panorama político en Bolivia e impide el surgimiento de mesías desde las derechas, es que la economía no está tan mal”, dijo García Linera.
Además, consideró que las derechas en Bolivia se encuentran sin rumbo, con pocas posibilidades de resurgir. “No hay espacio para la derecha cavernaria que ahora saca su banderita de Milei, después de haber perdido a (Jair) Bolsonaro, a (Donald) Trump o (Iván) Duque. Quiere aferrarse de las patillas de Milei”, ironizó.
Desafió a sus correligionarios a contribuir a la resolución de la crisis partidaria. “En Bolivia, no podemos estar dándonos el lujo de sacarnos los ojos entre compañeros; eso sí que es desastroso, casi criminal, en términos sociales”, cuestionó.
Alejado de la política y del gobierno, García Linera había insistido en la solución de los conflictos en el MAS, incluso llamando al diálogo entre Arce y Morales. Éste hasta consideró a quien fue su vicepresidente durante sus gobiernos que es un enemigo suyo más.