- El Deber - 13 preguntas esenciales para el día de la votación
- El Potosí - Más de 120 observadores de la UE serán desplegados el domingo 17
- El Potosí - “Nulos y blancos no anulan la elección”
- El Potosí - Rosa Huanca va como Vice
- El Potosí - Rige el silencio electoral en el país
- Ahora el Pueblo - TED de La Paz concluirá la distribución de las maletas electorales el sábado en El Alto
- El Potosí - Más de 200 veedores de la OEA y la UE vigilarán las elecciones
- ABI - TED de La Paz concluirá la distribución de las maletas electorales el sábado en El Alto
- El Periódico - Cuéllar baja su candidatura a senador por el MAS; adelanta que se postulará a gobernador
- El Periódico - ‘Sin importar quién es’: Luis Arce entregará el gobierno a quien gane las elecciones
- Correo del Sur - Elecciones: Observación ciudadana prevé controlar 3.500 mesas
- El Periódico - El TED hoy empieza a enviar material electoral a recintos de votación
- Ahora el Pueblo - Presidente Arce: “Hemos preservado ante todo y contra todo la democracia”
- Opinión - Inicia el traslado de material electoral en Cochabamba; FFAA despliega 941 efectivos
- Ahora el Pueblo - Exviceministro de Evo expresa apoyo a Samuel y en la Alianza Unidad se destapa otro escándalo
- ERBOL - Más de 369.000 bolivianos están habilitados para votar en el exterior en 22 países, según Cancillería
- Ahora el Pueblo - El silencio electoral entra en vigor con restricciones a la propaganda
- Ahora el Pueblo - Bolivianos en el exterior votarán en 154 recintos electorales de 22 países
- Ahora el Pueblo - Denuncian que tres candidatos sexagenarios con antecedentes de corrupción buscan la presidencia
- Opinión - A pocos días de las elecciones generales y “sin importar quién es”, el presidente Luis Arce anunció que entregará el Gobierno al candidato que vaya a ganar en las urnas el domingo 17 de agosto.
- Ahora el Pueblo - Tres candidatos presentan planes millonarios para reactivar economía
- BRÚJULA DIGITAL - Con 3.500 veedores, las elecciones generales serán las más observadas de la historia
- VISION 360 - Tras plazo para sustituir candidatos, Evo Morales no figura en ninguna lista, según el TSE
- Opinión - 11 preguntas y respuestas en torno a los ciudadanos sobre las elecciones
- BRÚJULA DIGITAL - Desde este jueves rige el silencio electoral; están prohibidas las campañas y pedir el voto
- BRÚJULA DIGITAL - Unos mil exiliados y otros 200 presos políticos ven en las elecciones una vía para recuperar su libertad y volver al país
- La Razón - Del Castillo: El MAS no se rinde y está más vivo que nunca
- VISION 360 - Comienza el silencio electoral en Bolivia, está prohibida la propaganda y transportar electores
- VISION 360 - Arce dice que entregará el Gobierno al ganador de las elecciones, "sin importar quién sea"
- El Deber - Se inicia el silencio electoral en Bolivia tras una campaña de proselitismo digital y en redes
- ABI - Bolivianos en el exterior votarán en 154 recintos electorales de 22 países
- La Razón - Termina el fragor de las campañas, rige el silencio electoral
- La Razón - Arce anuncia su continuidad en la política luego de dejar el poder
- UNITEL - ¿Qué pasará con las clases en los colegios que serán usados como recintos electorales?
- El Deber - TSE cierra registro de sustitución de candidaturas y el sábado publicará la lista final de habilitados
- El Deber - Bolivia está en silencio electoral ¿En qué consiste?
- El Día - Rumbo a las Urnas: Comienza el periodo de silencio electoral en Bolivia
- El Día - Se inicia el traslado del material electoral a las provincias cruceñas bajo estricta custodia
- UNITEL - Elecciones: Gobernación de Cochabamba emite el Auto de Buen Gobierno, conozca las restricciones
- El Día - ¿Qué implica el Auto de Buen Gobierno en Cochabamba? Conoce las restricciones
- Correo del Sur - Chuquisaca: TED reubica 26 mesas en 11 recintos
- El Día - Cerca de mil exiliados y 200 presos políticos ven en las elecciones una oportunidad de regreso
- Correo del Sur - Casi sin cambios, la región vota en 5 circunscripciones
- UNITEL - TSE: Jurado de cada mesa tiene la obligatoriedad de mostrar por cinco minutos el acta electoral
- UNITEL - Es oficial, Evo no figura en ninguna lista de candidatos; al filo del plazo, más de 300 postulaciones se reemplazaron
- UNITEL - Conozca el horario de salida de los últimos buses de la Terminal de Cochabamba antes de las elecciones
- UNITEL - Elecciones: Estas son las seis restricciones clave que debes conocer
- Correo del Sur - Más de 200 veedores de la OEA y la UE vigilarán las elecciones
- UNITEL - Bajo custodia, inicia el traslado del material electoral a las provincias cruceñas
- El Diario - Rosa Huanca es la candidata a Vicepresidenta por Fuerza del Pueblo
- El Deber - TED Santa Cruz inicia distribución de 4.234 maletas electorales hacia el área rural
- Correo del Sur - “Sin importar quién”: Luis Arce dice que entregará el gobierno a quien gane las elecciones
- Correo del Sur - Candidatos presidenciales cierran campaña con masivas concentraciones en La Paz y El Alto
- El Diario - Más de 369.000 bolivianos habilitados para votar en el exterior en 22 países
- Correo del Sur - Bolivia inicia silencio electoral antes de las elecciones del 17 de agosto
- El Potosí - TSE publicará el 16 lista final de candidatos
- Correo del Sur - Tras el plazo para sustituir candidatos, la lista final del TSE saldrá este sábado
- El Diario - OEA y Unión Europea prometen observación imparcial y objetiva
- Correo del Sur - Rige el silencio electoral en el país
- El Diario - Ausencia de candidatos a debate del TSE es calificada como “vergonzosa”
- Urgente BO - Tahuichi hace al menos cuatro observaciones al Sirepre: “No me presto a la improvisación”
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 10 de agosto de 2023
Categoría: Organizaciones Políticas
Subcategoría: Democracia interna y divergencias
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
El diputado Héctor Arce exhibió fotografías en las que se ve a Eduardo del Castillo y a Alpacino Mojica junto al narcotraficante paraguayo Milner Eustaquio Ruiz.
Diputados de la facción 'evista' del Movimiento Al Socialismo (MAS) alzaron su voz este miércoles, 9 de agosto, en una denuncia que involucra presuntos nexos y supuesta protección por parte de autoridades del Gobierno al narcotraficante paraguayo Milner Eustaquio Ruiz. En específico, apuntaron al ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, y al director del Servicio General de Identificación (Segip) de Santa Cruz, Alpacino Mojica.
El diputado Héctor Arce presentó una fotografía como supuesta evidencia, donde aparentemente se ve posando juntos a Eduardo del Castillo, Alpacino Mojica y al narcotraficante Milner Eustaquio Ruiz en un equipo de fútbol.
"Al mismo estilo que el señor Marset, un equipo de fútbol. Aparentemente es de Warnes. Acá está el ministro Eduardo del Castillo con polera negra y sus bigotes, no hay cómo equivocarse. Acá tenemos a Alpacino, director departamental de Segip Santa Cruz, y acá tenemos al ciudadano Milner Eustaquio, narcotraficante paraguayo", declaró Arce, mientras mostraba la imagen.

Además, presentó otra foto del presunto matrimonio de Alpacino Mojica, donde afirmó que el narcotraficante paraguayo también estaba presente y hasta habría sido su padrino de bodas.
Los legisladores recordaron que el paraguayo Ruiz tiene antecedentes de narcotráfico en Bolivia y Paraguay. La diputada Gladys Quispe mencionó que incluso estuvo condenado a 10 años de prisión por ser detenido en 2015 con 30 kilogramos de droga. No obstante, de forma sorprendente, en 2018 el Tribunal Constitucional emitió una sentencia concediéndole una acción de libertad para anular la condena.
Alegan que durante la gestión de Del Castillo y Mojica en 2021, el Segip emitió una cédula de identidad al narcotraficante paraguayo, y esta cédula fue ratificada el 25 de julio de ese mismo año.

"La pregunta para el señor Eduardo Del Castillo es: ¿qué estaba haciendo usted en un equipo de fútbol con Alpacino, quien ahora parece encargarse de legitimar la identidad de narcotraficantes? Y, ¿qué hacía al lado de un narcotraficante paraguayo?", cuestionó Arce.
En este contexto, hizo un llamado al presidente Luis Arce para que destituya a Eduardo Del Castillo y solicitó a Alpacino Mojica presentar su renuncia inmediata a su cargo de director departamental del Segip.