
La senadora Silvia Salame (CC) y la bancada del MAS fracasaron ayer en su intento de reanudar en el Senado el tratamiento del proyecto de ley de los oficialistas para la preselección de candidato y la convocatoria de las elecciones judiciales. La oposición rechazó la solicitud del MAS y su supuesta aliada, por lo que no hubo dos tercios.
Salame, que fue alejada de Comunidad Ciudadana (CC) por sus supuestos vínculos con el oficialismo, solicitó, con el apoyo de la bancada del MAS, la modificación del orden del día para reanudar el proyecto de ley del oficialismo, luego de que la semana pasada el MAS, CC y Creemos no lograran ponerse de acuerdo en la elaboración de un único proyecto de ley.
La solicitud no logró los votos suficientes, es decir, los dos tercios, pese al apoyo tanto de los legisladores “arcistas” como de los “evistas”.
Salame negó que tenga una “componenda” con el oficialismo y aseguró que sus “valores” son los que le exigen impulsar que se apruebe el proyecto de ley. No obstante, su discurso no tuvo cabida en la oposición.
Tras el rechazo, el senador Leonardo Loza (MAS) lamentó la postura de la oposición, pero dijo que “todavía tenemos un pequeño espacio más, (en el) que se podría dialogar y discutir” con la oposición a fin de alcanzar el consenso sobre la ley para las elecciones judiciales.
“Ojalá que hasta la siguiente semana esto se pueda ver si es blanco o negro. Algunos queremos que las autoridades judiciales sean electas, como manda la Constitución Política del Estado, y algunos estamos apuntando a un cuoteo, a una repartija, y esperemos que, en el corto tiempo que nos quede, en el tema de los plazos, podamos acercarnos y deshacernos de cualquier interés partidario o político”, dijo el legislador oficialista.
Por su parte, la senadora Andrea Barrientos (CC) dijo que, “si hubiera una convocatoria abierta y pública, que llame al Órgano Electoral, a la Asamblea (Legislativa) y a otros actores involucrados (…), nosotros estaríamos dispuestos a asistir”.