- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: El Deber
Fecha de la publicación: jueves 10 de agosto de 2023
Categoría: Procesos electorales
Subcategoría: Elecciones judiciales
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
La oposición ve que existe muy poca intención del MAS para lograr un consenso rumbo a las elecciones judiciales. El TSE prevé reducir las tareas de la fase preelectoral, pero el consenso se aleja otra vez
“El cóndor no ha volado”, y las elecciones judiciales para este año, están cada vez más lejos. Los legisladores no cumplieron la promesa de trabajar por tiempo y materia hasta concertar un solo proyecto de ley. Ayer todos se levantaron y se fueron sin nada concreto.
En tanto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), reafirmó su postura de tener un plazo mínimo de 90 días para organizar el proceso y a la vez abrió la posibilidad de acortar los tiempos para realizar algunas tareas.
El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, recordó que los plazos para organizar las judiciales se calcularon en base a la Constitución y la Ley 026 de Régimen Electoral que establece 90 días como tiempo mínimo para organizar el proceso eleccionario con todas sus fases.
“En primera instancia se tenía previsto 20 días para hacer todo el desplazamiento y el operativo, para llegar a todos los asientos y recintos electorales. Esto con seguridad va a reducirse. Van a ser menos los días que se van a tener para que los ciudadanos puedan hacer su cambio de domicilio y empadronamiento y otras actividades que tienen que ver con la logística electoral”, dijo Vargas desde el edificio del TSE en la zona de Sopocachi. Mientras, su colega Tahuichi Tahuichi Quispe insistió en los 90 días.
Los legisladores no cumplieron la promesa de trabajar por tiempo y materia hasta concertar un solo proyecto de ley, ayer, la ausencia de senadores masistas molestó a las bancada de Comunidad Ciudadana (CC) y de Creemos.
El senador y jefe de la bancada de Creemos, Henry Montero, al salir de la Vicepresidencia donde se instaló la reunión, aseguró que “el Movimiento Al Socialismo ha roto el diálogo” por la ausencia de los presidentes de las comisiones de Constitución y de Justicia, los senadores Patricia Arce y Luis Adolfo Flores, que priorizaron otros temas antes que las elecciones judiciales, en cambio sí estaban los diputados del MAS.
El martes, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, aseguraba que el compromiso legislativo es lograr un proyecto de ley consensuado y que surja de las propuestas de las tres fuerzas políticas del Legislativo. Es más, dejó sentado que el objetivo era sancionar una ley hasta el jueves y que el presidente Luis Arce, la promulgue hasta el viernes 11 de agosto.
Para el legislador de Creemos, la ausencia de los senadores masistas es una prueba de que en este tema las dos corrientes más visibles del oficialismo: los evistas y arcistas, no logran ponerse de acuerdo y se resisten a admitir que para solucionar este tema necesitan del respaldo opositor.
“Hacen un show al querer dialogar, después abandonan las mesas de diálogo. Yo les pregunté al inicio del diálogo: ¿Será que ustedes los arcistas y evistas ya están de acuerdo?, aparentemente no, y es por eso que el cóndor no ha volado”, dijo Montaño.
La jefa de bancada de CC en el Senado, Andrea Barrientos, afirmó que la comisión técnica está “en un momento crítico” porque no se ha logrado avanzar y es por eso que se ha declarado un tercer cuarto intermedio “para lograr avanzar” y volver a reunirse mañana desde las tres de la tarde.
La legisladora apuntó al MAS y al gobierno de ser los que bloquean este proceso desde el primer día, ya que – según su criterio– el MAS “se ha empecinado desde el día uno en ser ellos los que elijan los candidatos”, dijo Barrientos.
Ese sería el principal punto de quiebre en la comisión técnica, ya que Comunidad Ciudadana exige que “ninguna fuerza política tenga candidatos y pueda manipular” y apuestan por impulsar un cambio en la justicia.
El MAS busca al TSE
El diputado del MAS y presidente de la Comisión de Constitución en Diputados, Juan José Jáuregui, minimizó la molestia de la oposición y dijo que “al calor del momento” hablaron de que se rompió el diálogo. “Esta no es una ruptura simplemente es una pausa en el diálogo que se está desarrollando”, dijo a la prensa.
En esa línea, el legislador masista informó que el presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca convocó al TSE a una reunión este jueves para que nuevamente les expliquen los plazos para las elecciones.
Se prevé que ese encuentro con el TSE se realice antes de que la reunión de la comisión técnica continúe en busca de consensos. Para el MAS es una tarea muy difícil, admitió Jáuregui. Obviamente son difíciles (los consensos) después de 14 años donde el Movimiento Al Socialismo, ha tenido amplia mayoría”.
El senador Flores, explicó que su ausencia de la comisión fue porque tenía en agenda otro tema, pero que envió a su “técnico”.