Medio: El Periódico
Fecha de la publicación: lunes 14 de agosto de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Vocales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El diciembre de este año fenece el mandato de las actuales autoridades judiciales, en enero ya tendría que haber otras electas, según el Vocal Electoral, Gustavo Ávila.
El Periódico-Agosto-14-2023.- El Órgano Electoral (OE) esperará hasta el 4 de septiembre la decisión del Órgano legislativo, de si hay o no elección judicial, para ver si se programan el 3 de diciembre el acto de votación de la ciudadanía.
Según el criterio técnico del OE para que haya elección el 3 de diciembre, debe haber candidatos preseleccionados por el Legislativo, hasta el 4 de septiembre, de manera que hasta enero se haya elegido a las nuevas autoridades judiciales.
En ese mes del 2024 proceder a la entrega de credenciales a las nuevas autoridades electas del Órgano Judicial, recordó el Vicepresidente del TED (Tribunal Electoral Departamental) Gustavo Ávila Mercado, al asegurar que respetan las decisiones del legislativo.
Consultado si es fatal el plazo del 4 de septiembre para la Asamblea Plurinacional que deben preseleccionar a los candidatos, contestó que es un criterio técnico el proporcionado, si quieren elección el 3 de diciembre, 90 días antes debe haber precandidatos.
“Si quieren que la elección sea posteriormente tendríamos que recorrer 90 días para atrás ese es el ejercicio que hemos con las actividades del calendario propuesto”, reiteró al recordar que las actuales autoridades judiciales tienen mandato fijo.
Ese mandato se cumple en diciembre, en enero tendría que haber autoridades judiciales electas, “eso es lo que estamos esperando todos”, acotó Ávila al reiterar que respetan la decisiones del legislativo, que tiene en sus manos actualmente este asunto.
Preguntado si sería válida una Ley nacional de prolongación de estos plazos, el Vocal electoral dijo que el Tribunal Constitucional ha lanzado una línea, esa línea tiene que ser cumplida y acatada por todos los órganos del Estado.
EL APUNTE
Dirección
del Sereci
Con relación a la Dirección del Sereci (Servicio de Registro Ciudadano) informó que continua con una autoridad interina, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) todavía no nombró al titular después de la salida de Alberto Mealla Lema.
Consultado su criterio sobre el prófugo Sebastián Marset y la denuncia de que tenía documentos personales de él y sus hijos, falsificados, Ávila respondió que eso tiene que responder la oficina que ha dado esos documentos y ver si hay responsabilidades.