Medio: Asuntos Centrales
Fecha de la publicación: jueves 10 de agosto de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Creemos ve difícil evitar que el MAS imponga su estrategia de prorrogar los mandatos de las autoridades judiciales

El Senador de Creemos, Henry Montero, advirtió que el consenso necesario para aprobar una nueva ley de convocatoria a las Elecciones Judiciales está a punto de naufragar por la falta de voluntad de la bancada del MAS.
Según Montero, “el MAS ha trabado el consenso en la Comisión Técnica luego que los senadores oficialistas no se hicieron presentes para comenzar con el debate legislativa sobre la nueva normativa para las Elecciones Judiciales”.
En diálogo con Asuntos Centrales, Montero destacó que hay dos puntos de discrepancia entre las bancadas, incluso entre los opositores. La primera tiene que ver con el procedimiento para seleccionar a los candidatos. Comunidad Ciudadana, por un lado, plantea la selección de postulantes a través de un mecanismo meritocrático por antecedentes, mientras que Creemos considera que se deben adjudicar puntos de forma tal que los seleccionados tengan un mínimo de 90 puntos.
Montero enfatizó que la Asamblea Legislativa es una instancia eminentemente política que demanda un acuerdo a nivel de la Comisión Técnica para elegir a los mejores postulantes para las Elecciones Judiciales.
El segundo punto de discrepancia es el mecanismo de aprobación de la norma. “CC considera que la ley debe ser aprobada por unanimidad” mientras que Creemos espera que sea por mayoría de los votos tanto de opositores como de oficialistas.
Montero alertó, sin embargo, que el “MAS va a intentar que se dilate el proceso”, por lo que ve difícil que se pueda alcanzar un acuerdo en las próximas semanas antes del 3 de septiembre cuando vence el plazo impuesto por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para que la Asamblea entregue las listas de candidatos.