- La Razón - Arce anuncia su continuidad en la política luego de dejar el poder
- UNITEL - ¿Qué pasará con las clases en los colegios que serán usados como recintos electorales?
- El Deber - TSE cierra registro de sustitución de candidaturas y el sábado publicará la lista final de habilitados
- El Deber - Bolivia está en silencio electoral ¿En qué consiste?
- El Día - Rumbo a las Urnas: Comienza el periodo de silencio electoral en Bolivia
- El Día - Se inicia el traslado del material electoral a las provincias cruceñas bajo estricta custodia
- UNITEL - Elecciones: Gobernación de Cochabamba emite el Auto de Buen Gobierno, conozca las restricciones
- El Día - ¿Qué implica el Auto de Buen Gobierno en Cochabamba? Conoce las restricciones
- Correo del Sur - Chuquisaca: TED reubica 26 mesas en 11 recintos
- El Día - Cerca de mil exiliados y 200 presos políticos ven en las elecciones una oportunidad de regreso
- Correo del Sur - Casi sin cambios, la región vota en 5 circunscripciones
- UNITEL - TSE: Jurado de cada mesa tiene la obligatoriedad de mostrar por cinco minutos el acta electoral
- UNITEL - Es oficial, Evo no figura en ninguna lista de candidatos; al filo del plazo, más de 300 postulaciones se reemplazaron
- UNITEL - Conozca el horario de salida de los últimos buses de la Terminal de Cochabamba antes de las elecciones
- UNITEL - Elecciones: Estas son las seis restricciones clave que debes conocer
- Correo del Sur - Más de 200 veedores de la OEA y la UE vigilarán las elecciones
- UNITEL - Bajo custodia, inicia el traslado del material electoral a las provincias cruceñas
- El Diario - Rosa Huanca es la candidata a Vicepresidenta por Fuerza del Pueblo
- El Deber - TED Santa Cruz inicia distribución de 4.234 maletas electorales hacia el área rural
- Correo del Sur - “Sin importar quién”: Luis Arce dice que entregará el gobierno a quien gane las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos presidenciales cierran campaña con masivas concentraciones en La Paz y El Alto
- El Diario - Más de 369.000 bolivianos habilitados para votar en el exterior en 22 países
- Correo del Sur - Bolivia inicia silencio electoral antes de las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TSE publicará el 16 lista final de candidatos
- Correo del Sur - Tras el plazo para sustituir candidatos, la lista final del TSE saldrá este sábado
- El Diario - OEA y Unión Europea prometen observación imparcial y objetiva
- Correo del Sur - Rige el silencio electoral en el país
- El Diario - Ausencia de candidatos a debate del TSE es calificada como “vergonzosa”
- Urgente BO - Tahuichi hace al menos cuatro observaciones al Sirepre: “No me presto a la improvisación”
Medio: ERBOL
Fecha de la publicación: miércoles 09 de agosto de 2023
Categoría: Institucional
Subcategoría: Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aún no ha decidido si dará curso a la solicitud de la Dirección Nacional del MAS para realizar su congreso partidario en el mes de octubre en el municipio de Lauca Eñe en el Trópico de Cochabamba, informó el vocal Tahuichi Tahuichi.
La dirigencia del MAS, afín a Evo Morales, ya presentó en junio la solicitud al TSE para que supervise el Congreso, sin embargo, desde entonces el ala “renovadora” del partido azul impulsa que la reunión partidaria se realice en la ciudad de El Alto.
“En pasados días ha ingresado una nota solicitando la supervisión de su asamblea ordinaria del partido político MAS-IPSP a realizarse en Lauca Eñe. Todavía la Sala Plena no ha todavía no ha analizado, no ha adoptado una decisión, eso todavía está en trámite”, dijo el vocal Tahuichi.
Según la autoridad electoral, además de la solicitud para la supervisión del Congreso, también han ingresado al TSE otras notas respecto el Congreso del MAS.
“Han ido llegando notas al Órgano Electoral, las mismas que todavía no han sido atendidas por la Sala Plena, pero en los próximos días la Sala Plena adoptará una decisión”, recalcó.
El Vocal aclaró que el TSE sólo analizará si la solicitud cumple requisitos para darle curso. Indicó que, de no cumplirlos, corresponde la devolución del trámite.
La dirigencia afín a Evo Morales ratificó que el Congreso se realizará en el Trópico y descartó que se haga en El Alto, bajo el argumento de que la Directiva a la cabeza del exmandatario es la única reconocida por el TSE.
Entre tanto, parlamentarios y dirigentes afines al Gobierno de Luis Arce insisten en que el Congreso debe realizarse en El Alto.