
La presidenta de la comisión de Constitución de la Cámara de Senadores, Patricia Arce, del bloque “evista” del MAS, y los senadores del MAS, Miguel Pérez, y de Comunidad Ciudadana, Silvia Salame, promueven la ampliación de mandato de los magistrados del Órgano Judicial hasta el 31 de enero de 2024, según reveló este domingo el ministro de Justicia, Iván Lima.
“(A Evo Morales) le pido que hable con su senadora, con Patricia Arce, ella es la que ha propuesto que se amplíe el periodo hasta el 31 de enero (…) Hay que pedirle a Evo Morales responsabilidad política, no puede seguir desinformando a la población, es Patricia Arce y Miguel Pérez que han pedido la ampliación del mandato de magistrados y consejeros hasta el 31 de enero, la propuesta está por escrito”, informó Lima.
El viernes, el jefe de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en diputados, Andrés Flores, anticipó que se analiza un proyecto de ley para la prórroga de mandato de los magistrados, dijo que los opositores estaban de acuerdo, hecho que fue negado por los legisladores y advirtieron que no aprobarán la norma.
El expresidente Morales cuestionó esta propuesta y desmintió que el partido oficialista busque prorrogar el mandato de las actuales autoridades judiciales, en caso de que la Asamblea Legislativa no logre alcanzar un consenso para aprobar una Ley de Convocatoria a las Elecciones Judiciales.
El Ministro dijo que la senadora Arce propuso cambiar la vacación judicial de diciembre a enero y en esa etapa ampliar el mandato hasta fines de ese mes. Aseguró que el Gobierno no está de acuerdo con esa propuesta, espera que los partidos en la Asamblea Legislativa lleguen a un acuerdo y se pueda retomar el proceso de preselección de postulantes.
CONTRA SALAME
A través de su cuenta de X (antes Twitter), Lima amplió su denuncia, incluyó a la senadora Silvia Salame y publicó el proyecto de ley que busca cambiar la vacación judicial a enero para ampliar el mandato de los actuales magistrados.
¿INTERESES?
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, pidió el sábado a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) dejar de lado “intereses político partidarios” para efectivizar las elecciones judiciales.