- La Razón - Arce anuncia su continuidad en la política luego de dejar el poder
- UNITEL - ¿Qué pasará con las clases en los colegios que serán usados como recintos electorales?
- El Deber - TSE cierra registro de sustitución de candidaturas y el sábado publicará la lista final de habilitados
- El Deber - Bolivia está en silencio electoral ¿En qué consiste?
- El Día - Rumbo a las Urnas: Comienza el periodo de silencio electoral en Bolivia
- El Día - Se inicia el traslado del material electoral a las provincias cruceñas bajo estricta custodia
- UNITEL - Elecciones: Gobernación de Cochabamba emite el Auto de Buen Gobierno, conozca las restricciones
- El Día - ¿Qué implica el Auto de Buen Gobierno en Cochabamba? Conoce las restricciones
- Correo del Sur - Chuquisaca: TED reubica 26 mesas en 11 recintos
- El Día - Cerca de mil exiliados y 200 presos políticos ven en las elecciones una oportunidad de regreso
- Correo del Sur - Casi sin cambios, la región vota en 5 circunscripciones
- UNITEL - TSE: Jurado de cada mesa tiene la obligatoriedad de mostrar por cinco minutos el acta electoral
- UNITEL - Es oficial, Evo no figura en ninguna lista de candidatos; al filo del plazo, más de 300 postulaciones se reemplazaron
- UNITEL - Conozca el horario de salida de los últimos buses de la Terminal de Cochabamba antes de las elecciones
- UNITEL - Elecciones: Estas son las seis restricciones clave que debes conocer
- Correo del Sur - Más de 200 veedores de la OEA y la UE vigilarán las elecciones
- UNITEL - Bajo custodia, inicia el traslado del material electoral a las provincias cruceñas
- El Diario - Rosa Huanca es la candidata a Vicepresidenta por Fuerza del Pueblo
- El Deber - TED Santa Cruz inicia distribución de 4.234 maletas electorales hacia el área rural
- Correo del Sur - “Sin importar quién”: Luis Arce dice que entregará el gobierno a quien gane las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos presidenciales cierran campaña con masivas concentraciones en La Paz y El Alto
- El Diario - Más de 369.000 bolivianos habilitados para votar en el exterior en 22 países
- Correo del Sur - Bolivia inicia silencio electoral antes de las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TSE publicará el 16 lista final de candidatos
- Correo del Sur - Tras el plazo para sustituir candidatos, la lista final del TSE saldrá este sábado
- El Diario - OEA y Unión Europea prometen observación imparcial y objetiva
- Correo del Sur - Rige el silencio electoral en el país
- El Diario - Ausencia de candidatos a debate del TSE es calificada como “vergonzosa”
- Urgente BO - Tahuichi hace al menos cuatro observaciones al Sirepre: “No me presto a la improvisación”
Medio: La Razón
Fecha de la publicación: miércoles 09 de agosto de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El motivo de este quiebre es la inasistencia a la reunión de los presidentes de las comisiones de Justicia y de Constitución, los senadores del MAS Luis Adolfo Flores y Patricia Arce.

El diputado del MAS Juan José Jauregui y los senadores de Comunidad Ciudadana y Creemos, Andrea Barrientos y Henry Montero.
POR BORIS GÓNGORA
IMAGEN: ARCHIVO
LA PAZ / 9 de agosto de 2023 / 19:45
Tambalea el diálogo político para que la Asamblea Legislativa concerté un proyecto de ley para reencaminar las elecciones judiciales. La oposición habla de una ruptura, mientras que desde el oficialismo se señala que solo es una pausa temporal.
La inasistencia a la reunión agendada este miércoles a las 15.00 en la Vicepresidencia, de los presidentes de las comisiones de Justicia y de Constitución, los senadores Luis Adolfo Flores y Patricia Arce, del Movimiento Al Socialismo (MAS), fue la detonante.
Henry Montero, senador de Creemos, señaló que el diálogo fracasó tras la ausencia de estos senadores.
“Hoy fuimos convocados como jefes de bancada de la Cámara de Senadores para poder discutir aspectos de decisiones políticas en relación al proyecto de ley, ante el fracaso del trabajo técnico. Queremos decir que el Movimiento Al Socialismo ha roto el diálogo al estar ausente, los senadores presidentes de la Comisión de Justicia y la Comisión de Constitución, porque no están dispuestos a construir un reglamento que sea acorde a la necesidad del pueblo”.
Mientras que Andrea Barrientos, senadora de Comunidad Ciudadana (CC), mencionó que no se trata de que los senadores no hayan llegado a la cita, sino de respetar a las partes que conforman este proceso, y a las minorías, cuando se está tocando un tema tan importante como los comicios judiciales de este año.
“Lo que ha hecho el MAS es una falta de respeto. Nos han convocado y han solicitado que estén los jefes de bancada (de las tres fuerzas políticas) en esta reunión específicamente (y) lo que hace el MAS (es) no asistir. Convocan a las tres de la tarde para tocar la ley que ellos han planteado y hacen un desaire total, es una falta de respeto no a nosotros, al país”.
Agregó que se han hecho todos los esfuerzos posibles para encontrar acuerdos y hubo un pacto para retomar el diálogo a las 15.00 de este miércoles, lo cual no se concretó.
En tanto, el diputado del MAS Juan José Jauregui indicó que el diálogo no está roto con la oposición, sino que se trataría de una pausa temporal.
“(Esta pausa) algunos miembros de oposición la van a catalogar una ruptura, nosotros asumimos como una pausa temporal, de horas, porque nuestro Vicepresidente del Estado ha señalado que se va a tener una reunión con los miembros del Tribunal Supremo Electoral para conocer los tiempos que podrían ser sujetos a ajuste y con esto abrir un nuevo escenario para también hacer un análisis más detallado que nos permita encontrar y despojar esos entusiasmos que probablemente están siendo enarbolados por la oposición”.
La cita con el tribunal electoral está programada para este jueves.