- FIDES FM 101.5 - TSE rechaza renuncia de candidata por presunta falta de voluntariedad
- PANAMERICANA - Cuéllar acusa a Andrónico de mentir sobre oferta chilena
- EJU TV - Cochabamba: El MAS presentará este sábado 12 en Colcapirhua a sus candidatos para las elecciones nacionales
- Correo del Sur - Manfred: La hija de Evo sería candidata a vicepresidenta de Jhonny
- La Voz de Tarija - A primeras horas de la mañana, el candidato a la presidencia Samuel Doria Medina arribó a la ciudad de Tarija, donde expresó su satisfacción por volver a este departamento y dio a conocer parte de su propuesta electoral.
- Correo del Sur - Justicia retoma un proceso contra candidato a vice del MAS por supuesto soborno
- Correo del Sur - Acusan a un candidato a senador del MAS de liderar avasallamiento en Santa Rita
- Urgente BO - Tras rechazo del TSE, Robledo debe decidir si continúa o no como candidata a senadora de Unidad
- BRÚJULA DIGITAL - Las propuestas laborales de los candidatos en la mira de los expertos
- Correo del Sur - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Policía retoma Santa Rita pero se reavivan tensiones políticas y hay cuestionamientos a candidaturas del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Asociación nacional de periodistas rechaza proyecto de ley que busca regular campañas electorales en medios
- El Potosí - En el TSE prevén concluir a finales de mes la impresión de papeletas, primera semana de agosto inicia la distribución
- ATB DIGITAL - PDC denuncia “exclusión” en foros y alerta atentado contra el pluralismo democrático
- VISION 360 - TSE rechaza renuncia de la candidata a senadora Karla Robledo tras identificar indicios de acoso político
- UNITEL - Tuto sobre advertencia de Loza al TSE: “Esas declaraciones son para distraer, están negociando pegas, necesitan impunidad”
- La Razón - Quince años después, reabren juicio contra Berna, candidato del MAS
- BRÚJULA DIGITAL - Morir en la fila, esperar en vano: la salud fuera de campaña - Mónica Salvatierra
- Correo del Sur - TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad tras hallar indicios de violencia política
- El Diario - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Alianza Unidad cuyo padre está vinculado con el narcotráfico
- El Deber - “La hija de Evo iría como candidata a ‘vice’ de Jhonny”, asegura Manfred
- FM BOLIVIA - Morena busca consolidarse como articulador de la «izquierda» y abre las puertas a evistas y arcistas
- BRÚJULA DIGITAL - TSE rechaza la renuncia de candidata a senadora por Unidad, Karla Robledo
- ATB DIGITAL - Sala Plena del TSE rechaza dimisión de candidata de Samuel al considerar que fue víctima de violencia y acoso
- Opinión - Dudan de la ‘guerra’: Samuel y Arce van al cruce y Súmate ve falsa pelea
- BOLIVIA.COM - Así será la papeleta electoral: conoce las claves para las próximas Elecciones Generales
- BRÚJULA DIGITAL - Un llamado a la razón en la política - Cecilia Vargas Vásquez
- VISION 360 - Otro legislador chileno cuestiona a Andrónico: “Si quiere hablar del mar, que primero sea presidente”
- UNITEL - TSE rechaza renuncia de Karla Robledo como candidata por la alianza Unidad y ve indicios de violencia política
- Correo del Sur - Jhonny anuncia “alianzas” con sectores sociales del Trópico de Cochabamba
- BRÚJULA DIGITAL - https://brujuladigital.net/politica/2025/07/11/se-preve-que-la-impresion-de-las-papeletas-electorales-concluya-a-fines-de-mes-48516
- El Diario - “Si nosotros no vamos a participar no va a ser porque somos cobardes”
- El Deber - Información y voto - Juan Cristóbal Soruco
- El Potosí - TCP garantiza el calendario electoral
- Opinión - Copa se abre a no ser más candidata; acusa presiones de seguidores de Dunn
- El Potosí - TSE acepta retiro de NGP y aprueba nueva papeleta
- El Deber - Tras 15 años de demora, inicia juicio contra candidato del MAS por presunto soborno
- El Deber - A contrarreloj, el evismo busca un “plan B” para estar en las elecciones
- La Razón - ‘Sin Evo, no hay elecciones’, insisten Interculturales evistas
- Correo del Sur - TSE imprime papeleta electoral oficial con ajustes tras retiro de NGP y falta de vicepresidente en UCS
- La Razón - Fiscalía rechaza denuncia contra Tahuichi y evismo denuncia protección
- Urgente BO - Por violencia política, TSE rechaza renuncia de candidata de Unidad cuyo padre está vinculado con el narco
- Correo del Sur - PDC denuncia “exclusión” de foros de su candidato
- Correo del Sur - TCP garantiza el calendario electoral
- Correo del Sur - Ossandón desmiente a Andrónico por puerto
- Correo del Sur - Diputada: El MAS usa dinero público para hacer campaña
- El Deber - Nueve partidos llegan a la papeleta electoral que ya se imprime para el día del voto
- El Deber - Iván Lima: “Vamos por los 500.000 votos de la izquierda en Santa Cruz”
Medio: El Diario
Fecha de la publicación: miércoles 09 de agosto de 2023
Categoría: Órganos del poder público
Subcategoría: Asamblea Legislativa Plurinacional
Dirección Web: Visitar Sitio Web
Lead
Contenido
Señalan “de vital importancia” que no exista manipulación política en un proceso de Elecciones Judiciales que debe ser rápido, ágil y pertinente, para salir del momento crítico por el que atraviesa el país. > Afirman que ninguna fuerza política debería tener o sugerir algún tipo de candidatura, pues el corazón del proceso es lograr escoger a los mejores hombres y mujeres para dirigir las altas cortes. > Cuestionan al oficialismo por no haber demostrado apertura ni la voluntad que requiere el actual problema de las Elecciones Judiciales.
Andrea Barrientos, jefa de bancada de CC en Senadores, recordó que como organización política se presentó un Proyecto de Ley para destrabar el proceso de las Judiciales y cumplir con los plazos para la preselección de los candidatos, garantizando independencia y criterios meritocráticos en la selección de los postulantes.
“Estamos esperando que se pueda hacer una construcción conjunta, lo que nos permita ingresar en los plazos. Lo primero que hemos establecido es que todo consenso debe ser fruto de una construcción colectiva, en el momento en que se quiera imponer algo no se va llegar a nada”, indicó Barrientos en conferencia de prensa.
Por ello, la legisladora representante de Cochabamba, calificó como “de vital importancia” que no exista ningún tipo de manipulación política en un proceso que debe ser rápido, ágil y pertinente, para salir del momento crítico por el que atraviesa el país a causa de la crisis en la justicia.
Así mismo, señaló que ninguna fuerza política debería tener o sugerir algún tipo de candidatura, pues el corazón del proceso es lograr escoger a los mejores hombres y mujeres profesionales para dirigir las altas cortes de Justicia. Es esa tarea la que debe ser agilizada por los asambleístas para que posteriormente sea la población, mediante su voto, la que elija a sus autoridades judiciales.
En ese sentido, afirmó que solo mediante un diálogo alejado de todo cálculo político se logrará consolidar un proceso transparente, sin cálculos ni intereses personales o de grupo.
“Solo en la medida en que se respete la transparencia, la meritocracia y la posibilidad de que sea la gente quien elija, y no entremos a un cuoteo de cargos, estamos dispuestos a dialogar y avanzar, pero si existen intereses políticos de poner a sus candidatos, eso ya es injerencia”, sostuvo.
Por su parte, el jefe de bancada por CC en Diputados, Enrique Urquidi, insistió en que la única salida al problema de las Elecciones Judiciales pasa por contar con la voluntad política necesaria para poder dar soluciones a la demanda de la población con respecto al sistema de justicia.
En ese sentido, cuestionó al oficialismo por no haber demostrado apertura ni la voluntad que requiere el actual problema de las Elecciones Judiciales, demostrando un “nomeimportismo” que sugiere una falta de interés en allanar este camino.
“Estamos en una coyuntura crítica, en un escenario complejo, una situación de emergencia que requiere de decisiones rápidas, orientadas a generar credibilidad y confianza en la ciudadanía”, concluyó el parlamentario.
Para el senador Henry Montero, en adelante, se debe trabajar en despolitizar el proceso y garantizar que los criterios a ser aplicados en la preselección, no respondan a los intereses del Gobierno.
“Nuestra posición es que este proceso debe ser transparente, debe despolitizarse. Lastimosamente el MAS siempre insiste en tener tribunos que respondan a sus intereses. Debe haber respeto a lo que quiere la población de tener una justicia independiente transparente y no sometida al Gobierno de turno”, dijo.
Ayer, antes de ingresar a la reunión convocada por el Vicepresidente para tratar de lograr acuerdos con las tres bancadas que componen del Parlamento, el senador oficialista Miguel Pérez, aseguró que lo más importante en este momento es alcanzar consensos que permitan cumplir con la preselección antes de los plazos señalados por el Órgano Electoral para la organización de los Comicios Judiciales.
“Necesariamente se deben tener consensos para que tengamos elecciones judiciales, por ahora no se ha aprobado nada todavía, tenemos reuniones preliminares, los plazos vienen feneciendo al 3 de septiembre. El diálogo está abierto”, dijo.