- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: Los Tiempos
Fecha de la publicación: jueves 10 de agosto de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Un posible consenso para llevar adelante las elecciones judiciales está a punto de naufragar. La oposición abandonó el diálogo con el Movimiento Al Socialismo (MAS), porque este no asistió a la reunión programada para la jornada de este miércoles. Sin embargo, el oficialismo sostuvo que Comunidad Ciudadana (CC) es la que rompió el diálogo y que quiere imponer la aprobación por unanimidad en todo el proceso, lo que va contra la Constitución.
Pese a un auspicioso inicio de diálogo e instalación de una comisión técnica para concretar un solo proyecto de ley que permita llevar adelante los comicios judiciales, se comprobó que persisten posiciones radicales que imposibilitan que este proceso avance.
Politización
“La mesa técnica se politizó, no se avanzó absolutamente en nada (...) lastimosamente agendas de otra prioridad hicieron que senadores como Patricia Arce y el senador Flores (Adolfo) no se presenten, pero sí estuvieron los de la Cámara de Diputados. No se puede construir una norma con ausencias”, dijo el senador Henry Montero, jefe de bancada de Creemos.
Sostuvo que el MAS montó un show, es decir, que se quiere dialogar, pero después abandonan la mesa del diálogo.
Comunidad Ciudadana
La jefa de bancada de Comunidad Ciudadana (CC) en el Senado, Andrea Barrientos, informó que el MAS convocó a un encuentro para considerar la norma que ellos plantearon, pero no asistieron.
“Hemos hecho todos los esfuerzos posibles para encontrar acuerdos, nos quedamos hasta la una de la mañana, hemos retornado en la mañana, nos han hecho esperar (...), nos convocan para la tarde y nada”, indicó.
Agregó que esta es una muestra de que el MAS quiere imponer a sus autoridades y “quiere hacer lo que les da la gana porque puede, pero nosotros estamos aquí, no les vamos a dejar hacer lo que les dé la gana. Iníciennos procesos, persígannos, no les vamos a dejar hacer lo que les dé le gana”.
“No vamos a dejar cooptar la justicia, quieren darle un golpe al Órgano Judicial, métanle, pero no vamos a dejar hacer lo que les dé la gana dentro de esta Asamblea”, sostuvo la senadora Barrientos.
Intransigentes
El senador Luis Adolfo Flores (MAS) afirmó que su partido ha sido flexible en varios aspectos, pero, cuando se tiene que abordar el tema de aprobación, CC no cede y busca imponer.
“La posición de Comunidad Ciudadana es que todos los procesos ya no sean por dos tercios como dice la sentencia o Constitución que sea por unanimidad (...) Hemos pedido que sean más flexibles, cuartas quintas partes que es más de dos tercios, peor no hay flexibilidad de CC”, dijo.
Solo una pausa
El diputado del MAS, Juan José Jáuregui, señaló que solo es una pausa y que espera que se reinicie el trabajo a la brevedad posible. Además, rechazó que se responsabilice a la ausencia de algunos legisladores la suspensión del trabajo de la comisión. Asimismo, cuestionó que la oposición pretende imponer. “Dios mío, esto no es matemáticas, estamos hablando del cumplimiento de la Constitución y de las leyes, y este tipo de escenarios obviamente no pueden ser de cuasichantaje al bloque mayoritario”, agregó.
Mercado dice que no se dejarán imponer plazos
El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, advirtió ayer que, si bien la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobará una ley para garantizar las elecciones judiciales, no “marchará al ritmo” que le quieran imponer otros órganos del Estado.
“Somos respetuosos de las decisiones adoptadas por otro órgano, y en esa línea se va a cumplir, pero tampoco vamos a marchar al ritmo que nos quieran marcar otros órganos del Estado, por la independencia de poderes”, cuestionó Mercado en una entrevista con La Razón Radio.
El presidente de Diputados hizo referencia así a los plazos puestos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), que ratificó que la ALP debe remitir la lista de candidatos hasta el 4 de septiembre para garantizar que las elecciones judiciales se desarrollen el 3 de diciembre.
“Los que hacen las leyes somos nosotros, y la ley que sea necesaria para garantizar las elecciones la vamos a hacer”, afirmó.
Mercado adelantó que se buscará dialogar con el TSE con el fin de flexibilizar los tiempos.