- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: martes 15 de agosto de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El Pleno de la Cámara de Senadores rechazó este martes la reposición del proyecto de Ley para viabilizar las elecciones judiciales, tras un intenso debate. La propuesta de una mesa técnica resurgió entre los legisladores.
En el inicio de la sesión, la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Silvia Salame propuso modificar el orden del día y debatir la norma para las elecciones judiciales.
La propuesta provocó un intenso debate entre los senadores del oficialismo y la oposición.
Los senadores del Movimiento Al Socialismo (MAS) respaldaron la propuesta, pero los votos no alcanzaron.
La presidenta de la Comisión de Constitución, Patricia Arce (MAS), solicitó enviar una nota para que el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, para que convoque nuevamente a una mesa técnica que busque consenso para esta ley.
El tratamiento de esta ley en el Senado está suspendido desde la semana pasada, por la falta de acuerdos entre oficialismo y oposición.
El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió hace dos semanas la sentencia constitucional 0060/2023 que manda a concertar a los partidos con presencia en el parlamento una ley para la selección de magistrados; sin embargo, a dos semanas de ese fallo, no hay acuerdo político.