- Correo del Sur - El candidato presidencial por la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, agradeció el apoyo que le dio el empresario boliviano Marcelo Claure a su candidatura de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.
- Asuntos Centrales - Análisis al foro de la CAINCO: “Los candidatos no tienen una frase de campaña clara”
- Opinión - ‘Es hora de conversar’: androniquismo y Arce piden unidad; evismo no ve éxito
- El Deber - Elecciones 2025: ¿Quiénes pueden excusarse de ser jurados electorales?
- UNITEL - https://unitel.bo/noticias/asi-decidimos/hay-un-futuro-posible-cainco-urge-un-estado-habilitador-tras-foro-con-candidatos-JJ16688670
- El Deber - Elecciones 2025: CRE difundirá información sobre los comicios del 17 de agosto
- El Diario - Andrónico anuncia “perdonazo tributario”
- El Diario - Bolivia sigue con mayor riesgo país de la región
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: lunes 14 de agosto de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Órgano Judicial
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
“Los magistrados que avalaron el golpe de Estado y anularon sentencias de corruptos, ahora preparan un golpe a la justicia con sus cómplices políticos”, escribió Evo Morales en Twitter.

El jefe del MAS, Evo Morales, en una conferencia de prensa.
IMAGEN: ARCHIVO
LA PAZ / 14 de agosto de 2023 / 09:49
El expresidente Evo Morales fustigó a la derecha y la acusó de querer “tomar el control” de la Justicia y afirmó que la crisis en el Órgano Judicial no se resolverá con cuoteo ni manipulación.
“Como no tienen bases sociales ni principios éticos, los operadores de la derecha tratan de tomar control de la justicia para después ejecutar su plan de ‘lawfare’ o guerra política judicial contra la dirigencia del MAS-IPSP y el Instrumento Político del Pueblo”, escribió en Twitter.
El exmandatario se refirió a las elecciones judiciales, que se encuentran paralizadas. El 31 de julio, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la Sentencia Constitucional 60/2023 con la que atendió la acción abstracta de inconstitucionalidad contra el proceso presentada por el diputado de Creemos Leonardo Ayala.
Dicho fallo anuló y declaró nula la ley y convocatoria para la preselección de candidatos a las judiciales.
“Por eso sabotean la elección de magistrados que es un derecho democrático y constitucional del pueblo. La crisis de la justicia no se va a resolver con cuoteo ni manipulación”, reclamó el líder del Movimiento Al Socialismo (MAS).
Aludió también a las actuales autoridades judiciales, a quienes acusó de hacer “negociados a cambio de fallos”.
“Los magistrados que avalaron el golpe de Estado y anularon sentencias de corruptos ahora preparan un golpe a la justicia con sus cómplices políticos (…). Que el pueblo juzgue”, reclamó.
Justicia
Ante la premura por llevar adelante las elecciones judiciales, la Asamblea Legislativa conformó una comisión para encontrar un consenso sobre el proyecto de ley de convocatoria y reglamento de elecciones. Desavenencias políticas impiden aún, desde el martes, un acuerdo sobre el mecanismo.
El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, auguró acuerdos hasta, lunes ante el fracaso de otros fijados para el pasado viernes.
Por su parte, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó que necesita de al menos 90 días para la realización de los comicios. Por eso, pidió que la lista de candidatos a las judiciales sea remitida al Órgano Electoral hasta el 4 de septiembre.
Los actuales magistrados cumplen con su gestión el 2 de enero de 2024; de ahí surge la premura de llevar adelante dichas elecciones.